option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTUDIO PARA EXAMEN - LICENCIA TCP PT. 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTUDIO PARA EXAMEN - LICENCIA TCP PT. 1

Descripción:
Banco de Preguntas Exámenes Licencias Técnicas (Élite) en ASA

Fecha de Creación: 2023/01/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 100

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los RAC están compuestos por. 24 capítulos. 24 artículos. 36 partes. 24 partes.

¿Cuál de los siguientes eventos inicialmente, no pone en riesgo la seguridad del vuelo y es de fácil control ?. Incendio en el baño. Despresurización. Secuestro. Sobrepaso.

Al disparar una bengala se debe tener en cuenta: El color de la bengala. La ubicación de los desaparecidos. La dirección del viento. El oleaje.

Con el fin de garantizar una evacuación segura se debe: Abrir la salida y verificar las condiciones exteriores. Verificar las condiciones exteriores aptas y operar la salida. Esperar a que el personal de tierra de la indicación. Leer listas de chequeo.

Cuál de los siguientes eventos es considerado una anomalidad?. Secuestro. Dumpling. Evacuación de humo. Fuego en el galley.

Despresurización es: El escape violento o gradual del aire de la cabina. Inyectar aire a presión a la cabina. Creación de Una atmósfera artificial dentro de la cabina. La ciencia que estudia la interrelación de un cuerpo con respecto al viento o masa de aire que lo rodea.

Después del descenso de emergencia por despresurización, se debe: Hacer uso de la PBE y revisar cabina. Tomar la botella de oxígeno y auxiliar tripulación y pasajeros. Encender las luces de emergencia. Tomar extintor y verificar baños.

El alcance del extintor de Halon es de: Más de 10 mts. 7 mts. 3 a 5 mts. 2 a 3 mts.

El deslizador es inflado con botellas de nitrógeno, su presión debe estar entre: 2700 a 3000 PSI. 2800 a 3200 PSI. 2500 a 2700 PSI. 3000 al 3500 PSI.

El organismo colombiano encargado del control de la Aviación Civil es: Ministerio de transportes. FAA. OACI. UAEAC.

El procedimiento general para combatir incendios no incluye: Avisar a cabina de mando. Combatirlo agresivamente con los elementos que se tenga a la mano. Revisar circuitos eléctricos en cabina de mando. Remover rescoldos para evitar reignicion.

El tiempo máximo de inflado del bote salvavidas es de: 7 a 10 seg. 3 seg. 4 seg. 20 seg.

Es parte del procedimiento para controlar un incendio en el baño: Remover energía eléctrica del galley. Introducir boquilla y descargar extintor. Utilizar máscara de oxígeno. Insistir en la prohibición de fumar.

Es parte del procedimiento para controlar un incendio en el galley: Utilizar extintor de agua. Remover energía eléctrica del galley. Hacer uso de máscara de oxígeno. Preparar ayudantes (helpers, ABP's).

Hace parte de los elementos de supervivencia del bote: Bolsas de agua. Espejo de señales. Pito. Esponja.

Hacen parte de la tripulación de una aeronave comercial: Personal de tierra y auxiliares. Pilotos y mecánicos. Pilotos y auxiliares de vuelo. Pilotos e ingenieros.

Hacen parte de los elementos de mantenimiento del bote: Carpa - varillas - grapas - navaja. Marcadores de agua - pito - bengalas - linterna. Manual de supervivencia - bolsas para agua - botiquín - pito. Bengalas día y noche - Biblia - brújula - pito.

Hacen parte de los elementos de señalización del bote: Destornillador - pinza - esponja - grapas. Botiquín - pastillas desalinizadoras - bolsa para agua. Achicador de agua - pinza - destornillador - navaja. Linterna - espejo de señales - pito - bengalas día.

Hacen parte de los elementos de supervivencia del bote: Linterna - espejo de señales - pito - marcadores de agua. Botiquín - bolsas para agua - pastillas desalinizadores. Carpa - varillas - grapas - navaja. Bengalas - varilla - parche frío - bengalas día.

La "OACI" es: Organización Internacional de Aeronaves Comerciales. Organización Internacional de Aviación Militar y Comercial. Organización Internacional de Aviación Civil. Organización de la OEA.

La activación del deslizador puede ser: Automática. Manual. Automática y Manual. Inflado por compresión de gases.

La máxima autoridad a bordo de una aeronave comercial en vuelo es: Los jueces de la república. El ministro de defensa. El comandante. La auxiliar de vuelo.

La misión básica de la "FAC" es: Proteger a los generales. Proteger el espacio aéreo colombiano continental y marítimo. Atacar a los insurgentes. Ayudar a los desplazados.

La sede principal de la "OACI" está en: París, Francia. New York, EUA. Montreal, Canadá. Moscú, Rusia.

Los controles primarios del avión son: Flaps, Slats, Rudder. Fence, Taps, Compensadores. Alerones, elevadores, Rudder. Slats, elevadores, tabs.

Los ejes imaginarios del avión son: Longitudinal, transversal y vertical. Lateral, longitudinal y vertical. Hexagonal, transversal y lateral. Laterales, hexagonal y oblicua.

Los hermanos Wright fueron: Automovilistas. Panaderos. Los primeros en volar en avión. Banqueros.

No hace parte de los elementos de mantenimiento del bote. Navaja. Carpa. Linterna. Esponja.

Para preparar cabina, el tiempo con que cuenta la tripulación es: Desde el momento en que se recibe el briefing del capitán hasta que se le informa que la cabina está preparada. Desde el momento en que se recibe el briefing del capitán hasta el momento de aterrizar. Desde que se recibe la información de supervisor hasta cuándo se le Informa el capitán que la cabina está lista. Desde el momento en que se recibe el briefing por parte del capitán hasta el momento en que se evacua.

Sí deseo saber cuáles son las regulaciones que competen a los Auxiliares de Vuelo, me remito a: Parte lV de los RAC. Parte VII de los RAC. Parte II de los RAC. Parte I de los RAC.

Para protección de pax en caso de humo en cabina, no se debe permitir: Que tomen la máscara de oxígeno si han caído. Gatear en el piso. Alejarse del lugar del humo. Respirar a través de prendas húmedas.

Se conoce como "facilidades aeroportuaria": Disponibilidad de aeronaves y helicópteros, actividades aeronáutica, cargo. Disponibilidad de personas, equipos aéreos y policía. Tránsito de policía y documentación. Disponibilidad de ambulancias, policía y almacenes.

Se denomina tripulante a: Los mecánicos de tierra. La persona o personas encargadas de estibar la carga de un avión. Persona encargada de velar por la seguridad de los pasajeros durante el vuelo, especialmente en situaciones de emergencia. Los pilotos y controladores aéreos.

El movimiento alrededor del eje longitudinal se llama: Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Rollo.

La rotación alrededor del eje vertical se llama: Guiñada. Cabeceo. Alabeo. Rollo.

De acuerdo al principio de bernoulli, la sustentación alar se produce por: La textura áspera de los perfiles aerodinámicos. El aire fluye a mayor velocidad bajo el ala que sobre ella, produciendo menor presión bajo el ala y mayor presión sobre el ala. El aire fluye a mayor velocidad sobre el ala que bajo ella, produciendo mayor presión bajo el ala y menor presión sobre el ala. El aire fluye a menor velocidad sobre el ala que bajó ella, produciendo menor presión bajo el ala y mayor presión sobre el ala.

A la parte delantera redondeada del ala se le denomina: Borde de Fuga. Borde de Ataque. Borde intermedio. Borde de Choque.

A la parte posterior delgada del ala se le denomina: Borde de Fuga. Borde de Ataque. Borde intermedio. Borde de Choque.

Las cuatro fuerzas que actúan sobre un avión son: Sustentación - Peso - Rlesistencia a subir - Balanceo. Peso - Resistencia al avance - Limpieza del fuselaje - Combustible. Sustentación - Peso, Resistencia al Avance - Tracción o Empuje. Peso - Gravedad - Tracción - Balanceo.

Las superficies móviles situadas generalmente en cada extremo del ala, en el borde de fuga, y que controlan el movimiento lateral sobre el eje longitudinal del aeronave, se denominan: Superficies de control primarios. Alerones. Elevadores. Estabilizador.

La superficie que controla el movimiento del avión alrededor del eje vertical y que se encuentra abisagrado al estabilizador fijo vertical del embalaje de cola cómo se denomina: Alerón. Estabilizador. Timón de Dirección. Elevadores.

Indique cuál es la definición de Despegue. Se le considera una caída controlada con un stall al ras del suelo. Es el momento en que el avión deja de ser sostenido por el tren de aterrizaje y pasa a ser sustentado por las alas. El trayecto que recorre la aeronave en tierra. Se entiende Como el momento en que la aeronave obtiene su mayor aceleración.

Son dispositivos que sirven para aumentar la sustentación y son usados para aproximarse y aterrizar, o para despegar a menores velocidades. Flaps y Slats. Spoiler o Speed brake. Aletas compensadoras. Elevadores.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, con respecto a los ejes del avión?. El alabeo (roll) se produce a través del eje vertical. El cabeceo (pitch) se produce a través del eje lateral. La guiñada (yaw) se produce a través del eje longitudinal. Los alerones, ubicados en la superficie alar.

El conjunto de componentes que sirven para soportar al avión en tierra y que pueden ser fijos, retráctiles, convencionales, o de triciclo, son: Ruedas. Amortiguadores. Tren de aterrizaje. Timón de Dirección.

¿A qué se le denomina TREN PRINCIPAL?. A las ruedas que se encuentran en la nariz del avión. Al conjunto de componentes que soportan el mayor peso del avión. Al conjunto de ruedas ubicadas en la nariz y cola de la aeronave. Al conjunto de ruedas ubicadas en la nariz y parte central del aeronave.

La fuerza de tracción o empuje es dada por: Las Alas. Los Frenos. Los Motores. Ruedas.

¿Qué es lo que permite incrementar o decrecer la velocidad de un avión?. Los aceleradores de los motores. El timón de dirección ubicado en la cola del avión. Los alerones ubicados en la superficie alar. Tren de aterrizaje.

La fuerza que levanta el ala es conocida como: Peso o Gravedad. Resistencia. Sustentación. Tracción o Empujé.

La fuerza que proporciona el movimiento a través de la masa de aire se denomina: Tracción o Empujé. Sustentación. Resistencia. Peso o Gravedad.

La fuerza que retarda el movimiento del avión a través del aire es: Peso o Gravedad. Sustentación. Resistencia al Avance. Tracción.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a los controles de vuelo es correcta?. Alerón derecho sube, alerón izquierdo baja = el avión gira hacia la izquierda. Timón de profundidad sube = el avión baja. El timón de dirección se mueve hacia la derecha = la nariz del avión se mueve hacia la derecha. Timón de profundidad sube = el avión sube.

Su objetivo principal es: aumentar la resistencia del avión, permitiéndole, un mayor ángulo de descenso sin un exclusivo aumento de la velocidad. Flaps. Spoiler o Frenos aerodinámicos. Tren de Aterrizaje. Estabilizador.

¿Cómo se genera la sustentación?. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior aumenta su velocidad y disminuye la presión, creando una fuerza de succión. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior disminuye su velocidad y aumenta la presión, creando una fuerza de succión. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior aumenta su velocidad y aumenta la presión, creando una fuerza de succión. El aire al pasar por el perfil aerodinámico superior disminuye su velocidad y disminuye la presión, creando una fuerza de succión.

El Alabeo se produce a través del eje: Lateral. Longitudinal. Vertical. Horizontal.

Diga Ud. cuáles son las fuerzas que gobiernan un avión: Sustentación - resistencia - superficie - gravedad. Sustentación - resistencia - desplazamiento - gravedad. Sustentación - resistencia - empuje - gravedad. Sustentación - resistencia - peso - gravedad.

Durante un vuelo nivelado, las fuerzas aerodinamicas que actúan sobre el avión permanecen: Constantes y en equilibrio. Constantes y en desequilibrio. En desequilibrio. En equilibrio.

El ángulo agudo formado por la línea de cuerda del ala y el eje longitudinal del avión se denomina: Perfil aerodinámico. Ángulo de ataque. Ángulo de incidencia. Ángulo longitudinal.

Los perfiles aerodinámicos del avión son: Motor, alas, empenaje. Alas, hélice, empenaje. Alas, empenaje. Estabilizador.

Cualquier superficie tal como una ala de avión, diseñada para obtener una reacción, Como la sustentación a través del cual se desplaza cómo se llama: Perfil aerodinámico. Superficie alar. Envergadura de las alas. Alerones.

Los dispositivos que destruyen la sustentación alar durante el aterrizaje se llaman: Flaps. Spoilers. Slats. Alerones.

Señale cuál opción es considerada superficies de control. Alas. Alerones, flaps. Tren de Aterrizaje. Visor gran angular.

La ciencia de determinar la posición geográfica y mantener la dirección deseada de un aeronave con respecto a la superficie de la Tierra se le denomina: Aerodinámica. Navegación. Geografía. Estabilizador.

El dispositivo cuyo objetivo es aumentar la resistencia del avión permitiendo mayor ángulo de descenso sin un excesivo aumento en la velocidad es: Frenos aerodinámicos, spoilers o speedbrakes. Flaps. Slats. Alas, empenaje.

Un tripulante de cabina debe conocer de manera general los siguientes instrumentos de vuelo: Reloj, Velocímetro, Compás magnético, Altímetro, Barómetro, Horizonte artificial. Elevadores, alerones, timón de dirección. Flaps, slats, spoilers. Alerones, Velocímetro altímetro, compás magnético.

La distancia vertical entre un nivel, punto u objeto considerado como punto, y el nivel del mar es: La altitud. La altura. El nivel del vuelo promedio. La distancia.

¿Cuál es la diferencia entre Calle de rodaje y pista?. La primera (calle de rodaje) ha sido establecida para el rodaje de aeronaves y está destinada a proporcionar enlace entre una y otra del aeródromo; y la segunda (pista) para el aterrizaje y despegue de las aeronaves. La primera (calle de rodaje) ha sido establecida para el aterrizaje y despegue de las aeronaves; y la segunda (pista) está destinada a proporcionar enlace entre una y otra del aeródromo. No existe diferencia entre las dos. La velocidad en qué debe moverse la aeronave.

El área designada en un aeródromo terrestre para dar cabida al estacionamiento de aeronaves, se denomina: Zona. Plataforma. Cualquiera de los dos sin distinción. Posición remota.

La unidad horaria qué se utiliza en el plan de vuelo se expresa en: Paralelos y latitudes. Tiempo Universal Coordinado (UTC). Tiempo local. Horas y minutos.

¿En qué circunstancias puede el piloto dejar de seguir el reglamento del aire?. Cuando no manipula los mandos. No hay necesidad de cumplir con el reglamento del aire. Cuando el incumplimiento se debe estrictamente a razones de seguridad. Por desconocimiento.

El término / expresión IFR se refiere a vuelos efectuados de acuerdo con: Reglas de vuelo por interferencia. Reglas de vuelo por instrumentos. Reglas de vuelo por indicación. Instrumentos fallidos reglamentarios.

El movimiento autopropulsado de una aeronave sobre la superficie de un aeródromo excluido el despegue y el aterrizaje se denomina: Taxeo. Rodaje. Carreteo. Marcha.

¿A qué división física de la atmósfera corresponde la que está comprendida entre el nivel del mar hasta los 30,000 pies en los polos y 50,000 pies en el Ecuador?. Estratosfera. Tropopausa. Troposfera. Ionosfera.

La capa que se encuentra en constante movimiento, debido al giro de la tierra sobre su eje, al calentamiento y enfriamiento de mares y continentes, cambios en la presión atmosférica e influencias orográficas, se denomina: Troposfera. Ionosfera. Estratosfera. Biosfera.

La temperatura de la atmósfera standard a nivel del mar es de: 20 grados centígrados. 10 grados centígrados. 15 grados centígrados. 30 grados centígrados.

El aire a medida que asciende es: Más denso. Menos denso. No tiene variación. Tiene más Rocío.

¿Cómo se denomina al peso ejercida por la atmósfera en un área delimitada?. Presión Dinámica. Presión Atmosférica. Efecto Coriolis. Efecto Humboldt.

Las nubes se dividen en cuatro grupos, que son: Altas, Medias, Bajas y de Desarrollo Vertical. Altas, Intermedias, Bajas y Densas. Estratos, Cumulus Nimbus, Cirrus. Estratos, Cúmulos, Nimbus, altas.

El viento que sopla en la misma dirección en que recorre un aeronave, se le denomina: Viento de Nariz. Viento de Cola. Viento de Costado. Viento Perpendicular.

¿Cómo se le denomina a los valores mínimos de visibilidad y techo de nubes con los que se permite aterrizar o despegar una aeronave de un aeródromo?. Techo de nubes. Mínimos de visibilidad. Mínimos meteorológicos. Techo operacional.

Respecto a la densidad del aire podemos afirmar: El aire es más denso en la superficie terrestre que en la altura. El aire es más denso en la altura que en la superficie terrestre. La densidad del aire es de standard y no se ve afectada con la altura. El aire es menos denso en la superficie terrestre que en la altura.

15 grados centígrados equivalen a: 90° Fahrenheit. 75° Fahrenheit. 59° Fahrenheit. 80° Fahrenheit.

¿Qué es el aire en movimiento motivado por cambios de temperatura y presión?. Temperatura. Lluvias. Viento. Corrientes.

El instrumento que sirve para calcular la presión atmosférica se llama: Anemómetro. Variómetro. Barómetro. Manómetro.

Indique usted, cuál de las siguientes definiciones corresponde a la de Bruma. Mezcla de los gases que forman la atmósfera terrestre. Línea que une los puntos de igual temperatura. Disminución de la transparencia del aire a causa de partículas sólidas en suspensión en la atmósfera. Niebla yLlovizna.

Indique usted, cuál de las siguientes definiciones corresponde a la de clima. Conjunto de variables meteorológicas que caracterizan una región. Conjunto de tormentas que se dan en una parte de un territorio. Precipitación de partículas de agua líquida en forma de gotas. Conjunto de microclimas que caracterizan una zona específica en la biosfera.

La variación promedio de la temperatura en la troposfera es: Aumento de 2 grados por cada mil pies de ascenso. Disminución de 1 grado por cada mil pies de ascenso. Disminución de 2 grados por cada mil pies de ascenso. Disminución de 3.5 grados por cada mil pies de ascenso.

Debido al movimiento de traslación de la Tierra alrededor del Sol y a su eje inclinado se producen: Las Variaciones de Temperatura. Las Variaciones Estacionales. Las Variaciones Diurnas. Las Variaciones en las precipitaciones.

El movimiento de la tierra alrededor del sol cómo se le denomina: De rotación. De traslación. De conjunto. Mes lunar.

Las diferencias de temperatura crean diferencias de presión, esto crea: Aire. Lluvia. Viento. Tornados.

El vapor de agua es invisible como el oxígeno y otros gases, sin embargo se pueden medir y comúnmente se usan dos términos. Indique cuáles son: Humedad relativa y punto de Rocío. Niebla y llovizna. Nubes altas y nubes intermedias. Brisa de mar y neblina.

¿Qué terminó es el que incluye: llovizna, lluvia, nieve, granizo y chubasco?. Cambios de estado. Nubes. Precipitaciones. Chibascos.

El viento ligero que sopla en determinadas regiones con dirección Tierra - Mar y suele darse durante la noche, se le denomina: Brisa de Tierra. Brisa de Calma. Brisa de Mar. Brisa Oceánica.

A la mezcla de gases que forman la atmósfera terrestre, se le denomina: Viento. Aire. Atmósfera. Corriente convectiva.

El volumen visible de aire que contiene vapor de agua condensada y/o sublimada, formando gotas de agua o cristales de hielo, se le denomina: Lluvia. Nube. Nieve. Niebla.

A la mayor distancia a la que un observador de vista normal puede distinguir e identificar objetos prominentes, se denomina: Medida en nudos. Visibilidad. Alcance. Altitud.

Las corrientes de viento a gran altura que pueden ser aprovechadas por las aeronaves pero que también pueden resultar en fuertes turbulencia se llaman: Sea Breeze. Jet Stream. Windshear. El Efecto Coriolis.

A las formaciones nubosas artificiales, alargadas y estrechas que se originan detrás de la aeronave cuando vuela a través de una capa de aire frío y húmedo, se le denomina: Estela de condensación. Evaporación. Corriente convectiva. Turbulencia.

Las nubes más peligrosas para los aviones, son principalmente: Nubes de extenso desarrollo horizontal. Nimbostratos. Cumulonimbus. Alto Estratos.

El movimiento desordenado del aire debido a una serie de ráfagas o pulsaciones de variada intensidad, se denomina: Turbulencias. Atmósfera. Temperatura. Frente inestable.

Denunciar Test