option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estonio 16-a FINN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estonio 16-a FINN

Descripción:
el primero de tres

Fecha de Creación: 2023/02/02

Categoría: Personal

Número Preguntas: 121

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) El presente Acuerdo tiene por objeto la regulación de las condiciones de trabajo del personal que preste servicios en: El órgano público de derecho privado Osakidetza. El organismo público de derecho privado Osakidetza. El ente público de derecho privado Osakidetza.

2) Este Acuerdo: Se aplica a todo el personal de Osakidetza. Se aplica al personal de Osakidetza que señala la Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi. Se aplica al personal de Osakidetza que señale el presente Acuerdo.

3) El presente acuerdo será de aplicación a: El personal funcionario de carrera de las organizaciones de servicios de Osakidetza. El personal estatutario fijo. Ambas respuestas son correctas.

4) El presente Acuerdo se aplica: Al personal estatutario interino que se encuentre prestando servicios para la cobertura de necesidades que se encuentran incluidas dentro de los límites de la autorización de efectivos de carácter estructural. Al personal funcionario interino que se encuentre prestando servicios para la cobertura de necesidades que se encuentran incluidas dentro de los límites de la autorización de efectivos de carácter estructural. Ambas respuestas son correctas.

5) Este Acuerdo se aplica a: El sustituto de una persona estatutaria fija o de un funcionario de carrera. El sustituto de un personal estatutario interino por cubrir una vacante o del funcionario interino que cubre una vacante. Ambas respuestas son correctas.

6) Se aplica solamente respecto a determinadas materias o cuando así lo señale el acuerdo al personal: Estatutario interino. Estatutario eventual. Ambas respuestas son corre.

7) Dentro de esas materias figura: Las retribuciones y jornada. Licencias y permisos. Ambas respuestas son correctas.

8) Dentro de esas materias figura: Seguros de accidentes, vida y responsabilidad civil. Revisiones médicas. Ambas respuestas son correctas.

9) De la misma manera, el presente Acuerdo será de aplicación a: El personal funcionario residente en formación como especialista en Ciencias de la Salud. El personal estatutario residente en formación como especialista en Ciencias de la Salud. El personal laboral residente en formación como especialista en Ciencias de la Salud.

10) Con la excepción de aquellos aspectos que le resulte de necesaria aplicación conforme: A la ley 1146/2006, de 6 de octubre, por el que se regula dicha relación laboral especial de residencia. Al Decreto 1146/2006, de 6 de octubre, por el que se regula dicha relación laboral especial de residencia. Al Real Decreto 1146/2006, de 6 de octubre, por el que se regula dicha relación laboral especial de residencia.

11) Se aplica con carácter transitorio determinados aspectos del acuerdo hasta que el nombramiento se convierta en ordinario a: El personal estatutario eventual. El personal estatutario eventual que presta servicios de atención continuada. El personal estatutario interino que presta servicios de atención continuada.

12) Quedan expresa y personalmente excluidos de la aplicación del presente Acuerdo: Personal APD sanitario local y de cupo y zona. Los funcionarios de la Administración General de la CAE adscritos al ente público. Ambas respuestas son correctas.

13) Quedan expresa y personalmente excluidos de la aplicación del presente Acuerdo: El personal laboral temporal. El personal laboral fijo. Ambas respuestas son correctas.

14) No obstante les serán de aplicación determinadas disposiciones contenidas en el presente Acuerdo con relación a algunas materias a: Personal APD sanitario local y de cupo y zona. Los funcionarios de la Administración General de la CAE adscritos al ente público. Ambas respuestas son correctas.

15) Quedarán excluidos del ámbito de aplicación hasta su integración individual en el régimen estatutario: Personal APD sanitario local y de cupo y zona. Los funcionarios de la Administración General de la CAE adscritos al ente público. Ambas respuestas son correctas.

16) No puede solicitar su inclusión en su ámbito personal de aplicación: Los funcionarios de carrera adscritos a los Servicios de Salud Mental Extrahospitalaria. Los funcionarios de carrera adscritos a los Servicios de Salud Escolar. Los funcionarios de carrera de la Administración General de la CAE adscritos al Ente.

17) Es correcto señalar: Osakidetza proporcionará siempre la misma ropa y calzado de trabajo. Es obligatorio el uso de la ropa y calzado que proporciona Osakidetza. Se proporcionará con la periodicidad que según la prenda corresponda, reponiéndose únicamente cuando finalice el periodo de uso de cada una de ellas.

18) Es correcto señalar respecto de los anticipos ordinarios: Conllevan el pago de intereses. Se abona hasta el 100% de su salario bruto mensual, más la parte proporcional devengada de Paga Extraordinaria. Dicho anticipo se dará siempre y cuando no se prevea la finalización de la relación contractual antes de fin de mes.

19) Serán compensados en la nómina correspondiente al mes siguiente cuando: El anticipo se haya concedido antes del cierre mensual de la nómina. El anticipo se haya concedido tras el cierre mensual de la nómina. Ambas respuestas son correctas.

20) Para aquellas personas a las que se les practique cualquier tipo de retención mensual la cuantía máxima del anticipo mensual será igual a: El 100% del salario líquido mensual. El 100% del salario líquido mensual más la retención. El 100% del salario líquido mensual menos la retención.

21) No tiene derecho a un adelanto de nómina: El personal con relación de empleo estatutaria o funcionarial de carácter interino para la cobertura de necesidades que se encuentren incluidas dentro de los límites de la autorización de efectivos. El personal con relación de empleo estatutaria eventual. Ambas respuestas son correctas.

22) El abono de cantidades a cargo de retribuciones correspondientes a un trabajo no efectuado es: Un anticipo. Un adelanto de nómina. Ambas respuestas son correctas.

23) El importe máximo de los adelantos de nómina a conceder será de: 3000 euros. 4500 euros. 6000 euros.

24) El presente Acuerdo tiene por objeto: Las condiciones de trabajo del personal que presta sus servicios en Osakidetza. Las condiciones de trabajo del personal que presta sus servicios en Osakidetza, comprendido en su ámbito personal de aplicación. Las condiciones de trabajo del personal estatutario de Osakidetza.

25) Este acuerdo no se aplica a: El personal funcionario de carrera de las organizaciones de servicios de Osakidetza. El personal estatutario fijo. El personal laboral fijo o indefinido.

26) Para la cobertura de necesidades que se encuentren incluidas dentro de los límites de autorización de efectivos de carácter estructural, mientras no sean cubiertas conforme a la LOSE: Personal de carácter eventual. Personal de carácter interino. Personal temporal.

27) También entrarían: El personal eventual. Los sustitutos de los funcionarios de carrera, personal estatutario fijo y personal interino. Ambas respuestas son correctas.

28) Se sujetan a determinadas previsiones establecidas en este Acuerdo: El personal eventual. Los sustitutos de los funcionarios de carrera, personal estatutario fijo y personal interino. Ambas respuestas son correctas.

29) El personal laboral residente en formación como especialista en Ciencias de la Salud se rige por: Este Acuerdo. Un Real Decreto que regula esta relación laboral especial de residencia. Ambas respuestas son correctas.

30) Quedan expresa y personalmente excluidos de la aplicación del presente Acuerdo, con excepciones: El personal sanitario local y de cupo y zona. El personal funcionario de la AGCAE adscrito al Ente Público de Osakidetza. Ambas respuestas son correctas.

31) El personal funcionario de la Administración General de la CAE adscrito a Osakidetza: Queda excluido del presente Acuerdo. Queda sujeto a su propio Acuerdo Regulador de las condiciones de trabajo. Ambas respuestas son correctas.

32) Todo ello: De forma definitiva. Hasta su integración individual en el régimen estatutario. Ninguna respuesta es correcta porque el acuerdo no señala nada al respecto.

33) El personal temporal contratado de acuerdo con el artículo 26 de la LOSE: Queda expresamente excluido de este Acuerdo. Queda expresamente excluido de este Acuerdo, hasta su integración en el régimen estatutario. Queda expresamente excluido de este Acuerdo, aunque podrá solicitar la incorporación en el ámbito personal de aplicación de este Acuerdo, a partir de su firma.

34) El personal laboral fijo de las Organizaciones de servicios de Osakidetza: Queda expresamente excluido de este Acuerdo. Queda expresamente excluido de este Acuerdo, hasta su integración en el régimen estatutario. Queda expresamente excluido de este Acuerdo, aunque podrá solicitar la incorporación en el ámbito personal de aplicación de este Acuerdo, a partir de su firma.

35) El personal funcionario de carrera adscrito a los Servicios de Salud Mental Extrahospitalaria y de Salud Escolar: Queda expresamente excluido de este Acuerdo. Queda expresamente excluido de este Acuerdo, hasta su integración en el régimen estatutario. Queda expresamente excluido de este Acuerdo, aunque podrá solicitar la incorporación en el ámbito personal de aplicación de este Acuerdo, a partir de su firma.

36) De mientras: Tienen su propio Convenio Colectivo. Se sujetan al Acuerdo de Regulación de las condiciones de trabajo del personal de la Administración General de la CAE y sus OOAA. Se sujetan a lo señalado en su contrato.

37) A un adelanto de nómina tiene derecho: El personal fijo. El personal fijo y los interinos para la cobertura de necesidades que se encuentren incluidas dentro de los límites de la autorización de efectivos de carácter estructural. Todo el personal.

38) Con carácter general el importe máximo de los adelantos de nómina a conceder es de: 3500 euros. 4500 euros. 5000 euros.

39) Si es por adquisición de vivienda habitual y amortización de créditos bancarios por adquisición de vivienda habitual: 9250 euros. 9500 euros. 9700 euros.

40) Si es por adquisición de vehículo, como herramienta de trabajo, y previamente justificado por la Dirección Gerencia: 5600. 5800. 5900.

41) Con carácter general el plazo máximo de reintegro será de: 24 mensualidades. 36 mensualidades. 48 mensualidades.

42) Si es por adquisición de vivienda habitual y amortización de créditos bancarios por adquisición de vivienda habitual será de: 24 mensualidades. 36 mensualidades. 48 mensualidades.

43) Si es por adquisición de vehículo, como herramienta de trabajo, y previamente justificado por la Dirección Gerencia: 24 mensualidades. 36 mensualidades. 48 mensualidades.

44) Dichos adelantos: No devengarán interés alguno. Devengarán el tipo de interés que se aplica en todo caso a los préstamos hipotecarios. Devengarán el tipo de interés que se aplica en todo caso a los préstamos personales.

45) Es correcto señalar: No podrá concederse ningún nuevo adelanto mientras no se tuvieran liquidados los compromisos de igual índole adquiridos con anterioridad. Asimismo deberá transcurrir un período de un año entre la cancelación de un adelanto de nómina y la solicitud de concesión de otro. Ambas respuestas son correctas.

46) Respecto al supuesto relativo a la adquisición de vehículo no cabrá conceder nuevo adelanto por igual motivo hasta que no transcurran: 3 años desde la concesión del anterior. 5 años desde la concesión del anterior. 10 años desde la concesión del anterior.

47) Si se tratará de una adelanto por adquisición de vivienda, amortización de créditos bancarios o para obras necesarias e imprescindibles para la conservación de la vivienda habitual no cabrá conceder nuevo adelanto de nómina por ese motivo en: 3 años desde la concesión del anterior. 5 años desde la concesión del anterior. 10 años desde la concesión del anterior.

48) Salvo traslado para provisión de nuevo puesto de trabajo: En otra localidad. En otra comarca. En otra área de salud.

49) Requerirá el previo reintegro en su totalidad del adelanto de nómina: Cualquier cambio de situación administrativa de los beneficiarios. La excedencia voluntaria por interés particular. Cualquier cambio de situación administrativa de los beneficiarios que conlleve a la baja en nómina.

50) Osakidetza para exigir el reintegro pendiente de devolución podrá ejercer: Medidas disciplinarias. Medidas judiciales. Ambas son correctas.

51) El plazo máximo para la presentación de solicitudes de adelantos de nómina será de: 1 mes, a partir de la fecha del hecho causante. 2 meses, a partir de la fecha del hecho causante. 3 meses, a partir de la fecha del hecho causante.

52) No obstante en supuestos excepcionales, podrán ser aceptadas solicitudes fechadas: Durante el mes anterior a la fecha del hecho causante. Durante los dos meses anteriores a la fecha del hecho causante. Durante los tres meses anteriores a la fecha del hecho causante.

53) En ese caso tiene que ir acompañadas del compromiso de presentar la acreditación documental correspondiente en: El plazo de un mes contado a partir de la concesión del adelanto de nómina. El plazo de dos meses contados a partir de la concesión del adelanto de nómina. El plazo de tres meses contados a partir de la concesión del adelanto de nómina.

54) Las solicitudes deberán dirigirse a: La Dirección de Recursos Humanos de Osakidetza a través de la Dirección de Recursos Humanos de la Organización de Servicios. La Dirección de Recursos Humanos de la Organización de Servicios a través de la Dirección de Recursos Humanos de Osakidetza. Ninguna es correcta.

55) Deberá emitir informe previo sobre la procedencia de las solicitudes: La Dirección de Recursos Humanos de Osakidetza. La Dirección de Recursos Humanos de la Organización de Servicios correspondiente. Ninguna es correcta.

56) Se pondrá en conocimiento de la Comisión Paritaria la situación presupuestaria y las solicitudes recibidas: Con carácter mensual. Con carácter trimestral. Con carácter semestral.

57) Tendrá derecho a una póliza de seguro de accidentes personales, responsabilidad civil y vida: El personal fijo. El personal fijo e interino. Todo el personal sujeto al ámbito de este Acuerdo.

58) Es una póliza general suscrita en el ámbito de: Osakidetza. La Administración General de la CAE. La Administración General del Estado.

59) Dentro de la póliza de accidentes entra: Muerte e Incapacidad Permanente Absoluta. Incapacidad Permanente Total y Parcial. Ambas respuestas son correctas.

60) Dentro de la póliza de Seguro de Vida e Invalidez Permanente Absoluta: Muerte e Incapacidad Permanente Absoluta. Incapacidad Permanente Total y Parcial. Ambas respuestas son correctas.

61) Es correcto señalar: Osakidetza proporcionará al persona ropa y calzado de trabajo adecuados a su puesto de trabajo, según las disposiciones existentes, siendo un derecho su uso. Se proporcionará con la periodicidad que según la prenda corresponda. No se repondrá en caso de deterioro esperando a su entrega cuando se cumpla el plazo.

62) Es correcto señalar: El personal en activo, tendrá derecho a la concesión de anticipos con los intereses que correspondan, de hasta el 100% de su salario líquido mensual, más la parte proporcional de paga extraordinaria. La concesión de un anticipo se producirá siempre y cuando no se prevea la finalización de la relación contractual antes de fin de mes. Dicho anticipo deberá ser compensado en la nómina correspondiente al próximo mes al solicitado, con excepción de aquellos anticipos concedidos tras el cierre mensual de la nómina, en cuyo caso serán compensados en la nómina de los dos meses siguientes.

63) En relación con los anticipos, para aquellas personas a las que se les practique cualquier tipo de retención mensual: La cuantía máxima del anticipo mensual será igual al 100% del salario líquido mensual menos la retención anteriormente señalada. La cuantía máxima del anticipo mensual será igual al 100% del salario líquido mensual sin quitar la retención anteriormente señalada. Que se quite o no dicha retención dependerá de lo que quiera el solicitante del anticipo.

64) Tiene derecho a un adelanto de nómina: El personal fijo. El personal estatutario interino y funcionariado interino. Ambas respuestas son correctas.

65) Se considera el abono de cantidades a cargo de retribuciones correspondientes a un trabajo no efectuado: Anticipio. Adelanto de nómina. Ninguna es correcta.

66) El importe máximo de los adelantos de nómina: Es siempre el mismo. Con carácter general hay una cuantía establecida en el Acuerdo Regulador. Por cada circunstancia calificada como necesidad urgente que justifica el adelanto de nómina hay un importe máximo distinto.

67) Es correcto señalar: El plazo máximo de reintegro será de 18 mensualidades. Estos adelantos de nómina devengarán intereses legalmente establecidos. Podrán se reintegrados en plazo inferior al señalado como máximo.

68) Es correcto señalar: No podrá concederse ningún nuevo adelanto de nómina mientras no se tuvieran liquidados los compromisos de igual índole adquiridos con anterioridad. Deberá transcurrir un período mínimo de 12 meses entre la cancelación de un adelanto de nómina y la solicitud de concesión de otro. Las causas de adquisición de vivienda habitual y amortización de créditos bancarios y la realización de obras necesarias e imprescindibles para la conservación de la vivienda habitual son incompatibles entre sí y otorgarán derecho a la concesión de un solo adelanto de nómina durante un período de 5 años salvo excepciones.

69) El periodo mínimo entre un adelanto de nómina y el siguiente pro adquisición de vivienda, amortización de créditos bancarios y obras necesarias e imprescindibles para la conservación de la vivienda habitual tiene como excepción: Traslado para la provisión de un nuevo puesto de trabajo en otra localidad. Traslado para la provisión de un nuevo puesto de trabajo en otra comarca sanitaria. Traslado para la provisión de un nuevo puesto de trabajo en otro servicio de salud.

70) Para la adquisición de vehículo no cabrá conceder nuevo adelanto por igual motivo hasta tanto no transcurran: 4 años. 5 años. 10 años.

71) Tanto para el personal fijo como interino;. Cualquier cambio en la situación administrativa requerirá el previo reintegro en su totalidad del adelanto de nómina concedido. Cualquier cambio en la situación administrativa requerirá el previo reintegro en su totalidad del adelanto de nómina concedido si aquel cambio supone baja en nómina. Ninguna respuesta es correcta.

72) Mientas no haya sido reintegrado en su totalidad no se concederán: Excedencias voluntarias. Servicios especiales. Suspensiones de funciones.

73) En el supuesto de que la adquisición de vehículo sea por motivo de su utilización como herramienta de trabajo el importe del préstamo podrá ascender hasta 5800 euros: Previamente justificado por la organización central. Previamente justificado por la Dirección Gerencia de la organización de servicios. Ninguna respuesta es correcta.

74) Las solicitudes de adelantos de nómina deberán dirigirse a: La Dirección de RRHH de Osakidetza. La Dirección de RRHH de la Organización de servicios a la que pertenece el solicitante. La Dirección Gerencia de la Organización de servicios a la que pertenece el solicitante.

75) Deberá emitir informe previo sobre la procedencia de las solicitudes: La Dirección de RRHH de Osakidetza. La Dirección de RRHH de la Organización de servicios a la que pertenece el solicitante. La Dirección Gerencia de la Organización de servicios a la que pertenece el solicitante.

76) Se pondrá en conocimiento de la Comisión Paritaria la situación presupuestaria y las solicitudes recibidas: Mensualmente. Trimestralmente. Semestralmente.

77) La póliza de accidentes tiene los siguientes capitales: Muerte: 33.000 euros. Incapacidad permanente total hasta 33.000 euros. Incapacidad permanente parcial 33.000 euros.

78) Póliza de Seguro de vida e Invalidez Permanente Absoluta: 33.000 euros. Hasta 33.000 euros. Vida 33.000 euros y la Invalidez Permanente Absoluta hasta 33.000.

79) Es correcto señalar: Dichas pólizas se adecuarán en todo caso conforme a las actualizaciones que se puedan venir a realizar en el ámbito de la Administración General de la CAE. La obligación de la Administración se limita única y exclusivamente a suscribir la póliza y a abonar la prima correspondiente, sin que le afecten las cláusulas que puedan existir en la póliza. Ambas respuestas son correctas.

80) Indemnización por razón del servicio: Al personal incluido en el ámbito de aplicación de este Acuerdo se le aplica en materia de indemnizaciones por razón de servicio la que tiene establecida la Administración General de la CAE. En todo caso le serán de aplicación las actualizaciones que con carácter general se establezcan en la citada regulación, cuyos importes se harán públicos para su conocimiento general. Ambas respuestas son correctas.

81) Se le abonará el importe de la matrícula por cursos impartidos en centros oficiales u homologados: Cuando sean para perfeccionar su capacidad profesional, siempre que por la Dirección de la Organización de servicios correspondiente se considere que los mismos tienen relación con la función o puesto que desempeñan. Se tendrá que presentar el pago de la misma, para lo cual deberán presentar su solicitud debidamente acreditada con una antelación mínima de 10 días, que será autorizada, en su caso, por la Dirección Gerencia en el plazo de 15 días siguientes a la solicit. Siempre el tiempo dedicado coincidente con su jornada de trabajo será considerado como trabajo efectivo.

82) La jubilación parcial conlleva una reducción de jornada de: El 15%. El 85%. Ninguna es correcta.

83) Servicio de comedor: Se reconoce al personal de la plantilla de cocina el derecho a efectuar una comida, al mediodía o a la noche. Para dicha comida se tendrá derecho al cese en el trabajo con una duración máxima de una hora, que se recuperará, al margen del horario laboral obligatorio, incrementando en igual tiempo la presencia en el trabajo. Ambas respuestas son correctas.

84) Otras atenciones sociales: Se constituirá un fondo económico de 69.116,39 euros, cuya distribución se realizará con carácter semestral. Dicho fondo tendrá por objeto la financiación de otro tipo de atenciones sociales no cubiertas por el Fondo de Acción Social y de naturaleza excepcional. Quedan incluidas a cargo de este Fondo tratamientos e intervenciones que integran la asistencia médico-farmaceútica prestada por la SS o algún otro sistema público de previsión.

85) Formación: Se fija un fondo de 69.116,39 euros destinado a la formación del personal del Ente Público Osakidetza. Se creará una Comisión compuesta por representantes de Osakidetza y de las centrales sindicales firmantes del Acuerdo, para la promoción de la formación y reciclaje del personal así como para el estudio de análisis de los criterios de distribución de este fondo. Ambas respuestas son correctas.

86) Póliza general: Suscrito dentro del Ente público Osakidetza. Cubre al personal sujeto al ámbito de este Acuerdo. Ambas respuestas son correctas.

87) La póliza de responsabilidad civil: Suscrita por la Administración de la CAE. La cobertura es por daños causados a terceros, con un sublímite cuando los daños producidos sean consecuencia de una responsabilidad profesional de empleados/as de la Administración. Ambas respuestas son correctas.

88) La indemnización por razón del servicio: Se aplica al personal que está dentro del ámbito subjetivo de este Acuerdo. La regulación será la establecida por la Administración General de la CAE. Ambas respuestas son correctas.

89) Abono de la matrícula de un curso: Tiene que ser para ampliar o perfeccionar su capacidad profesional, independientemente en el centro en el que impartan el curso. La Dirección de la Organización tiene que estimar que tienen relación con la función o puesto que desempeñan. Ambas respuestas son correctas.

90) Derecho a una comida: Todo el personal. El personal de cocina. El personal que presta servicios en centros con servicio de comedor.

91) Para dicha comida: Pueden cesar un máximo de 30 minutos. El tiempo que destinen para esa comida, no se incrementará a su presencia en el trabajo. Ambas respuestas son correctas.

92) Fondo de acción social. Se transmite información a la comisión paritaria sobre la situación presupuestaria del mismo: Trimestralmente. Semestralmente. Anualmente.

93) Otras atenciones sociales: Se distribuye con carácter semestral. Se distribuye con carácter anual. Se distribuye cada dos años.

94) Sirven para: Atender atenciones sociales no contempladas en el fondo de acción social. Atender causas de naturaleza excepcional. Ambas respuestas son correctas.

95) Tratamientos e intervenciones medicofarmacéuticas prestadas por la S.S o algún otro sistema público de previsión: No entran dentro de esas otras atenciones sociales. Sí entran dentro de esas otras atenciones sociales. El acuerdo no señala nada al respecto.

96) Para todo tipo de jornadas, excepto la nocturna, las horas de trabajo efectivo anuales a realizar son: 1447 horas y 30 minutos. 1614 horas y 30 minutos. 1433 horas y 30 minutos.

97) Si hablamos del turno nocturno: 1467 horas y 16 minutos. 1592 horas y 16 minutos. 1433 horas y 30 minutos.

98) Cuando roten en turnos diurnos y nocturnos deberá hacerse el promedio de la aplicación proporcional de ambos horarios, aplicando a la hora nocturna un factor multiplicador de: 1,10. 1,15. 1,25.

99) Si el empleado es mayor de 55 años, el factor multiplicador será de: 1,10. 1,15. 1,25.

100) Si el empleado es mayor de 60 años, el factor multiplicador será de: 1,10. 1,15. 1,25.

101) Con carácter general, salvo turnos rotatorios, la jornada normalizada diurna será de: 7 horas. 7 horas y media. 8 horas.

102) Con carácter general, salvo turnos rotatorios, el número máximo de sábados al año será de: 5. 6. 7.

103) ¿Cuánto el tiempo de descanso durante la jornada?. En todo caso 15 minutos. 15 minutos en jornadas superiores a 6 horas. 20 minutos en jornadas superiores a 6 horas.

104) El solape supone una prolongación de la jornada diurna en: 10 minutos. 15 minutos. 20 minutos.

105) El número máximo de horas nocturnas, salvo para los del turno nocturno fijo es de: 70 horas nocturnas en cómputo de 12 semanas. 70 horas nocturnas en cómputo de 8 semanas. 80 horas nocturnas en cómputo de 7 semanas.

106) Se tiene derecho a librar: Dos días semanales ininterrumpidos (108 días al año). Día y medio semanal ininterrumpido (72 días al año). Un día a la semana (36 días al año).

107) Se tiene derecho a librar: Un fin de semana de cada cuatro. Un fin de semana de cada tres. Un fin de semana de cada dos.

108) En Atención Primaria, sin perjuicio de los sábados, la jornada laboral tendrá una duración general de: Ocho horas de lunes a viernes. Siete horas y media de lunes a viernes. Siete horas de lunes a viernes.

109) La jornada ordinaria de trabajo del personal residente en formación será de: 1447 horas y 20 minutos. 1614 horas y 30 minutos. 1433 horas y 30 minutos.

110) Si está dentro del régimen de guardias tendrá una jornada normalizada de: Ocho horas de lunes a viernes. Siete horas y media de lunes a viernes. Siete horas de lunes a viernes.

111) El número máximo de guardias mensuales con carácter general, para un facultativo especialista será de: 3. 5. 7.

112) Si es personal residente, el número máximo de guardias será de: 3. 5. 7.

113) Es correcto señalar respecto a las retribuciones de las guardias efectuadas por un residente en formación: Facultativo R1 55%, R2 60%, R3 70%, R4 80% y R5 80%. Facultativo R1 50%, R2 60%, R3 70%, R4 80% y R5 80%. Facultativo R1 45%, R2 65%, R3 70%, R4 80% y R5 80%.

114) La duración máxima conjunta entre la jornada ordinaria y la jornada complementaria será de: 48 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo trimestral. 48 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo semestral. 48 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.

115) Si es personal residente en formación: 48 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo trimestral. 48 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo semestral. 48 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.

116) El tiempo de trabajo correspondiente a la jornada ordinaria no excederá de: 7 horas ininterrumpidas. 10 horas ininterrumpidas. 12 horas ininterrumpidas.

117) Excepcionalmente dentro de las organizaciones de servicios, en algunos servicios o unidades sanitarias, la jornada ordinaria podrá ser de hasta: 12 horas. 24 horas. 36 horas.

118) El personal tendrá derecho a un periodo mínimo de descanso ininterrumpido entre el fin de una jornada ordinaria y el comienzo de la siguiente de: 12 horas. 24 horas. Día y medio.

119) El personal residente en formación tendrá entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente: Un periodo de descanso continuo de 12 horas. Un periodo de descanso continuo de 24 horas. Un periodo de descanso continuo de día y medio.

120) Y después de 24 horas de trabajo ininterrumpido: Un periodo de descanso continuo de 12 horas. Un periodo de descanso continuo de 24 horas. Un periodo de descanso continuo de día y medio.

121) El personal tendrá derecho a un periodo mínimo de descanso ininterrumpido con una duración de: 12 horas semanales. 24 horas semanales. 36 horas semanales.

Denunciar Test