option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTRUCTURA, CLASIFICACIÓN Y REPLICACIÓN VIRAL, PAPILOMAVIR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTRUCTURA, CLASIFICACIÓN Y REPLICACIÓN VIRAL, PAPILOMAVIR

Descripción:
LLEGALE

Fecha de Creación: 2017/06/20

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
*
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Partícula vírica de genoma Ácido Nucleico empaquetado en una cápside o membrana. Bacteria. Viroide. Virión. Hongo.

Estructuras encargadas del transporte, protección y empaquetado durante la transmisión del virus de un hospedador a otro y para la extensión dentro del hospedador a la célula diana. Cápside. Membrana y envoltura. Cubierta proteica y cápside. Cápside y Envoltura.

Es la unidad estructural y funcional de la cápside de un virus: Protómeros. Capsómeros. Procápside. Hexona.

Es otro término que se les da a los virus sin envoltura: Procápside. Virus no funcional. Virus desnudo. Virus incompleto.

La unión de 5 protómeros forma: Pentámero. Hexona. Capsómero. Cápside.

La envoltura de un virus está compuesta por: Lípidos, protreínas y glucoproteínas. Solamente proteínas. Colesterol, proteínas y glucoproteínas. Una doble capa de fosfolípidos.

El espacio intersticial entre la nucleocápside y la envoltura, el cual contiene enzimas y otras proteínas que facilitan la infección vírica, se denomina: Espacio periplásmico. Tegumento. Espacio intermembrana. Cápside externa.

Proteínas de adherencia vírica que se unen a los eritrocitos, se denominan: Antígenos. Hemaglutinas. Proteínas eritrocitarias. Hemaglutininas.

Es la Proteína de Unión Vírica (PAV) de el VIH: Gp70. G220. Gp120. Gp350.

¿Qué interacción inicia la internalización del virus?. PAV-antígeno. PAV-anticuerpo. PAV-receptor celular. Ag-Ac.

¿Qué enzima usan la mayoría de los virus ADN para sintetizar su ARNm?. ARN Polimerasa II dependiente de ADN. ARN Polimerasa no dependiente de ADN. ARN Polimerasa III dependiente de ADN. ARN Polimerasa no dependiente de ADN.

Según la clasificación de Baltimore ¿En que clasificación se encuentran los Flavivirus?. Grupo 1. Grupo 2. Grupo 3. Grupo 5.

Virus ADN más pequeños: Ortomixovirus. parvovirus. herpesviridae. papilomaviridae.

Poseen un genoma ARN bicatenario segmentado: reovirus. retrovirus. paramixovirus. rabdovirus.

El genoma de un virus ARN de cadena positiva es leído por: ribosoma. citoplasma. aparato de Golgi. proteína gigante.

Tipo de ensamblaje de los viriones. Cristalización. Análogo. Proteinas. Andamiaje.

Virus que son capaces de producir infecciones líticas. Crónicas, latentes: E. Coli. Helmintios. Papoviridae. Streptococcos.

Son los trastornos habituales provocados por los adenovirus. cáncer. infección de vías respiratorias, faringoconjuntivitis, cistitis hemorrágica, gastroenteritis. dengue. zika.

¿Qué tipo de material genético tienen los adenovirus?. ADN bicatenario. ADN monocatenario. RNA negativo. RNA positivo.

¿Qué forma tienen los adenovirus?. deltaicosaedricos con envoltura. icosaedricos con envoltura. deltaicosaedricos sin envoltura. icosaedricos sin envoltura.

Es el agente que comúnmente ocasiona la fiebre faringoconjuntival. rinovirus. adenovirus. poliomavirus. ortomixovirus.

Las conjuntivitis de las piscinas son ejemplo bien conocido de una infección por: citomegalovirus. parvovirus. adenovirus. rinovirus.

¿Cuáles serotipos de los adenovirus son causantes de gastroenteritis vírica aguda ?. 2, 7. 40,43. 3,4,7,21. 40,41,42.

¿Lugar de la célula huésped en donde se elaboran las proteínas de la cápside del adenovirus?. Citoplasma. Núcleo. Retículo endoplasmatico. Aparato de Golgi.

Mecanismo de salida del adenovirus de la célula huésped. Exocitosis. Lisis celular. Gemación. Endocitosis.

Tipos de infecciones que puede producir el adenovirus. Liticas, latentes y transormadoras. Liticas y necroticas. Recurrentes y líticas. No transformadoras.

En que tipo de pacientes es mas probable que ocurra viremia por adenovirus. Inmunodeprimidos. Niños. Adultos. Neonatos.

Cuales grupos de los adenovirus son oncogénicos. B y C. A y B. C Y G. 1 y 5.

Proteinas víricas de los adenovirus que inhiben la apoptosis. E3 y E1A. A y B. A4 y A6. B1 y B2.

Mecanismo por el cual los adenovirus inhiben la acción de los LsT CD8. Evitan la expresión del CMH 1. Inhiben el complemento. Interfieren en el proceso inflamatorio. Modifican a los Ls T.

Denunciar Test