option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTRATEGIAS 2022

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTRATEGIAS 2022

Descripción:
EXM 2022

Fecha de Creación: 2022/12/05

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Por qué se incluyen las referencias bibliográficas en un informe científico?. Porque una suposición del método científico es que exista una causa que explica un efecto observado. Porque una característica del método científico es que los resultados y procedimientos sean públicos, repetibles y comprobables. Porque la meta del método científico es describir un hecho, establecer una relación causa-efecto y predecir resultados en el futuro.

¿Qué significa que un diseño de investigación sea “aleatorio”?. Que la asignación de los participantes a un grupo u otro se aleatoriza. La aleatoriedad no es una característica de los diseños de investigación sino una necesidad, ya que un estudio científico siempre va a ser aleatorizado. Ni el participante ni el evaluador conocen la intervención a la que se ha sido asignada.

El objetivo de un informe científico se describe... Al principio de la introducción. No importa siempre que esté bien redactado. Al final de la introducción.

Para determinar la validez concurrente de un instrumento es necesario: Comparar sus resultados con un dispositivo de referencia o Gold Standard. Comparar sus resultados con un dispositivo que mida lo que quiero medir. Comparar sus resultados en situaciones repetidas.

Para determinar la fiabilidad de un instrumento es necesario: Comparar sus resultados en situaciones repetidas. Comparar sus resultados con un dispositivo que mida lo que quiero medir. Comparar sus resultados con un dispositivo de referencia o Gold Standard.

Las Dimensiones de los cuestionarios hacen referencia a: Puntuación de cada pregunta. Agrupación de preguntas similares. Impacto de los resultados.

Las categorías de un instrumento de observación deben ser: Válidas y fiables. Exhaustivas y mutuamente excluyentes. Discretas y cualitativas.

En un gimnasio se realizó un análisis de la composición corporal de 100 personas el primer día de ingreso al gimnasio para conocer el % de grasa antes de realizar el primer entrenamiento. ¿Qué tipo de diseño se ha realizado?. Estudio prospectivo. Estudio transversal. Estudio retrospectivo.

En un gráfico de correlación de Pearson, una alta correlación (r>0.95) nos indica: Que, al aumentar el valor de una medida, la otra aumenta o disminuye proporcionalmente. Que se cumple con la norma de significación estadística al haber solo un error de 0,05. Que las diferencias entre las medidas son muy pequeñas.

Los criterios de inclusión y exclusión de los participantes de un estudio se deben describir con detalle en: Introducción. Muestra. Diseño.

Un estudio revisó los niveles de actividad física de 214 adultos mayores de 70 años, de los cuales 64 fueron diagnosticados con sarcopenia y 150 no. ¿Qué tipo de investigación se ha realizado?. Casos-controles. Ensayo clínico no aleatorizado con grupo control. Ensayo clínico aleatorizado con grupo control.

Se evaluó la fuerza a través de un test 1RM de sentadilla en un grupo de 70 alumnos de la Facultad CC. Del Deporte al inicio de la carrera y se volvió a evaluar una vez defendido el TFG con el objetivo de estudiar las relaciones entre fuerza y rendimiento académico. ¿Qué tipo de diseño de investigación se ha realizado?. Retrospectivo. Prospectivo. Transversal.

Si quiero determinar la relación causa-efecto de un fenómeno, debería realizar un estudio: Descriptivo. Revisión. Experimental.

La desviación típica nos permite conocer la dispersión de las puntuaciones respecto a la media a partir de: Las diferencias de cada valor respecto a la media y el número de casos. Las diferencias de cada valor respecto a la media. El cálculo del z-score.

¿Por qué la desviación típica se ve afectada por la presencia de valores extremos (outliers)?. Los valores extremos no afectan a la desviación típica, ya que únicamente se ve alterada por el tamaño de la muestra. Porque la desviación típica se calcula a partir de la media de la muestra, y un valor extremo puede afectar a la media. Porque la desviación típica se calcula a partir del z-score, y un valor extremos puede afectar al z-score.

Qué porcentaje tiene las imágenes en el poster científico: 30%. 40%. 50%.

Un estudio entre 83 tenistas y 64 de baloncesto, ¿qué usamos?. g de hedges. d cohen. g de hedges y d cohen.

En un experimento en el que intervienen menores de edad, ¿quién firma el consentimiento?. Responsable y progenitores. Participantes. Ambas son correctas.

En qué páginas sólo hay informes científicos (algo así). Cassiopea, google scholar. Resser gate, academia y andaluza. kinovea, resser gate y cumlouder.

Cuáles son los aspectos claves en la elaboración de un poster: Que queremos decir y cómo lo vamos a presentarlo. JKGIGIIU.

¿Qué se pone al principio de la introducción?. Los objetivos del trabajo. GKHVK.

Meta-análisis: Tratamiento estadístico del tamaño del efecto de estudios previamente publicados con la misma manipulación de variables. Criterios Prisma para la realización de revisiones sistemáticas. Ambas son correctas.

¿Cómo debe ser un “Título”?. Qué incluya palabras clave. Máximo 10 palabras.

¿Cómo debe ser una frase?. Máximo 15 palabras. Si está bien redactado puede ocupar hasta un párrafo. 2,5 líneas máximo.

Ordena las partes del método científico. Diseño, muestra, material, procedimiento y pruebas estadísticas. Diseño, material, protocolo, procedimiento y pruebas estadísticas. Procedimiento, diseño, material y protocolo.

Aspectos claves en la elaboración del póster. Que no haya más texto qué imágenes. Contenido y presentación. Orden de las imágenes.

Denunciar Test