option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

El estudio de la tierra, maestro Felipe

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
El estudio de la tierra, maestro Felipe

Descripción:
Geografía, bloque uno, sexto

Fecha de Creación: 2016/09/04

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 13

Valoración:(263)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pág. 12 Son extensiones de terreno que se delimitan considerando la distribución y la diversidad de componentes como el clima, el relieve, la vegetación, la fauna o los ríos. Regiones naturales. Regiones sociales. Espacios geográficos. Regiones continentales.

Pág. 13 Son regiones con una población que comparte aspectos como historia, religión, idioma, gastronomía, costumbres, entre otras. Regiones económicas. Regiones naturales. Regiones continentales. Regiones culturales.

Pág. 13 Son regiones que se distinguen por el desarrollo predominante de actividades agrícolas, ganaderas, industriales y comerciales. Regiones naturales. Regiones económicas. Regiones continentales. Regiones geográficas.

Pág. 20 Marca los límites de un territorio, delimitando el área de los países. Las aduanas. La división política. Los estados. Los municipios.

Pág. 21 Es una imagen reducida de la tierra, en la cual es posible representar espacios geográficos como un municipio o un continente. La división política. Las regiones sociales. Un mapa. Las regiones culturales.

Pág. 21 Indica cuantas veces se ha reducido la superficie que se representa en un mapa. La división política. La frontera. Los mapas. La escala.

Pág. 21 Es una regla que te permite medir en centímetros la distancia entre dos lugares dentro de un mapa e indica a cuantos kilómetros equivale esa distancia en la realidad. La escala gráfica. Un mapa. La división política. Los continentes.

Pág. 23 Estos mapas permiten identificar elementos como carreteras, ríos e incluso las calles de localidades urbanas o rurales. Planisferios. Mapas continentales. Mapas con escalas grandes. Mapas elaborados.

Pág. 28 Son la representación de una ciudad vista desde arriba, como si volaras sobre ella. Se puede observar el trazado de las calles y las manzanas, monumentos, construcciones de valor histórico y museos. Las divisiones políticas. Los mapas. Los planos. La simbología.

Pág. 35 Permite localizar cualquier lugar en la tierra, funciona con 24 satélites que giran alrededor del planeta, enviando señales a aparatos llamados receptores. Los mapas. Las fotografías aéreas. Sistema de posicionamiento global GPS. Los planos.

Pág. 15 El tratado de libre comercio de América del norte, firmado por México, Estados Unidos y Canadá, es un documento que forma una región: Cultural. Social. Económica. Natural.

Pág. 28 Permite señalar en los planos la localización de lugares de interés público como hoteles, restaurantes, paradas de autobús y gasolineras. Los mapas. La simbología. Coordenadas cartesianas. El sistema de posicionamiento global GPS.

Pág. 14 En América, hoy en día se distinguen dos grandes regiones: Norteamérica y Latinoamérica. Estas son ejemplos de regiones: Económicas. Culturales. Agrícolas. Naturales.

Denunciar Test
Chistes IA