option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estructura de la lengua territorium p1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estructura de la lengua territorium p1

Descripción:
Para territorium

Fecha de Creación: 2021/05/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 39

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Proceso de transición y intercambio del emisor al receptor. Comunicación. Mensaje. Referente.

Mensaje. Proceso de transición e intercambio de la emisora al receptor. Información del enunciador al enunciatario. Sistema o conjunto de signos que ayudan a formar el mensaje.

Código. Sistema o conjunto de signos que ayudan a formar el mensaje. De lo que se habla o alude y permite que los signos adquieran su significado. Es el medio que utiliza al ser humano para comunicarse.

De lo que se habla o alude y permite que los signos adquieran su significado. Referente (contexto). Mensaje. Código.

Canal. Medio por el cual transmite el mensaje. Sistema o conjunto de signos que ayudan a formar el mensaje. De lo que se habla o alude y permite que los signos adquieran su significado.

Es el medio que utiliza el ser humano para comunicarse. Mensaje. Función del lenguaje. Comunicación.

Se centra en el código, utilizada para hablar del propio lenguaje (definición de la lengua). Metalinguistica. Fatica. Emotiva.

Se centra en el canal, su función es iniciar, interrumpir, prolongar y terminar una conversación (su contenido informativo es escaso o nulo). Fatica. Apelativa. Referencial.

Es la función estéticas, se interesa más en como lo dice que lo que dice (es lo que suena más rimbombante). Emotiva. Poética. Canativa.

Emotiva. Se centra en el emisor, expresa sentimientos o deseos del autor. Es la función estética, se centra más en como en como lo dice que en lo que dice. Intenta manipular al receptor.

Referencial (informativo). Se centra en el contexto, da la información clara es objetivo, no hace opiniones personales. Intenta que el receptor haga algo. Expresa sentimientos o deseos del emisor.

Intenta manipular y tratar de hacer que el receptor haga algo. Apelativa. Referencial. Fatica.

Ejemplos de funciones de la lengua. Metalinguistica. Fatica. Poética. Emotiva. Referencial. Apelativa.

Las tres propiedades que lleva el texto. Cohesión. Coherencia. Adecuación.

Los textos se oueden clasificar 2. Intención comunicativa y por su tipo de discurso. Coherencia y cohesión. Intención comunicativa y cohesión.

Textos de intención comunicativa 1. Científicos 2. De divulgación 3. Literarios 4. Periódicos 5. Dramáticos 6. Expositivos. 1,3,4,6. 1,2,4,5. 2,4,5,6.

Comunica y transmite conocimiento. Texto científico. Texto periodísticos. Texto funcionales.

Viene del griego que significa escritura única, osea es un texto único, son informes detallados con función informativa e imparcial y es de ámbito académico. Monografia. Reporte de investigación. Entrada.

Presenta los resultados obtenidos de un estudio de un tema en específico y pretende dar respuestas a una o más preguntas. Monografia. Reporte de investigación. Entrada.

Ordena los elementos de investigación 1. El método 2. Objetiva 3. Preguntas de investigación 4. Resumen 5. Exposición de resultados. 4,3,2,1,5. 1,2,3,4,5. 1,3,2,4,5.

Transmite sentimientos y enriquece la lengua de manera artística. Texto literario. Texto expositivo. Género lírico. Género dramático.

Géneros. Genérico literario. Género épico. Género lírico.

Género. Género dramático. Género narrativo. Género didáctico.

Subgéneros. Ensayo. Crónica. Biografía.

Su función es informar, anunciar y opinar ejemplos la nota informativa, noticias y artículo publicitarios, reportajes. Texto periodístico. Texto didáctico. Texto de divulgación.

Texto informativo, presenta información de un echo y sus elementos son el balazo, cabeza, encabezado, titular, titular, subcabeza y entradas. Noticia. Libro. Diccionario.

Acomoda las siguientes. Balazo. Cabeza. Subcabeza. Entrada. Desarrollo.

Los anuncios son. Un soporte visual, auditivo o audiovisual. De breve duración. Transmite un mensaje. Contiene información verídica. Su propósito es la propaganda y el anuncio publicitario. Imparciales.

Propaganda. Cambiar la actitud del receptor (de forma cultural, social o política). Te da a conocer productos o echos (usualmente son por la tele).

Anuncio publicitario. Te da a conocer productos o echos (usualmente son por la televisión). Cambiar la actitud del receptor (de forma cultural, social o política).

De carácter expositivos e informativo, contiene información verídica, se sostiene en una investigación detallada, narran un acontecimiento social, política o económico. El reportaje. La noticia. Libro.

Ordena la preparación correcta de una exposición 1. Búsqueda de información 2. Exposición de preguntas 3. Establecimiento del tema 4. Realizar un guión 5. Presentación ante el público. 3,1,4,5,2. 2,3,5,4,1. 1,2,4,3,5.

Texto por su tipo de discurso. Texto descriptivo, argumentativo, narrativo. Textos científicos, literarios, periodísticos y expositivos.

Textos por su tipo de discurso. Descriptivo. Argumentativo. Narrativo.

Técnicas de comunicación Clara y ordenada una característica muy importante es que tiene permanencia se puede pensar mejor antes de escribir. Exposición oral. Exposición escrita.

Exposición oral. Una comunicación de una persona a un grupo. El discurso mantiene un Hilo conductor a lo Largo de la exposición. Qué haya coherencia cuestión y que sea adecuado. Utiliza narradores.

Recursos prodicos. Son herramientas que utilizamos en la exposición oral para ayudar a transmitir el mensaje. Son herramientas de utilizamos en la exposiciones grita para ayudar a transmitir el mensaje.

Cumplen una función específica y predomina 3 funciones de la lengua (apelativa y referencial). Textos funcionales. Textos por su tipo de discurso.

Textos la laborales y sociales. Carta petición. Oficio. Carta poder. Solicitud de empleo. Curriculum vitae. Blog.

Denunciar Test
Chistes IA