LA ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LA ESTRUCTURA DE LOS ECOSISTEMAS Descripción: CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2º ESO |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
A qué concepto pertenece la siguiente definicón: "conjunto de todos los seres vivos que habitan en la Tierra". ecosistema. ecosfera. biosfera. bioma. ecología. A qué concepto pertenece la siguiente definición: "conjunto de seres vivos que habitan en un determinado lugar, las relaciones que se establecen entre ellos, el lugar físico donde viven, las características del lugar y las relaciones entre el medio y los organismos". biosfera. biotopo. biocenosis. ecologia. ecosistema. A qué concepto pertenece la siguiente definición: "ecosistemas terrestres que ocupan grandes extensiones en el planeta con una vegetación característica". bioma. biocenosis. biotopo. biosfera. ecosistema. A qué concepto pertenece la siguiente definición: "conjunto de todos los ecosistemas de nuestro planeta". Ecología. Ecosistema. Ecosfera. hábitat. nicho ecológico. ¿Cuáles son los componentes de un ecosistema?. hábitat. nicho ecológico. biotopo. biocenosis. bioma. ¿Qué es la biocenosis?. es la parte inorgánica del ecosistema: rocas, aire, agua, arena, etc. es el conjunto de los seres vivos del ecosistema. es la ciencia que estudia la composición y el funcionamiento de los ecosistemas. es el conjunto de todos los ecosistemas de nuestro planeta. ¿Qué es el biotopo?. es el conjunto de todos los ecosistemas de nuestro planeta. es la ciencia que estudia la composición y el funcionamiento de los ecosistemas. es el conjunto de los seres vivos del ecosistema. es la parte inorgánica del ecosistema: aire, agua, rocas, etc. A qué concepto pertenece la siguiente definición: "es el lugar físico de un ecositema donde viven los individuos de una especie". biotopo. biocenosis. nicho ecológico. hábitat. bioma. A qué concepto pertenece la siguiente definición: "es el papel que desempeña una especie en el ecosistema". hábitat. nicho ecológico. biosfera. biocenosis. bioma. Une con flechas: productores. consumidores. descomponedores. Indica el orden correcto de la siguiente cadena trófica: lechuga-caracol-pájaro-zorro. mariposa-flor-águila-gorrión. árbol-escarabajo-lobo-ratón. queso-ratón-gato-lobo. ¿Qué ofrece más información sobre las relaciones tróficas?. pirámide de números. cadena trófica. pirámide de biomasa. red trófica. pirámide de energía. A qué concepto pertenece la siguiente definición: "modo de representar gráficamente la variación que existe entre los diferentes niveles tróficos, para una característica determinada". cadena trófica. red trófica. pirámide trófica. diagrama trófico. Señala las frases correctas. la energía de los ecosistemas sigue un flujo unidiraccional. la energía circula por los ecosistemas de forma cíclica. la materia de los ecosistemas sigue un flujo unidireccional. la materia circula por los ecosistemas de forma cíclica. la materia y la energía no forman parte de los ecositemas. Las relaciones bióticas en los ecosistemas pueden ser: monogámicas. interespecíficas. intraespecíficas. poligámicas. Une con flechas. relación intraespecífica. relación interespecífica. Cuáles de las siguientes relaciones bióticas son de tipo interespecífico: depredación. parasitismo. asociación familiar. asociación gregaria. comensalismo. mutualismo. Une con flechas sobre las adaptaciones de los seres vivos terrestres a: la temperatura. la humedad. la luz. Une con flechas sobre las adaptaciones de los seres vivos acuáticos a: luz. presión. movimiento del agua. desplazamiento. ¿Cuál es el biotopo del polo norte?. hielo. oso polar. frío. foca. agua. ¿Cuál es la bicenosis del desierto?. arena. calor. camello. serpiente. oasis. |