Estructura y Empresa de la Televisión
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estructura y Empresa de la Televisión Descripción: Tipo test. Respuesta correcta +1, respuesta incorrecta -0,5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué característica convirtió a la televisión en una industria revolucionaria frente a la radio?. Su transmisión en directo. El uso del sonido estéreo. La incorporación de la imagen. La creación de contenido musical. ¿Qué país fue pionero en utilizar la televisión con fines propagandísticos en 1936?. Estados Unidos. Francia. Reino Unido. Alemania. ¿Cuál de los siguientes factores NO contribuyó al lento desarrollo de la televisión en Europa tras la Segunda Guerra Mundial?. El auge del cine. La financiación pública estatal. La ausencia de estudios de audiencia y publicidad. La preponderancia de contenidos culturales y políticos. ¿Cómo se consideraba la televisión en Europa antes de su despegue económico según H.G. Vogel?. Una amenaza comercial. Un producto de masas. Un gigante social pero un enano económico. Un modelo liberal estadounidense. ¿Qué teoría explica la tendencia de las cadenas a ofrecer una programación similar para captar grandes audiencias?. Teoría del canal dominante. Teoría de la elección de programas. Teoría del flujo narrativo. Teoría del consumo instantáneo. ¿Cuál es una característica del bien público que representa la televisión en sus inicios?. Coste marginal creciente. Acceso exclusivo para suscriptores. Inagotabilidad y gratuidad. Producción bajo demanda. ¿Qué modelo televisivo se consolidó en Estados Unidos tras la era de la radio comercial?. Modelo estatal. Modelo cooperativo. Modelo oligopólico. Modelo sindical. ¿Qué utilizaba Franco como principal medio de comunicación antes de las películas en el cine?. Programas de televisión estatales. El nodo. Emisoras de radio locales. Revistas ilustradas. ¿Qué afirmación sobre la regulación audiovisual es correcta?. Una ley general sustituye siempre a una específica. Las leyes solo se actualizan cada 20 años. La ley más reciente sustituye a la anterior. Todas las leyes deben incluir contenido político. ¿Qué organismo regulador fue creado en Reino Unido en 2003?. ITV. BBC Trust. Royal Charter. OFCOM. ¿Cuál fue la cadena que rompió el oligopolio de NBC, CBS y ABC en EE.UU.?. PBS. FOX. CNN. HBO. ¿Qué modelo de televisión se caracteriza por tener un sistema de duopolio legal entre cadenas públicas y privadas?. Modelo francés. Modelo italiano. Modelo británico. Modelo alemán. ¿Qué permitió el Broadcasting Act de 1990 en Reino Unido?. Prohibir la publicidad en la televisión. Introducir nuevos canales y regular el contenido. Eliminar la televisión pública. Imponer un canon obligatorio a los periódicos. ¿Qué organismo en Francia asumió el rol de regulador del audiovisual en 1989?. OFCOM. TF1. CSA. ARTE. ¿Cuál fue la primera televisión de pago en Francia, creada en 1982?. M6. La Cinq. Canal+. France Télévisions. ¿Qué tratado europeo reconoció la importancia de la televisión pública para la democracia y la cultura?. Tratado de Lisboa. Tratado de Maastricht. Tratado de Niza. Tratado de Roma. ¿Qué porcentaje mínimo de colaboración con productores independientes estableció la BBC?. 10%. 15%. 25%. 40%. ¿Qué sistema aplica Alemania para evaluar los servicios públicos de televisión?. Public Value Test. Drei-Stufen-Test. Broadcasting Control Act. Producer’s Choice. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el canon en España es correcta?. Siempre ha existido en radio y televisión. Fue sustituido por la tasa digital en 2010. Nunca se llegó a aplicar en televisión. Se mantuvo hasta los años 90. ¿Qué organismo español fue creado con la Ley de la Corporación RTVE en 2006?. CNMC. CEMA. CSA. OFCOM. ¿Qué implicó la reforma financiera de RTVE en 2010?. Aumento del canon para financiar los contenidos. Inclusión de más publicidad para aumentar ingresos. Supresión total de publicidad en RTVE. Privatización parcial de la corporación. ¿Cuál es el modelo de gobernanza actual de la BBC, tras sustituir al BBC Trust en 2017?. BBC Authority. BBC Council. BBC Board. OFCOM Charter. ¿Qué porcentaje de inversión deben destinar las televisiones públicas en España a cine europeo?. 3%. 4%. 5%. 6%. ¿Cuál es el verdadero cliente final en el modelo de televisión comercial?. Los espectadores. El Estado. Los anunciantes. Las productoras independientes. ¿Qué ley permitió por primera vez la existencia de la televisión privada en España?. Ley 7/2010. Ley 31/1987. Ley 10/1988. Ley 13/2022. ¿Qué condición imponía la ley de televisión privada sobre el capital extranjero (no UE)?. Máximo 15%. Prohibido totalmente. Máximo 25%. Libre participación. ¿Qué canal privado fue creado en 1990 bajo el control de Berlusconi y la ONCE?. Cuatro. Telecinco. La Sexta. Canal+. ¿Qué grupo controlaba Antena 3 tras su fusión con La Sexta en 2012?. Vocento. Mediaset. Planeta – De Agostini. PRISA. Qué porcentaje de tiempo anual de emisión debe destinarse a obras europeas según la LGCA 2022?. 51%. 60%. 40%. 30%. ¿Qué afirmación describe correctamente la “tasa Netflix” en la Ley 13/2022?. Se aplica solo a cadenas públicas. Se impone entre el 0,85 y 1,35% de ingresos. Afecta únicamente a plataformas de radio. Está exenta en plataformas extranjeras. ¿Qué canal nació en 2005 impulsado por PRISA?. La Sexta. Canal+. Cuatro. Telecinco. ¿Qué representa la programación dentro de una cadena de televisión?. Un contenido externo. Un aspecto meramente técnico. La personalidad de la cadena. La agenda del gobierno. ¿Qué transformación se produce con la competencia en cuanto a la programación?. De producir lo que se programa a programar lo que se produce. De programar lo producido a producir lo programado. De vender programas a alquilar derechos. De programas culturales a únicamente entretenimiento. ¿Cuál es el objetivo principal de la autopromoción en televisión?. Recaudar ingresos publicitarios. Generar contenidos externos. Fidelizar a la audiencia y construir marca. Cubrir espacios vacíos en la rejilla. ¿Cuál de los siguientes NO es un instrumento de autopromoción televisiva?. Promos. Logotipos. Moscas. Ratings. ¿Qué pretende la programación horizontal respecto a la audiencia?. Atraer espectadores solo en prime time. Repetir programas antiguos. Estabilizar hábitos de consumo diario. Cambiar constantemente de estrategia. ¿Qué se entiende por “rejilla” en televisión?. Un sistema de financiación. Una normativa legal. La parrilla o estructura horaria de emisión. La clasificación de contenidos por edad. ¿Qué tipo de estrategia busca retener al espectador durante toda la franja horaria?. Contraprogramación. Block programming. Lead-out. Strip programming. ¿Qué caracteriza a los programas de “flujo o plató”?. Son costosos y duraderos. Generan activos a largo plazo. Son de bajo coste y no reutilizables. Se repiten en prime time. ¿Qué tipo de producción implica que la cadena financia el 100% del coste?. Producción interna. Producción asociada. Producción ajena. Producción financiada o delegada. ¿Qué tipo de programa se considera de “flujo”?. Serie de ficción. Documental. Magazine o talk show. Miniserie. ¿Qué define a la producción interna en televisión?. Financiada por el anunciante. Realizada por una productora externa sin participación de la cadena. Hecha dentro de la cadena con sus recursos y personal. Coproducida con entidades públicas. ¿Cuál es una ventaja de la producción ajena?. Mayor control creativo. Menor riesgo económico para la cadena. Exclusividad de emisión indefinida. Uso de personal interno. ¿Qué caracteriza la producción asociada?. Financiación 100% privada. División de costes y derechos entre cadena y productora. Exclusiva de una plataforma digital. Solo se usa en contenidos informativos. ¿Qué modelo de producción busca generar activos duraderos y exportables?. Producción de plató. Producción externa de flujo. Producción de stock (ficción y documentales). Producción de informativos. ¿Qué contenido tiende a tener mayor vida útil y valor de archivo?. Informativos. Tertulias. Concursos. Series de ficción. ¿Qué elemento define el “doble mercado” televisivo?. Publicidad y licencias. Audiencia y subvención. Programación y canon. Audiencia como producto y anunciantes como clientes. ¿Qué busca una cadena al programar para públicos con alto poder adquisitivo?. Mejores críticas. Cumplimiento cultural. Rentabilidad publicitaria. Aumentar horas de emisión. ¿Qué herramienta mide la audiencia en España tradicionalmente?. Nielsen. GM. IBEX. CEDRO. ¿Cuál es un riesgo para los anunciantes en televisión?. Exceso de regulación. Producción costosa. Incertidumbre sobre la audiencia efectiva. Imposibilidad de segmentar. ¿Qué concepto define la tasa de fidelidad del espectador?. Reach. Churn. Loyalty index. Share. ¿Qué representa el “rating”?. Porcentaje de público que prefiere una marca. Cuota de pantalla. Porcentaje del total de población que ve un programa. Porcentaje de programación nacional. ¿Qué vende realmente una cadena de televisión comercial en el modelo del doble mercado?. Espacios físicos en la sede. Tiempo de pantalla y atención de la audiencia. Producciones originales. Acciones de la empresa. ¿Qué problema principal enfrentan los anunciantes en TV?. Imposibilidad de medir audiencias. Falta de segmentación de mercado. Incertidumbre sobre si el programa será visto. Costes demasiado bajos. ¿Qué ley permitió el nacimiento de televisiones autonómicas en España?. Ley de Financiación Audiovisual. Ley General de Comunicación Audiovisual. Ley del Tercer Canal. Estatuto de RTVE. ¿Cuál es uno de los principales problemas de la televisión regional?. Ausencia de tecnología HD. Falta de contenido local. Dependencia política del gobierno autonómico. Falta de canon obligatorio. ¿Qué cadena autonómica fue la primera en emitir en España?. TVG. ETB. Canal Sur. Telemadrid. ¿Qué problema financiero enfrentan muchas TVs locales?. Inversión extranjera excesiva. Costes elevados frente a bajos ingresos publicitarios. Exceso de suscriptores. Incompatibilidad con TDT. ¿Qué modelo busca garantizar pluralismo y representación territorial?. Centralismo estatal. TV local digital. Descentralización autonómica. Modelo de franquicia. ¿Qué debilidad comparten muchas TVs locales?. Alta profesionalización. Producción propia limitada. Exceso de series extranjeras. Monopolio público. ¿Qué ley permitió el desarrollo de televisiones autonómicas en España?. Ley General de Comunicación Audiovisual. Ley del Tercer Canal. Ley de Radio y Televisión Española. Estatuto de RTVE. ¿Cuál es uno de los principales problemas de la TV regional según el documento?. Exceso de regulación europea. Manipulación política del gobierno autonómico. Falta de demanda cultural. Uso exclusivo de plataformas digitales. ¿Qué cadena introdujo la televisión de pago en EE.UU. en 1972?. FOX. CBS. HBO. CNN. ¿Qué indicador es clave para medir el éxito de una plataforma de pago?. Share. Rating. Churn rate (tasa de cancelación). Tiempo total de emisión. ¿Cuál es uno de los objetivos centrales de la televisión de pago?. Emitir sin competencia. Mantener suscriptores evitando cancelaciones. Ofrecer contenido político. Sustituir la televisión pública. ¿Qué ventaja presenta la TV de pago frente a la televisión en abierto?. Mayor control sobre la distribución y calidad del contenido. Gratitud ciudadana. Publicidad masiva. Menor regulación técnica. ¿Qué modelo híbrido combina suscripción y publicidad?. Freemium. Broadcast. Analógico básico. TDT estándar. ¿Qué desafío enfrenta la televisión de pago con el auge del streaming?. Reducción de ancho de banda. Aumento de la TV pública. Mayor competencia y fragmentación de la oferta. Falta de producción de calidad. ¿Qué evento marcó el inicio de la televisión de pago en EE.UU.?. La emisión de Netflix. El lanzamiento de Canal+. La creación de HBO en 1972. La aparición del satélite digital. ¿Cuál es el principal indicador de éxito en la televisión de pago?. El share. El rating. El churn rate (tasa de deserción). La duración de los programas. |