option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA (UNED)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTRUCTURA SOCIAL DE ESPAÑA (UNED)

Descripción:
FEBRERO 2020

Fecha de Creación: 2020/07/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 20

Valoración:(19)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La economía española consiguió recuperar el nivel de PIB de 2008 en 2017... ...al tiempo que mantenía el empleo. ...con el mismo nivel de empleo y más paro. ...con menos empleo y más paro. ...con más empleo y menos paro.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con los Pactos de Moncloa es cierta?. Los Pactos de la Moncloa fueron eficaces en la lucha contra la deuda soberana. Los Pactos de la Moncloa fueron eficaces en la lucha contra la inflación. Los Pactos de la Moncloa fueron eficaces en la lucha contra el deficit público. Todas las respuestas anteriores son correctas.

3. Una de las diferencias entre la crisis de los setenta y la Gran Recesión es el papel de las políticas sociales a la salida de la crisis, porque... ...en los años setenta y ochenta no había políticas sociales. ...así como en la primera crisis las políticas sociales sirvieron de compensación a los sacrificios de la crisis, en la Gran Recesión los recortes agravaron la crisis. ...en la primera crisis el gobierno aprovechó para desmantelas las políticas sociales, en tanto que en la Gran Recesión el gobierno las consolidó. ...las políticas sociales han funcionado de manera independiente de las crisis.

4. La crisis de los setenta fue producto... ...del estancamiento económico. ...de la inflación. ...de una crisis de deuda. sólo las respuesta a) y b) son correctas.

5. ¿Qué variable o variables incluyen Hallin y Mancini en la clasificación de los sistemas mediáticos?. La circulación de prensa. La politización de los medios. El grado de intervención estatal. Todas las respuestas son correctas.

6. ¿En qué modelo clasifican Hallin y Mancini el sistema mediático en el caso español?. En el modelo liberal. En el modelo corporativo. En el modelo de pluralismo pluralizado. En ninguno de los tres.

7. ¿Cómo se puede definir la situación del medio televisivo privado en el caso español?. Una situación de gran pluralismo. Una situación de antagonismo entre holdings. Una situación de duopolio. Tanto a) como b) son correctas.

8. ¿Qué facto o factores han influido en la crisis de la prensa de referencia en España?. El cambio de modelo de negocio inducido por la irrupción de internet. La independencia del capitalismo financiero a pesar de la crisis de deuda. La aparición del info-tenimiento. Todas las respuestas anteriores son correctas.

9. Kitschelt sostiene que además del eje izquierda-derecha, los partidos compiten en otro eje que contrapone... Permisividad moral vs puritanismo. Nacionalismo vs españolismo. Materialismo vs post-materialismo y comunitarismo. El pueblo vs las elites.

10. ¿cuáles son los criterios de estratificación clasista propuestos por Wright? (85). Las relaciones de producción y las ocupaciones. Los bienes de capital, los bienes de organización y los bienes de cualificación. La situación de mercado y la situación de trabajo. Los propietarios de los medios de producción, la clase media y la clase trabajadora.

11. Según John Goldthorpe, la clase de servicio... Intercambia un servicio poco cualificado por un trato preferente. Esta localizada en el sector de los servicios. Tienen una vocación genuinamente conservadora. Tanto a) como b) son ciertas.

12. Según Kitschelt, ¿cuál es la clase social que más apoyo da a la "nueva política"?. El proletariado. Las viejas clases medias. La nueva clase media del sector público. Las clases pasivas.

13. ¿Qué relación se puede establecer entre la fase de recuperación económica y la evolución de la desigualdad?. La desigualdad aumenta con la recuperación. La desigualdad se esta reduciendo con la recuperación. La desigualdad se mantienen con la recuperación. La desigualdad aumenta con independencia del ciclo económico.

14. ¿Qué relación se puede establecer entre la Gran Recesión y la evolución de la desigualdad?. La desigualdad aumentó con la Gran Recesión. La desigualdad se redujo con la Gran Recesión. La desigualdad se mantuvo con la Gran Recesión. La desigualdad evoluciona con independencia del ciclo económico.

15. Desde una perspectiva comparada, se puede decir que España es un país con... Niveles altos de desigualdad en el contexto europeo. Niveles medios de desigualdad en el contexto europeo. Niveles bajos de desigualdad en el contexto europeo. Unas veces por encima y otras por debajo del contexto europeo.

16. ¿Qué proporción de personas mayores de 64 años hay en la población española actualmente?. En torno a un 10 por ciento. En torno a un 15 por ciento. En torno a un 20 por ciento. En torno a un 25 por ciento.

17. La natalidad en España experimenta un ligero repunte en la década posterior a 1998. ¿Cual es la principal razón que explica este cambio de tendencia?. La llegada del baby-boom. El aumento de la población inmigrante. El adelanto en la edad de tener hijos de las mujeres más jóvenes. La maternidad de las mujeres más maduras tras superar la mala coyuntura económica de los años setenta y ochenta.

18. El estado de salud subjetivo recogido en diferentes encuestas muestra que... El estado de salud subjetivo varia relativamente poco entre las encuestas. El porcentaje de personas mayores que perciben una buena salud ha descendido en los últimos treinta años. La percepción de una buena salud es menos frecuente entre hombres mayores que entre mujeres mayores. Todas las respuestas anteriores son correctas.

19. ¿Qué implicaciones tiene que un mercado de trabajo este segmentado?. Que acceso al segmento secundario está determinado por razones de logro. Que el paso de los trabajadores del segmento secundario al primario está muy limitado. Que en el segmento primario se encuentran los trabajadores menos cualificados. Todas las respuestas anteriores son correctas.

20. ¿Qué componente de la temporalidad está asociado a la naturaleza de ciertas actividades como los contratos por servicio y los trabajos por temporada?. El componente estratégico. El componente estructural. El componente secundario. El componente primario.

Denunciar Test