ESTUDIAR ESTUDIAR
|
|
Título del Test:![]() ESTUDIAR ESTUDIAR Descripción: ESTUDIAR ESTUDIAR |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Por qué es importante el conocimiento de la composición nutricional de los alimentos y su clasificación en grupos?. Porque mejora la presentación de los platos. Porque permite reconocer sus sabores. Porque ayuda a evitar el consumo excesivo. Porque simplifica y ayuda extraordinariamente en la elección de los alimentos y menús que formarán parte de la dieta. ¿Cómo define el Código Alimentario Español a los alimentos?. Sustancias que contienen nutrientes esenciales para el cuerpo. Productos que se consumen para mantener un peso saludable. Productos que deben conservarse en frío para su consumo. Sustancias o productos de cualquier naturaleza que, por sus componentes, características, preparación y estado de conservación, son susceptibles de ser habitual e idóneamente utilizados para la normal nutrición humana. ¿Qué papel adicional tienen los alimentos en la dieta?. Estimular el sistema inmune. Proporcionar placer y palatabilidad a la dieta. Disminuir el apetito. Reducir el colesterol. ¿Cómo también se denominan los minerales y vitaminas?. Nutrientes secundarios. Micronutrientes. Macromoléculas esenciales. Oligoelementos. ¿Qué componente está presente en prácticamente todos los alimentos?. Grasas. Proteína. Agua. Fibra. ¿Qué papel cumple la fibra dietética o alimentaria?. Tiene un papel destacado en la mecánica digestiva. Facilita la absorción de vitaminas. Regula el nivel de glucosa. Contribuye al aumento de peso. ¿Qué porcentaje de la fibra alimentaria en alimentos tradicionales se considera fermentable?. 50%. 80%. 70%. 90%. ¿Cuál es el valor calórico de la grasa?. 7 kcal/g. 2 kcal/g. 9 kcal/g. 4 kcal/g. ¿Cuál es el valor calórico del alcohol?. 4 kcal/g. 9 kcal/g. 7 kcal/g. 2 kcal/g. ¿Qué ejemplo se da de un compuesto bioactivo en tomates?. Resveratrol. Luteína. Limoneno. Licopeno. ¿Cómo es el contenido de proteína en los alimentos de origen animal?. Bajo y de mala calidad. Alta cantidad/calidad. Solo presente en pescado. Presente solo en huevos. Qué tipo de grasa predomina en alimentos de origen animal?. AGS/AGM y AGP omega-3 en pescados. AGP/AGM exclusivamente. No contienen grasa. Solo AGP omega-6. ¿Qué tipo de hierro contienen los alimentos de origen animal?. Hierro no hemo, baja biodisponibilidad. Hierro hemo, alta biodisponibilidad. Hierro vegetal. No contienen hierro. Cómo se expresa el valor energético en las etiquetas nutricionales?. En gramos y miligramos. En calorías por gramo. En kilojulios -kJ- y kilocalorías -kcal. En porciones diarias recomendadas. ¿Qué hidratos pueden añadirse en algunos casos a la etiqueta nutricional?. Hidratos de absorción lenta. Hidratos procedentes del almidón y de los polialcoholes. Hidratos no digeribles. Hidratos simples. ¿De qué dependen los valores nutricionales de los alimentos?. De su tamaño y color. Del tipo de empaque utilizado. De la composición química de los alimentos, la producción, de la utilización de productos fitosanitarios, del almacenamiento etc. ¿Por qué se considera a las proteínas un macronutriente?. Por su importancia como componentes básicos de órganos, músculos, piel etc. Porque contienen sólo calorías vacías. Porque se encuentran solo en alimentos procesados. Porque se digieren rápidamente. Cómo pueden aparecer los hidratos de carbono en el valor nutricional?. Como fibra vegetal. Como azúcares totales. Como proteínas esenciales. Como grasas trans. ¿Cuál es la principal fuente de energía para las células, tejidos y órganos?. Proteína animal. Grasas poliinsaturadas. Glucosa. Fibra. ¿Qué tipo de carbohidrato está formado por la unión de azúcares de menor tamaño y necesita ser descompuesto en azúcares simples para poder ser utilizado?. Proteínas. Almidones. Fibra. Azúcares. De dónde son principalmente de origen las grasas saturadas?. Origen animal principalmente como carne roja, aves de corral, etc. Plantas y frutas. Agua y fibras. Aceites vegetales. ¿Cómo se obtienen las grasas trans?. De alimentos frescos. De frutas y verduras. Del procesamiento de aceites en la elaboración de alimentos. De carnes magras. ¿Cuándo un alimento es considerado fortificado?. Cuando se reduce su contenido calórico. Cuando se añade azúcar. Cuando tiene menos nutrientes que un alimento natural. Cuando el producto normalmente no contiene tales componentes. ¿Cuál es el porcentaje aproximado de agua en el peso corporal en los primeros meses de vida?. 80 %. 75 %. 60 %. 55 %. ¿Cuál es el porcentaje medio de agua en el cuerpo de los adultos?. 60 %. 50 %. 55 %. 70 %. ¿Cuáles son las instituciones que frecuentemente se consideran como referencia para las recomendaciones de ingesta de agua?. Ministerio de Salud y Cruz Roja. Instituto de Medicina de Estados Unidos (IOM) y Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Organización Mundial de la Salud y UNICEF. FAO y OMS. ¿Qué volumen de orina diario se requiere para conseguir la osmolaridad deseable en varones y mujeres según la EFSA?. 2,0 L/día en varones y 1,6 L/día en mujeres. 3,0 L/día en varones y 2,5 L/día en mujeres. 1,0 L/día en varones y 0,8 L/día en mujeres. 1,5 L/día en varones y 1,0 L/día en mujeres. ¿Qué porcentaje aproximado de las ingestas recomendadas aporta el agua de líquidos (agua y otras bebidas)?. 80 %. 90 %. 50 %. 60 %. ¿Qué incluye la base de la “Pirámide de la Alimentación Saludable” de la SENC?. Azúcares y sal. Actividad física y la hidratación. Suplementos vitamínicos. Solo consumo de grasas. ¿Cuántos vasos de agua se recomienda consumir al día según la SENC?. Más de 10 vasos. 4-6 vasos. 2-3 vasos. 1-2 vasos. ¿Cuál es el requerimiento probable de agua para un lactante sano en mL/kg/día?. 75 a 100. 120 a 150. 150 a 200. 50 a 60. ¿Cómo es la tasa de intercambio de líquido en lactantes comparada con la de los adultos?. El doble. Igual. Menor. Siete veces mayor. ¿Por qué los niños son más vulnerables a desequilibrios de líquido y electrólitos en la primera etapa de vida?. Porque los riñones de los recién nacidos están inmaduros y tienen menor capacidad para excretar solutos. Porque tienen más actividad física. Porque tienen mayor capacidad renal. Porque consumen más agua que los adultos. ¿Qué ocurre con la masa muscular y la masa grasa con el paso de los años?. Ambas disminuyen. La masa muscular disminuye y la masa grasa aumenta. Ambas permanecen igual. La masa muscular aumenta y la grasa disminuye. ¿Qué tipo de fármacos pueden modificar y aumentar las necesidades de agua?. Antibióticos y analgésicos. Antihistamínicos y antivirales. Diuréticos, fenitoína, teofilina, broncodilatadores, laxantes. Antiinflamatorios. ¿Cuál es la duración aproximada del embarazo?. 280 días. 270 días. 250 días. 300 días. ¿Cuál es el rango de hemoglobina en la llamada “anemia fisiológica del embarazo”?. 13 a 12 g/dL. 11 a 10 g/dL. 12.5 a 11 g/dL. 14 a 13 g/dL. ¿Cuál es el costo total estimado de energía durante el embarazo?. 70.000 – 80.000 calorías. 50.000 – 60.000 calorías. 60.000 – 70.000 calorías. 80.000 – 90.000 calorías. ¿Cuál es la forma de la curva de crecimiento fetal?. Circular. Exponencial. Sigmoidea. Lineal. ¿Cuál es el peso promedio del feto al nacer (a término)?. 2800 g. 3000 g. 3400 g. 3200 g. ¿Entre qué semanas se clasifica a un recién nacido como prematuro moderado?. Semanas 30 a 36. Semanas 33 a 38. Semanas 28 a 32. Semanas 32 y antes de la 37. ¿Cuándo se deben añadir alimentos complementarios a la dieta del lactante?. Cuando la leche materna deja de ser suficiente. A partir del nacimiento. A partir de los 3 meses de edad. Cuando el niño cumple un año. ¿Cómo cambia la velocidad de crecimiento en la etapa preescolar?. Se vuelve irregular, sin patrón definido. Se vuelve más lento, por lo que el apetito disminuye. Se acelera, por lo que el apetito aumenta. Se mantiene igual que en lactancia mayor. ¿Cuál es la ingesta diaria recomendada de leche y derivados para niños?. 1.500 – 2.000 ml/día. 500 – 1.000 ml/día. 1.000 – 1.500 ml/día. 50 – 500 ml/día. ¿Qué grupo de alimentos es altamente recomendable en la alimentación diaria de los niños?. Carnes rojas. Legumbres. Embutidos. Cereales. |





