Test de estudio de psicología de la educación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de estudio de psicología de la educación Descripción: Psicología de la educación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica lo que el estudiante debe poder o decir . Con objetivo. Análisis de tareas. Integración fluida. Se refiere al proyecto trazado de la habilidad que se espera que adquiera el alumno. Análisis de tareas. Habilidad. Objetivo. Es licencia de una ejecución hábilmente realizada. Integración fluida de los componentes. Habilidad. Objetivos. Qué es lo que controla el estímulo discriminativo?. La habilidad. Análisis de tareas. Test de personalidad. Quién quién afirma que el aprendizaje de los principios fundamentales hace más comprensible un tema?. J.S. Bruner. Piaget. Skiner. Un análisis de tareas no puede considerarse satisfactorio hasta que se demuestra que funciona con: los alumnos. Los padres de familia. Los adultos. Una buena estrategia para planificar la instrucción consiste primero en definir: los objetivos. El análisis de tareas. Ninguna de las anteriores. Dónde se identifican los comportamientos iniciales?. En el análisis de tareas. En los objetivos. En los alumnos. Esta es una medida de grado en que una prueba mide aquella que presume debe de medir. Validez. Validez de criterio. Confiabilidad. En cuántos tipos de validez se divide?. En 2. 4. 7. Se determina por el grado de la prueba en la que se mide los objetivos de la instrucción. Validez de contenido. Comportamiento inicial. Análisis de tareas. Está determinada por el grado en el que el rendimiento de la prueba pueda utilizarse para predecir el comportamiento de un criterio dado?. Validez de criterio. Test de personalidad. Confiabilidad. Es aquella que mide en forma consistente un rendimiento dado. Confiabilidad. Medidas de tendencia. Medidas de vulnerabilidad. Se emplea para descubrir un punto alrededor del cual tienden a aglomerarse las puntuaciones. Medidas de tendencia. Medidas de vulnerabilidad. Ninguna. Estas se utilizan para indicar que tanto se han dimensionado las puntuaciones en otra prueba. Medidas de vulnerabilidad. Confiabilidad. Validez. Se emplea para comparar los puntos fuertes y las deficiencias de un estudiante individualmente. Perfiles. Pruebas de personalidad. Evaluación educativa. Se utilizan para reunir información acerca de ajustes, de los motivos, intereses y actitudes, de los estudiantes. Pruebas de personalidad. Perfiles. Técnicas de reforzamiento. Qué autor formuló la teoría del desarrollo intelectual?. Jean piaget. Skinner. Sor Juana Inés. Tiene varias funciones subsidiarias entre ellas facilitar el aprendizaje describir y juzgar su Progreso. La evaluación educativa. Pruebas de personalidad. Ninguna. Cuáles son los propósitos principales de las pruebas de aprovechamiento?. Determinar si los estudiantes han domado los objetivos de la instrucción. Que los alumnos aprendan. Que los alumnos sepan escuchar. Son el medio principal que tiene el maestro para ordenar y mantener la atención, estimular la persistencia y los hábitos. Técnicas de reforzamiento. Reforzador positivo. Reforzador negativo. Los__________Incluyen todas las cosas que pueden clasificarse como recompensas. Reforzadores. Reforzamientos. Componentes. A qué fenómeno nos referimos cuando después de un periodo pueden presentarse respuestas adicionales?. Recuperación espontánea. Recuperación sólida. Ninguna. Se refiere a proporcionar al estudiante la información acerca de la adecuación de sus respuestas. Conocimiento de resultados. Procedimiento de corrección. Procedimiento adaptativo de enseñanza. Qué tipo de procedimiento es aquel que le solicita el estudiante que contince tratando de responder una pregunta hasta lograr hacer luego correctamente?. Procedimiento de corrección. Un estímulo diferenciador. Ninguno. Qué tipo de procedimiento es aquel en el cual la secuencia de la instrucción depende de las respuestas que produzcan los alumnos?. Procedimiento adaptativo de enseñanza. Procedimiento de corrección. Estímulo diferenciador. Cuál es el término genérico de un indicio que tiende a evocar, guiar o regular el comportamiento?. Estímulo diferenciador o discriminativo. Medidas de vulnerabilidad. Técnicas de reforzamiento. Para que un estímulo controle la respuesta el organismo debe ser capaz de: Discriminar. Entender. tener una respuesta. Cuál es la técnica de proporcionar información que ayuda al alumno a reducir respuestas correctas. Apuntar. Anotar. Ninguna. |