option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTRUCTURA 2006 (INEF 2020)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTRUCTURA 2006 (INEF 2020)

Descripción:
Preguntas de estructura

Fecha de Creación: 2020/01/18

Categoría: Deportes

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La norma que recoge la regulación del deporte en Cataluña es: Una ley orgánica. Una ley ordinaria. Un decreto legislativo.

2. El club deportivo básico exige para su creación: Suscripción de un documento privado. Acta fundacional ante notario. Inscripción para el Certificado de Identidad Deportiva.

Según la ley estatal del deporte de 1990, además de las federaciones deportivas españolas, entre otros, fueron declaradas directamente de utilidad pública: Las federaciones de ámbito autonómico integradas en las federaciones españolas. Los clubes de interés público. Los entes de promoción deportiva de ámbito estatal.

Las modalidades deportivas que no reúnen los requisitos mínimos para solicitar la constitución de una federación deportiva española: Tienen, obligatoriamente, que acogerse a una de las federaciones existentes. Pueden constituir una agrupación de clubes de ámbito estatal. Únicamente pueden inscribirse en el registro general de asociaciones civiles.

A los efectos de la ley estatal del deporte de 1990, se consideran clubes deportivos los siguientes: Los clubes deportivos elementales, los clubes deportivos básicos, únicamente. Los clubes deportivos elementales, los clubes deportivos básicos y las entidades de fomento deportivo. Los clubes deportivos elementales, los clubes deportivos básicos y las Sociedades Anónimas Deportivas.

Las federaciones deportivas españolas tienen, entre otras funciones públicas, la de: Regular la prevención y control del dopaje en su modalidad deportiva. Autorizar la estructura que deberán adoptar las federaciones autonómicas de su modalidad. Organizar o tutelar las competiciones internacionales que se celebren en el territorio del Estado.

La Asamblea General del deporte es: Un órgano del Presidente del CSD. Un órgano rector del CSD. Un órgano consultivo del MEC.

Hasta el momento presente, la ley estatal del deporte de 1990: No ha sido reformada. Ha sido reformada en una ocasión. Ha sido reformada en más de una ocasión.

Tienen la obligación de asistir a las convocatorias de la selección española: Los deportistas en posición de licencia federada. Cualquier deportista, independientemente de que esté o no federado. Los deportistas en posesión de licencia federada, siempre que no exista relación laboral con el club de pertenencia.

Los dos principios que informan el modelo asociativo federado son su: Carácter monodeportivo y su principio de diversidad. Carácter monodeportivo y su principio de monopolio. Carácter monodeportivo y su principio de unicidad.

Las ciudades de Ceuta y Melilla, por el régimen especial de ámbito autonómico que ostentan: No pueden tener federaciones deportivas propias para su ámbito territorial. Pueden regular sus federaciones territoriales de acuerdo con la ley estatal del deporte de 1990. Han regulado sus propias federaciones de acuerdo con lo establecido en la llamada ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para 1997.

La agrupación deportiva es una figura asociativa que: Forma parte del modelo de ámbito estatal. Forma parte de los modelos de ámbito autonómico. Formó parte del modelo asociativo de ámbito estatal.

Un Ente de promoción deportiva de ámbito estatal es: Una asociación. Una fundación. Una corporación.

El sector privado no lucrativo en el ámbito del deporte está constituido por: Consejo Superior de Deportes y Comité Olímpico español. Fundaciones deportivas y asociaciones deportivas. Asociaciones y corporaciones.

La comisión Nacional contra la Violencia en los espectáculos deportivos tiene como competencia propia: Sancionar los comportamientos que promuevan violencia en el deporte. Promover medidas para la realización de los controles de alcoholemia en los espectáculos deportivos de alto riesgo. Establecer el régimen sancionador en materia de violencia en el deporte.

El Comité Olímpico Español fue creado por: La ley estatal del deporte de 1990. En la reforma efectuada en 1998. Ya existía con anterioridad a estas fechas.

Las ligas profesionales están constituidas únicamente por. Clubes deportivos básicos. Clubes deportivos básicos y sociedades anónimas deportivas. Sociedades anónimas deportivas.

Un ente de promoción deportiva de ámbito estatal, entre otras exigencias, requiere para que pueda ser autorizada su constitución que los promotores sean un mínimo de: 100 personas físicas. 100 clubes o entidades. 35 personas jurídicas.

La ordenación jerárquica correcta de las normas jurídicas es la siguiente: Ley, reglamento y decreto. Ley, orden y decreto. Ley, decreto y orden.

Deberán ser publicados en el Boletín Oficial del Estado: Los estatutos de las federaciones deportivas españolas. Los estatutos y los reglamentos en las federaciones deportivas españolas. No es perceptiva la publicación de estatutos y reglamentos federativos.

El comité Paraolímpico Español fue creado: Por la ley estatal del deporte de 1990. La llamada Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del estado para 1999. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Todas las federaciones deportivas españolas deben celebrar su proceso electoral en el año que se celebren los Juegos Olímpicos de Verano: Sí. Únicamente, las de modalidades que forman parte del programa oficial de los juegos. No.

Los comités Olímpicos creados en el seno de las federaciones deportivas españolas tendrán: Un presidente designado, en todos los casos. Un presidente elegido, en todos los casos. Un presidente designado, salvo los de modalidades deportivas.

La competencia exclusiva para regular las asociaciones deportivas en el ámbito autonómico le corresponde a: A las comunidades autónomas. Al Consejo Superior de Deportes. A las comunidades autónomas y al estado.

El comité Olímpico Español forma parte: De la organización administrativo-deportiva. Del tejido fundacional. Del sector sin ánimo de lucro.

El órgano administrativo de la Xunta de Galicia que tiene atribuidas, d actualmente, las competencias de carácter deportivo en el ámbito gallego es: La Secretaría Xeral para o Deporte. La dirección Xeral para o deporte. La Fundación Deporte Galego.

Las entidades no deportivas que promuevan accesoriamente actividades deportivas: Pueden acceder al registro deportivo, si lo dispone la ley autonómica del deporte que le sea de aplicación. Pueden acceder únicamente las entidades no deportivas de Ceuta y Melilla. Pueden acceder todas las entidades no deportivas que estén interesadas.

Forman parte del modelo asociativo deportivo de ámbito gallego, habiéndose regulado por la ley gallega de deporte de 1997, entre otras figuras asociativas, las siguientes: Las federaciones deportivas y los entes de promoción deportiva. Los entes de fomento deportivo y las agrupaciones de clubes. Las ligas profesionales y los clubes deportivos.

Las Fundaciones deportivas se constituyen de acuerdo con: Su propia legislación específica. La legislación deportiva estatal. La legislación deportiva autonómica.

Una persona jurídica de derecho privado: Puede ser de interés público. Es siempre de interés privado o particular. Siempre tiene ánimo de lucro.

Un club inscrito en el registro deportivo autonómico correspondiente, pueden participar: En competiciones oficiales de ámbito estatal, en todos los casos. En competiciones oficiales de ámbito estatal, siempre que esté afiliado a la federación española correspondiente. En competiciones oficiales de ámbito estatal, siempre que reúna los requisitos establecidos por la ley estatal del deporte de 1990.

La Comisión delegada es un órgano de gobierno y representación de las federaciones deportivas españolas de carácter: Obligatorio. Discrecional. Ninguna respuesta es correcta.

Para la constitución de una agrupación de clubes de ámbito estatal es requisito previo: El reconocimiento oficial de la modalidad deportiva correspondiente. El informe favorable, en su caso, de la federación deportiva española de la que se segrega. Que los promotores sean, como mínimo, el 50% de los clubes de la modalidad correspondiente.

Las federaciones deportivas españolas, una vez inscritas en el registro del Consejo Superior de Deportes, quedan: Definitivamente constituidas. Constituidas provisionalmente durante tres años. Constituidas provisionalmente durante dos años.

Una competición es calificada de carácter oficial y ámbito estatal por: La comisión directiva del Consejo Superior de Deportes. La federación deportiva española correspondiente. La liga profesional correspondiente.

Los entes de promoción deportiva en Cataluña se configuran bajo la figura asociativa de: Consejos deportivos. Agrupaciones deportivas. No existen como tales.

El comité Olímpico Vasco se considera: Una asociación deportiva. Un departamento integrado en la Administración autonómica de Euskadi. Un organismo autónomo de carácter administrativo.

Los consejos deportivos en Cataluña, son entidades privadas que tienen por objeto la promoción y desarrollo: De la actividad deportiva en edad escolar. De la actividad deportiva municipal. De la actividad deportiva en Cataluña.

Entre los órganos rectores del CSD figura: La asamblea General del Deporte. El presidente. El comité español de Disciplina deportiva.

Calificar las competiciones oficiales de carácter profesional y de ámbito estatal es una competencia de: El consejo Superior de Deportes (la Comisión Directiva). Las federaciones deportivas españolas. Las ligas profesionales de ámbito estatal.

Denunciar Test