ESTATUTOS DE AUTONOMIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTATUTOS DE AUTONOMIA Descripción: Para memorizar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué es un Estatuto de Autonomía?. Una norma con rango de ley que establece el marco jurídico y político de una comunidad autónoma en España. Una norma internacional que regula las relaciones entre diferentes Estados. Una norma administrativa de carácter local. ¿Quién aprueba el Estatuto de Autonomía?. Las Cortes Generales. El Gobierno Central. El Parlamento Europeo. ¿Cómo se refrenda el Estatuto de Autonomía por el pueblo de la comunidad autónoma?. Mediante referéndum. Mediante elecciones generales. Mediante consulta popular. ¿Qué establece el Estatuto de Autonomía en relación a las competencias?. Las competencias que corresponden a la comunidad autónoma y las que corresponden al Estado. Las competencias exclusivas del Estado. Las competencias compartidas entre la comunidad autónoma y el Estado. ¿Qué aspectos de la comunidad autónoma se establecen en el Estatuto de Autonomía?. La denominación, la delimitación territorial y la organización institucional. El sistema educativo y la política exterior. Las competencias del Gobierno Central. ¿Cuál es el proceso de aprobación del Estatuto de Autonomía?. Aprobación por las Cortes Generales y refrendo por el pueblo de la comunidad autónoma mediante referéndum. Aprobación por el Gobierno Central y refrendo por el Parlamento Europeo. Aprobación por el Tribunal Constitucional y refrendo por las Cortes Generales. ¿Cuál es la importancia del Estatuto de Autonomía en el derecho administrativo español?. Establece las bases para la organización y funcionamiento de las comunidades autónomas y su relación con el Estado. Regula las relaciones internacionales de las comunidades autónomas. Establece las competencias del Gobierno Central. ¿Qué tipo de norma es el Estatuto de Autonomía?. Una norma con rango de ley. Una norma reglamentaria. Una norma constitucional. ¿Qué se establece en el Estatuto de Autonomía en relación a la organización institucional de la comunidad autónoma?. La organización y sede de las instituciones autónomas propias. La organización y sede de las instituciones del Estado. La organización y sede de las instituciones europeas. ¿Cuál es el vínculo entre el Estatuto de Autonomía y la Constitución?. El Estatuto de Autonomía debe estar en conformidad con la Constitución. El Estatuto de Autonomía tiene superioridad sobre la Constitución. El Estatuto de Autonomía no guarda relación con la Constitución. |