option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estudiar política

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estudiar política

Descripción:
Repaso examen

Fecha de Creación: 2024/05/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles eran las organizaciones de producción anteriores a la Revolución Industrial?. Transformación social. Sociedades agrarias. Sistema Feudal. Sistema Artesanal. Factory System. Domestic system. Institution for the Formation of Character Infants Schools. Sistema gremial. Economía de subsistencia.

¿Pertenecen estas afirmaciones al Factory System?. Fuerte oposición ante cualquier innovación. Se centraliza en el proceso de producción cuando se requiere conocimientos y técnicas especiales. Mano de obra familiar. Se encuentra con mayor fuerza a partir de 1650. A finales de XVI continúa esta tendencia. Importante poder e infuelcia. Fuerte oposición gremial. Da lugar a una proteindustrialización. Las manufacturas, en principio solo se dan en algunos ámbitos. A partir de 1650 recibió apoyo en algunos países (Francia de Colbert, Ministro de Finanzas de Luis XIV).

¿En qué consiste el Domestic System?. Da lugar a una protoindustrialización. Campesinos/artesanos independientes. Mano de obra familiar. Fuerza de trabajo parcial y temporal. Interesa centralizar el proceso de producción. El empresario era generalmente un comerciante. Función caritativa y confraternal. Número variable de miembros. Mantener el monopolio. Importante poder e influencia.

¿Qué disciplinas corporativas marcaba el sistema gremial?. Disciplina religiosa. Disciplina científica. Disciplina moral estricta. Disciplina artística. Disciplina literaria. Disciplina de trabajo. Disciplina financiera. Disciplina matemática. Disciplina tecnológica. Disciplina lingüística.

¿Qué provocó la Revolución Industrial?. Profundos impactos económicos. Mejora la calidad de vida. Mejora de la contaminación. Problemas ambientales. Gran aumento de la economía. Dependencia económica entre países. Desigualdades. Apareció la máquina de vapor. Aumento de la natalidad. No hubo explotación infantil.

¿Dónde tuvo lugar la industrialización a mediados del Siglo XVIII?. Italia. Francia. Rusia. España. Alemania. Gran Bretaña. Polonia. Irlanda. Bélgica. Portugal.

¿Qué país tuvo un papel fundamental en el desarrollo de la Educación Infantil durante la Revolución Industrial?. Francia. Italia. Alemania. España. Reino Unido. China. Japón. Rusia. India. EEUU.

¿Cuáles fueron características distintivas del sistema gremial durante la Edad Moderna?. Secreto profesional. Transmisión de conocimientos. Falta de normativas. Jerarquías rígidas. Regulación de aprendices y maestros. Poca implicación política. Conservación de técnicas artesanales. Desinterés obrero. Promoción de la colaboración. Individualismo.

¿Cuál es el proceso por el que nos relacionamos con los otros?. Exclusión. Aversión. Socialización. Comunicación. Colaboración. Cooperación. Coexistencia. Participación. Aislamiento. Individualismo.

¿Qué periodo abarca la educación en la vida de una persona?. Hasta los 16 años. Hasta los 14 años. Durante toda la infancia. Los primeros cinco años. Durante toda la vida. El primer mes. La primera semana. Durante el primer año. Hasta los seis años. Los primeros seis meses.

¿Qué palabras no aparecen en el diccionario de Covarrubias?. Educación. Escolarización. Ciclos. Escuela. Educar. Aulas. Pedagogía. Doctrina. Crianza. Integración.

¿Qué clase de palabras debemos evitar en el diccionario de Covarrubias?. Determinantes. Anacronismos. Sinónimos. Adjetivos. Antónimos. Pronombres. Artículos.

¿Quién fue la primera mujer en conseguir el título de doctora?. Jeanne de Marie. Isabel II. Juana la loca. Therese Levasseur. Laura Caterina. Amalia Lastrussi. Esmeralda Casanova. Leticia Laouser. Elena Lucrezia Cornaro. María roussie.

¿Quién estableció las primeras escuelas en Van de la Roche en 1770?. Oberlin. Emilie Mallet. Marie Pape-Carpantier. Pauline Kergomard. Louis Pasteur. Pauline Kergomard. Víctor Hugo. Voltaire. Jean-Jacques Rousseau. Simone de Beauvoir.

¿Cuáles de los siguientes nombres se refieren a escuelas infantiles?. Escuelas de calceta. Salle d'hospitalité. Hospicio. Infants schools. Salas de asilo. Guardería. Wilderspin. Escuelas maternales. Escuelas flexibles.

Espacios para la educación en la Edad Moderna: Iglesia. El espacio doméstico. Instituciones. Conventos. Escuela básica. Biblioteca. Aula. Academias. Escuela elemental. Internados privados.

¿Quién fue considerado el padre de la didáctica y pedagogía moderna?. Comenio. Rousseau. Pestalozzi. Sócrates. Platón. Aristóteles. Confucio. Hiparía de Alejandría. María Montessori. Vygotsky.

¿Cuáles de estas afirmaciones son verdaderas acerca de Comenio?. Autor propio de la Edad Moderna. Utiliza metodologías activas. Defiende el concepto de “escuela prenatal”. Utiliza el “libro de fotografías” como herramienta pedagógica. Trabaja para conseguir una sociedad mejor. Utiliza el concepto de “Taller de mujeres”. Escribió Emilio o De la Educación. Se vincula con la realidad. Defiende una enseñanza gradual. Clasifica las escuelas en cuatro etapas.

¿Cuántos años dura cada etapa escolar según Comenio?. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

¿Qué influenció a las primeras salas de asilo?. Factory System. Escuela doméstica. Educación desde casa. Puericia. Conventos. Escuela francesa. Educación alemana. Infant Schools británicas. Domestic system. Sistema gremial.

¿Qué afirmaciones son verdaderas sobre las primeras salas de asilo?. Las salas de asilo fueron vistas principalmente como establecimientos de educación desde su creación. Las escuelas de Oberlin tenían una intención asistencial y religiosa. La masrquesa de Pastoret abrió una sala para recoger bebés en 1801. La Sociedad de la moral cristiana pidió ayuda al Consejo de Hospicios para abrir una sala de asilo. Emilie Mallet fuer impulsosra de la primera sala de asilo en París. Los niños se encuentran en el asilo desde las 8 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Eugénie Millet fue enviada a Inglaterra para estudiar el tema de los Infant Schools. Oberlín fundó las escuelas en 1770 en Van de la Roche. Las salas de asilo han dependido del estado siempre. Cochin fue autor de “Maniel des fondateure et des durecteus des permiéres écoles de l’enfance”.

¿Cuántos niños acogían las salas de asilo?. 90-100 niños. 210-300 niños. 150-200 niños. 50-60 niños. 20-30 niños. 100-150 niños. 90-95 niños. 50-60 niños. 100-120 niños.

¿Cuál era la ratio de alumnos en la antigua escuela?. 50-60. 100. 30. 70-80. 40-50. 19. 35-45. 10. 30-40. 15.

¿Cuántas horas abrían las salas de asilo?. 7 horas. 6 horas. 12 horas. 4-5 horas. 6-8 horas. 8 horas. 11-12 horas. 4-5 horas. 10-11 horas. 9 horas.

¿Qué tipo de actividades se realizaban en las Infants schools de Robert Owens?. Canto. Danza. Contacto con la naturaleza. Gimnasia. Baloncesto. Clases de cocina. Escalar montañas. Paracaidismo. Surf. Resolver ecuaciones.

¿Cuáles eran algunas de las normas que se seguían en las Infants schools de Robert Owen?. No usar premios. No usar castigos. No usar palabras desagradables. No aburrir al alumnado. Intentar que fuesen felices. Se permitía a los niños faltar a la escuela cuando quisieran. Solo podían comer caramelos y golosinas durante la clase. Los maestros no necesitaban tener experiencia. No fomentar la creatividad. No ofrecer oportunidades de juego.

¿Cuál fue una de las normas establecidas por James Buchanan para la escuela infantil?. No usar premios ni castigos. Fomentar las palabras desagradables. No aburrir al alumnado. Utilizar castigos severos. Promover la competencia. Permitir objetos peligrosos. Promover el contacto con la naturaleza. Limitar el uso de la gimnasia. Enseñar sólo matemáticas. No permitir leer cuentos.

¿Quién escribió el Manual para la instrucción de los niños pequeños en 1845?. Johann Heinrich Pestalozzi. María Montesori. Jean-Jaques Rousseau. David Dale. Lev Semenovich Vygotsky. David Stow. Buchanan. Samuel Wilderspin. Molly Young. Robert Owen.

¿Cuáles de estas afirmaciones de Jean-Jacques Rosseau son ciertas?. Tuvo una infancia fácil. Escribió Emilio, O De la Educación en 1762. Vinculó la educación a lo económico. Hay que favorecer el juego y el disfrute. Las sensaciones son los primeros materiales por conocer. La educación comienza en la adolescencia. El libro debe tener el papel central en el aprendizaje. El niño es un adulto en miniatura. Entidad propia a la etapa de la infancia. Promueve un aprendizaje anticrítico.

¿Cuáles de estos son temas abordados en el tratado Emilio, O De la educación?. Los primeros cuidados. La primera infancia. La segunda infancia. La adolescencia. La edad viril y la educación de la mujer. La edad adulta. La tercera infancia. Los segundos cuidados. La preadolescencia. La edad viril y la educación del hombre.

¿Cuáles de las siguientes mujeres tuvieron un papel importante en Francia durante la concienciación de la conveniencia de las instituciones?. Emilie Mallet. Paule Desjardins. Marie Laforêt. Eugénie Millet. Marie Pape-Carpantier. Emily Loizeau. Pauline Kergomard. Danièle Dupré. Louisa Baïleche. Esther Galil.

¿Cuáles eran los trabajos mejor considerados para una mujer desde los comienzos de la III República a las reformas educativas?. Institutriz. Limpiadora. Cocinera. Peluquera. Tutora. Cuidadora. Cajera. Auxiliar de enfermería. Enfermera. Granjera.

¿Qué autor o autora tenía como centro de interés la formación de futuros docentes?. Pauline Kergomard. Ausubel. Pestalozzi. Rousseau. Marie Pape-Carpentier. Oberlin. Emilie Mallet. Wilderspiner. Carpantier. Owen.

Marie Pape-Carpentier: Era pedagoga. Fundó la escuela maternal. Fue directora de la sala de asilo de Le Mans. Era católica. Era liberal. Participó en la Exposición Universal. Fue destituida de su cargo como inspectora. Murió después de recibir la medalla de oro. Fue inspectora general de las salas de asilo. Fue directora de la escuela Carpantier.

¿Quienes abogaron por una educación más centrada en el desarrollo infantil en el siglo XIX?. Emile Mallet. Pauline Kergomard. Oberlin. Marie Pape-Carpantier. Louis Pasteur. Víctor Hugo. Jean Jacques Rousseau. Simone de Beauvoir. Napoleón Bonaparte. Voltaire.

¿Qué autor o autora se relaciona con la escuela maternal?. Owen. Marie Pape. Carpantier. Wilderspiner. Emilie Mallet. Oberlin. Rousseau. Pestalozzi. Ausubel. Pauline Kergomard.

¿Qué obra dejó Pauline Kergomard como legado?. L’education maternelle dans l’école. Psychologie et éducation de l’enfant. L’education nouvelle. La baussabce de l’intelligence chez l’enfant. Pychologie de l’enfant et pédagogie expérimentale. L’école des parents. L’enfant et la vie familiale sous l’Ancien Régime. Pedagogie des opprimés. Les lois naturelles d l’enfant. Education et sociologie.

¿De qué país es la escuela maternal?. Gran Bretaña. España. Rusia. Ucrania. Francia. Italia. Bélgica. Irlanda. Portugal. Alemania.

¿Cuál fue la principal contribución de Pauline Kergomard a la educación?. Defender una escuela maternal más estimulante para la evolución física e intelectual de los niños. Abogó por una formación específica para las maestras de escuela maternal. Fundar la primera sala de asilo. Impartir clases de formación a futuros maestros. Escribir la obra "El amigo de la infancia". Influyó en la evolución de las salas de asilo hacia escuelas maternales. Un enfoque en el desarrollo integral de los niños. Escritura de cuentos religiosos. Introducción de lecciones prácticas en el aula. Evitar que los niños se vieran envueltos en actividades peligrosas en la calle.

En 1881, ¿cuál era el papel de Pauline Kergomard en las escuelas maternales?. Maestra. Ministra de educación. Subdirectora. Cuidadora. Mantenimiento. Inspectora general. Cocinera. Diseñadora de actividades. Limpiadora. Directora.

¿Qué se corresponde con el concepto de escuela maternal?. Enfoque educativo en el hogar. Ejercicio de los sentidos externos. Enseñar según modo de aprender. Se aprende haciendo. Enfoque educativo en clase. Se aprende enseñando. Ejercicio de los sentidos internos. Enseñar según modo de escuchar. Ejercicio de enseñar. Se aprende mirando.

¿Cuáles son las propuestas de la escuela maternal para atender distintas etapas de la formación?. Puerperal. Lactancia. Balbuceo o primeros pasos. Lenguaje y percepción sensible. Buenas costumbres y piedad. Habla. Carrera. Sonrisa social. Malas costumbres. Cuidados especiales.

Denunciar Test