option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estado y Ssitema de Bienestar Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estado y Ssitema de Bienestar Social

Descripción:
TEMA 5 – ESTADO DEL BIENESTAR EN EUROPA

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

71. El Estado del Bienestar europeo se consolidó tras: A. 1914. B. 1945. C. 1973. D. 1990.

72. La expansión del bienestar se apoyó en: A. Liberalismo económico. B. Keynesianismo y pleno empleo. C. Privatización. D. Austeridad.

73. La crisis de 1973 marcó: A. Mayor empleo. B. Austeridad y desempleo. C. Aumento de derechos. D. Privatización total.

74. La UE influye en: A. Pensiones nacionales directamente. B. Coordinación y orientación. C. Fijación de salarios. D. Educación obligatoria.

75. La libre circulación requiere: A. Armonización total. B. Coordinación de derechos sociales. C. Privatización. D. Austeridad.

76. El Fondo Social Europeo financia: A. Defensa. B. Formación e inclusión. C. Copagos. D. Turismo.

77. El Pilar Europeo promueve: A. Exclusión. B. Igualdad, protección y derechos. C. Austeridad. D. Liberalización.

78. La estrategia Europa 2020 buscaba: A. Desigualdad. B. Inclusión social. C. Privatización. D. Reducción de educación.

79. La coordinación abierta implica. A. Leyes obligatorias. B. Recomendaciones y evaluación. C. Privatización. D. Defensa.

80. El envejecimiento afecta a: A. Pensiones y sanidad. B. Turismo. C. Agricultura. D. Cultura.

81. El desempleo juvenil es: A. Bajo. B. Uno de los problemas persistentes. C. Irrelevante. D. Inexistente.

82. La desigualdad territorial europea se relaciona con: A. Fiscalidad uniforme. B. Diferencias en productividad. C. Austeridad militar. D. Universalidad.

83. El empleo atípico incluye: A. Contratos indefinidos. B. Temporalidad y parcialidad. C. Estabilidad. D. Carrera pública.

84. El riesgo de pobreza afecta sobre todo a: A. Personas mayores. B. Jóvenes y familias monoparentales. C. Altos ejecutivos. D. Estudiantes universitarios.

85. Un reto del bienestar europeo es: A. Abundancia de recursos. B. Digitalización y nuevas desigualdades. C. Homogeneidad social. D. Crecimiento demográfico.

86. Las reformas estructurales buscan: A. Fortalecer sostenibilidad. B. Reducir salud pública. C. Privatizar educación. D. Eliminar pensiones.

87. Las políticas de austeridad afectaron: A. Sanidad y educación. B. Turismo. C. Agricultura. D. Sector militar.

88. Los estados nórdicos mantienen: A. Gasto social bajo. B. Elevada inversión en bienestar. C. Privatización. D. Copago total.

89. La UE fomenta: A. Reducción salarial. B. Igualdad de oportunidades. C. Exclusión. D. Desindustrialización.

90. La desigualdad social europea se redujo especialmente en: A. Años 50–70. B. Período medieval. C. Última década. D. Crisis del 2008.

Denunciar Test