Estructuras Intra y Retroperitoneales Anatomía 2do Parcial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estructuras Intra y Retroperitoneales Anatomía 2do Parcial Descripción: ¿Qué órganos son intra y retroperitoneales? Omentos, Mesenterios, Ligamentos |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
El Peritoneo Parietal es sensible al dolor bien localizado ¿Quiénes lo inervan?. Fibras Aferentes Somáticas transportada por los ramos de los Nervios Raquídeos Asociados. Fibras Aferentes Viscerales que acompañan a los Nervios Autónomos Simpáticos y Parasimpáticos. Fibras Aferentes Viscerales transportada por los ramos de los Nervios Raquídeos Asociados. Fibras Aferentes Somáticas que acompañan a los Nervios Autónomos Simpáticos y Parasimpáticos. Une las subdivisiones de la Cavidad Peritoneal con su ubicación: Cavidad Mayor. Transcavidad de los Epiplones. Existen varios Pliegues de Peritoneo ¿Cuál de ellos se inserta en la curvatura mayor del Estómago?. El llamado "Vigilante del Abdomen". Aquel que une al Estómago con el Hígado. Aquel por el que discurren las Arterias Yeyunales e Ileales. Epiplón Menor. ¿Qué ligamentos conforman al Omento Menor(Epiplón Menor)?. Ligamento Hepatoduodenal. Ligamento Gastrohepático. Ligamento Esplenorrenal. Ligamento Gastroesplénico. ¿Cuál de los siguientes elementos NO discurre por el Borde Libre del Omento Menor?. Vía Biliar. Arteria Hepática. Vena Porta. Vasos Gástricos Derechos e Izquierdos. ¿Cuáles Porciones del Páncreas se ven atravesados anteriormente por el Mesocolon Transverso?. Cabeza y Cuerpo. Proceso Unciforme y Cuello. Cola y Cuerpo. Sólo la Cabeza. Pliegue Peritoneal en forma de V que es atravesado por ramas de los Vasos Mesentéricos Inferiores. Mesocolon Sigmoide. Mesenterio. Omento Mayor. Mesocolon Transverso. Une los Ligamentos con las Estructuras que unen: Lig Hepatogástrico. Lig Hepatoduodenal. Lig Esplenorrenal. Lig Gastrofrénico. Es correcto con respecto a la Situación Peritoneal del Duodeno. Es totalmente retroperitoneal. Se le considera Intraperitoneal debido a su movilidad. Solamente su cola es Retroperitoneal. Solo es intraperitoneal en su unión con el Hígado. ¿Cómo se llama el Pliegue de Peritoneo que recubre el Ángulo Duodenoyeyunal?. Ligamento de Treitz. Mesenterio. "Pastel Omental". Ligamento Hepatoduodenal. Es correcto con respecto al Ciego. Se encuentra Suspendido en la Cavidad Peritoneal por Mesenterio. Es una estructura Retroperitoneal. Se le considera Intraperitoneal debido a su movilidad. Está cubierto en su totalidad por el Mesoapéndice. ¿Qué es el Mesoapéndice?. Une al Apéndice Vermiforme con la porción terminal del Íleon. Une al Apéndice con el Ciego. Cúmulos de Grasa cubiertos de Peritoneo, se relaciona con el Colon. ¿Cuál es la Situación Peritoneal del Colon?. Sus partes Ascendente y Descendente son Retroperitoneales. Sus partes Ascendente y Descendente son Intraperitoneales. Sus partes Sigmoidea y Cecal son Retroperitoneales. Sus partes Transversa y Sigmoidea son Retroperitoneales. ¿Cuáles son los Segmentos del Hígado que se encuentran en la "área desnuda" de peritoneo?. I y VII. I y IV. IVa y IVb. II y III. Une correctamente: Separa la Cara Diafragmática del Hígado del Diafragma. Dividido en Derecha e Izquierda por el Ligamento Falciforme. Parte de la Cavidad Peritoneal. Situada entre el Hígado y el Riñón/Glándula Suprarrenal Derecha. Une correctamente: Visible en la Parte Inferior de la Cara Visceral. Limitado por el Ligamento Redondeo y la Fosa de la Vesícula Biliar. Visible en la Parte Posterior de la Cara Visceral. Limitado por la fisura del Ligamento Venoso y el Surco de la V.C.I. El Páncreas es Retroperitoneal de forma secundaria a excepción de una pequeña porción... ¿De qué parte del Páncreas?. Cabeza. Cuello. Cuerpo. Cola. Proceso Unciforme. Es Incorrecto con respecto al Ligamento Gastroesplénico: Une al Bazo con el Estómago. Por el discurren los Vasos Gastroomentales Izquierdos y Derechos. Por el discurren los Vasos Gástricos Cortos. Por el discurren los Vasos Gástricos Izquierdos y Derechos. ¿En que ligamento discurren los Vasos Esplénicos?. Ligamento Gastroesplénico. Ligamento Esplenorrenal. Ligamento Falciforme. Ligamento Arterioso. ¿Cuál es el Vaso que discurre anterior al Orificio Omental y posterior al Conducto Colédoco?. Vena Porta. Arteria Hepática Propia. Vena Cava Inferior. Arteria Cística. Une las estructuras que se relacionan con la cara anterior del Riñón derecho dependiendo si las separa una capa de Peritoneo o no: Glándula Suprarrenal. Hígado. Porción Descendente del Duodeno. Ángulo Cólico Derecho. Intestino Delgado. Une las estructuras que se relacionan con la cara anterior del Riñón Izquierdo dependiendo si las separa una capa de Peritoneo o no: Glándula Suprarrenal. Bazo. Páncreas. Ángulo Cólico Izquierdo. Colon Descendente. Yeyuno. Estómago. ¿Cuál es la porción del Recto que queda descubierto de Peritoneo?. El Tercio Inferior. Caras Anterior y Laterales del Tercio Superior del Recto. Superficie Anterior del Tercio Medio. El Recto está totalmente cubierto de Peritoneo. Une los Recesos formados por el Peritoneo Femenino y su ubicación: Fondo de Saco Vesicouterino. Fondo de Saco de Douglas. Pliegue laminar de Peritoneo que contiene la Trompa Uterina en su Borde Superior y Suspende al Ovario en su Parte Posterior: Ligamento Ancho. Ligamento Redondo. Pliegue Umbilical Medial. Pliegue Umbilical Medio. ¿Cómo se llama la Excavación formada por el Peritoneo entre la porción final del Tubo digestivo y el elemento más anterior de la Pelvis Masculina?. Excavación o Fondo de Barrett. Fondo de Michael Douglas. Fondo de Saco Vesicouterino. Fondo de Saco Rectovesical. Son los restos de la Vena Umbilical: Ligamento Redondo del Hígado. Arteria Vesical Superior. Ligamento Umbilical Medial. Ligammento Redondo del Útero. |