ESTRUCTURA DEL TEXTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTRUCTURA DEL TEXTO Descripción: PRIMERO DE BACHILLERATO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
COLEGIO "FEDERICO ENGELS" Nombre.....................................Curso.................................Fecha..........................Lic. Jorge Castillo Calificación_________ El texto argumentativo conforma una clase especial de discurso, su intención es demostrar una idea o _____ de que esa idea es cierta. convencer al lector. informar al oyente. presentar al receptor. En un texto argumentativo podemos distinguir entre _____ y ______. tesis - argumentos. inicio - desarrollo. argumento - conclusión. Los argumentos son las razones que sirven para defender la _____. tesis. idea. exposición. Identifique las claves que pueden ayudar a reconocer cuál es la tesis que se sustenta en un texto. La tesis es una opinión por lo tanto va precedida de expresiones como: en mi opinión, yo creo que, etc. La tesis ocupa una posición destacada, se sitúa al comienzo del texto, como punto de partida, o de final, como conclusión. La tesis constituye una idea principal , a las que quedan subordinados los argumentos como ideas secundarias. La tesis está sustentada por una serie de argumentos. La presencia de los argumentos implica, pues, la existencia de la tesis. La tesis es una oración por lo tanto va precedida de expresiones como: en mi opinión, yo creo que, etc. La tesis ocupa una posición destacada, se sitúa al medio del texto, como punto de partida, o de final, como información. ¿Qué relación se establece entre los argumentos y la tesis?. Los argumentos pueden entenderse como las _____ de lo que se expresa en la ____. causas - tesis. consecuencias - oración. causas - idea. Identifique los indicios para reconocer los argumentos. La presencia de conectores causales - porque, puesto que, por ello, en consecuencia, dado que - precediendo al argumento. La existencia de expresiones como, en primer lugar, además, por otra parte, etc. que indican la presencia de diferentes. argumentos para apoyar la tesis. La presencia de conectores disyuntivos - o ,u bien precediendo al argumento. La presencia de conectores adversativos - pero, sin embargo, precediendo al argumento. ACTIVIDAD EN EL CUADERNO. Tema: El día sin carro. preguntas: 1.- ¿Cuál es el objetivo de la jornada sin auto? 2.- ¿Cómo afecta a los ciudadanos? 3.- ¿Cuáles son sus beneficios? 4.- ¿En qué ciudades se realiza? 5.- ¿Estas de acuerdo con esta medida? Responda ( si ). ¿El elemento más importante de un ensayo argumentativo es su ?. |