option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTILO PARENTAL DEMOCRÁTICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTILO PARENTAL DEMOCRÁTICO

Descripción:
Test para evaluar MOOC

Fecha de Creación: 2020/04/29

Categoría: UNED

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Este estilo educativo se caracteriza porque el padre o madre... escucha al menor en sus necesidades, adapta las exigencias según el estadio de desarrollo correspondiente,. escucha al menor en sus necesidades, aumenta las exigencias según el estadio de desarrollo correspondiente,. no escucha al menor en sus necesidades, adapta las exigencias según el estadio de desarrollo correspondiente,.

El estilo democrático.. pone límites y normas, dando refuerzos positivos cuando el niño, niña o adolescente las cumple y castigos proporcionados cuando no las respeta. pone límites y normas, dando refuerzos positivos cuando el niño, niña o adolescente las cumple y castigos proporcionados cuando las respeta. pone límites y normas, dando refuerzos positivos cuando el niño, niña o adolescente las cumple y no pone castigos.

Los padres que ejercen el estilo democrático (afecto, control y exigencia de madurez) tienen hijos e hijas... con un peor ajuste emocional y comportamental. con un mejor ajuste emocional y comportamental. con un mejor desajuste emocional.

El estilo democrático implica la combinación de tres elementos: el afecto, la comunicación familiar, el fomento de la anatomia por parte de los progenitores y el establecimiento de grandes límites y la supervisión de la conducta de sus hijos e hijas. el afecto, la comunicación familiar, el fomento de la autonomía por parte de los progenitores y el establecimiento de límites y la supervisión de la conducta de sus hijos e hijas. sin afecto, la comunicación familiar, el fomento de la autonomía por parte de los progenitores y el establecimiento de límites y la supervisión de la conducta de sus hijos e hijas con multiples castigos.

los padres con un estilo democrático se caracterizan por: Son muy afectuosos y mantienen con sus hijos e hijas bajos niveles de comunicación. Son muy afectuosos y mantienen con sus hijos e hijas altos niveles de comunicación. Son poco afectuosos y mantienen con sus hijos e hijas altos niveles de comunicación.

Los padres democráticos. Controlan y restringen el comportamiento de sus hijos e hijas con normas y límites claros. Controlan y no restringen el comportamiento de sus hijos e hijas con normas y límites claros.

Algunas de las ventajas que tiene para el menor ser educado desde un estilo democrático para Guerri (2020) son: Suelen tener valores sociales y morales interioridades e interiorizan normas y su competencia social está muy desarrollada. Suelen tener valores sociales y morales interioridades e interiorizan normas y su competencia social no está muy desarrollada. Suelen tener pocos valores sociales y morales interioridades e interiorizan normas y su competencia social está muy desarrollada.

Estos niños y niñas tienen... un mayor interés por la educación, mostrando buen rendimiento académico, cuentan con un nivel de satisfacción más alto, así como también mayor confianza. un menor interés por la educación, mostrando bajo rendimiento académico, cuentan con un nivel de satisfacción más alto, así como también mayor confianza. un mayor interés por la educación, mostrando buen rendimiento académico, cuentan con un escaso nivel de satisfacción, así como poca confianza.

El estilo educativo democrático es el que se ha considerado más adecuado para que los niños y niñas y adolescentes... sean controlados e inestables psíquica y emocionalmente. sean autocontrolados y estables psíquica y emocionalmente. sean autocontrolados y estables psíquica pero no emocionalmente.

Alguna ventaja para el niño bajo un estilo democrático son: Son interactivos y hábiles en las relaciones entre iguales, independientes y afectivos. Son interactivos y poco hábiles en las relaciones entre iguales, independientes y afectivos. Son interactivos y hábiles en las relaciones entre iguales, dependientes y afectivos.

Denunciar Test