option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ESTUDIOS SOCIALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ESTUDIOS SOCIALES

Descripción:
PRUEVA DE ESTUDIOS SOCIALES

Fecha de Creación: 2025/10/16

Categoría: Historia

Número Preguntas: 79

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los miembros del Comité Intersectorial deben tener conocimientos especializados en seguridad o áreas relacionadas con emergencias. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estas funciones pertenece al ECU 911 según el Decreto 214?. Emitir pasaportes. Regular precios de combustibles. Administrar hospitales. Crear un registro nacional de mecanismos de alerta.

¿Qué Decreto Ejecutivo creó el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911?. Decreto Ejecutivo No. 988. Decreto Ejecutivo No. 214. Decreto Ejecutivo No. 500. Decreto Ejecutivo No. 1000.

¿Qué artículo del Decreto Ejecutivo 988 establece el número único del ECU 911?. Artículo 3. Artículo 5. Artículo 7. Artículo 1.

Analizando la estructura del comité Intersectorial del ECU 911, que papel desempeña la máxima autoridad del Ministerio de salud publica. Presidir todos los encuentros del Comité Intersectorial. Brindar atención médica inmediata a los operadores del ECU 911. Aportar en la coordinación de la gestión sanitaria durante emergencias. Desarrollar normativas de salud para otras instituciones gubernamentales.

El Decreto Ejecutivo 988 fue expedido el 29 de diciembre de 2011. Verdadero. Falso.

En el contexto del servicio integrado de seguridad ECU 911, por que es importante la función de regulación de gestión de interoperabilidad mencionada en el articulo 2 del decreto N° 214. Facilitar la colaboración efectiva entre diferentes sistemas tecnológicos para una respuesta ágil a emergencias. Optimizar la comunicación de emergencias en el sector privado exclusivamente. Permitir que solo las fuerzas de seguridad puedan tener acceso a los datos. Asegurar que el ECU 911 no dependa de otras entidades para su funcionamiento.

¿Cuál de las siguientes NO es una competencia del ECU 911?. Regular la interoperabilidad de sistemas tecnológicos. Capacitar y certificar al personal en coordinación de emergencias. Otorgar licencias de tránsito. Prestar el servicio de recepción de llamadas y video vigilancia.

La reforma del Decreto Ejecutivo N° 214, establece nuevas competencias para el ECU 911, cual de la siguientes opciones refleja adecuadamente una de estas competencias. Establecer un impuesto para financiar servicios de seguridad privada. Entrenar a todo el personal del gobierno en gestión administrativa. Desarrollar mecanismos para la atención de emergencias y prevención situacional. Realizar campañas publicitarias sobre seguridad ciudadana.

El número telefónico único para emergencias en Ecuador es el 911. Verdadero. Falso.

Seleccione el número de Centros Locales del ECU 911 a nivel nacional. 9 Centro Locales. 8 Centros Locales. Centros Locales. 9 Centro Locales.

Que tipo de funciones cumple las Coordinaciones Zonales. Funciones administrativas y financieras. funciones exclusivamente operativas. Ninguna, solo son de representación. Únicamente funciones judiciales.

Seleccione la Política de Calidad del ECU 911. ECU 911 provee servicio de coordinación y atención de emergencias de forma efectiva y oportuna con una plataforma tecnológica, con personal competente cumpliendo estándares técnicos y normativos. Estamos enfocados en la mejora continua para la búsqueda de la satisfacción de los usuarios en el territorio ecuatoriano. Ser una institución nacional líder y modelo en la región para la coordinación de servicios de emergencia utilizando tecnología de punta en sistemas y telecomunicaciones, comprometidos con la calidad, seguridad, salud en el trabajo y el medio ambiente que permitan brindar un servicio único y permanente a la ciudadanía. Gestionar en todo el territorio ecuatoriano, la atención de las situaciones de emergencia de la ciudadanía, reportadas a través del número 911, y las que se generen por video vigilancia y monitoreo de alarmas, mediante el despacho de recursos de respuesta especializados pertenecientes a organismos públicos y privados articulados al sistema, con la finalidad de contribuir, de manera permanente, a la consecución y mantenimiento de la seguridad integral ciudadana.

Que tipo de recurso moviliza el ECU 911 en caso de emergencia. Recursos especializados de organismos públicos y privados articulados al sistema. Recursos militares exclusivamente. Ninguno, solo registra la información. Recursos comunitarios no especializados.

Cual es la finalidad principal de la misión del ECU 911. Vigilar únicamente las carreteras del país. Reducir costos en la atención de emergencias. Sustituir a todas las instituciones de socorro. Contribuir al mantenimiento de la seguridad integral ciudadana.

Que responsabilidades no tienen los Centros Locales del ECU 911. La ejecución administrativa y financiera. La prestación de servicios de seguridad. La coordinación con instituciones de respuesta. La supervisión operativa en el territorio.

Que organismos están articulados al ECU 911. Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Bomberos, Ministerio de Salud, Cruz Roja y otros organismos. Únicamente Cruz Roja y Ministerio de Salud. Ninguno, el ECU 911 actúa solo. Solo Policía Nacional y Bomberos.

Seleccione del listado a continuación 2 Centros Locales del ECU 911. Riobamba. Macas.

Seleccione los 9 Centros Locales del ECU 911. Riobamba. Macas. Nueva Loja. Santo domingo. Babahoyo. Esmeraldas. Loja. Galapagos. Tulcán.

Seleccione del listado a continuación 2 Salas Operativas del ECU 911. Latacunga. Santa Elena.

Seleccione del listado a continuación 2 Salas Operativas del ECU 911. Guaranda. Mejia.

Seleccione del listado 6 Salas Operativas del ECU 911. Guaranda. Latacunga. Azogues. Puyo. Zamora. Quevedo.

En la visión del ECU 911, a quien va dirigido su servicio. A las Fuerzas Armadas únicamente. Solo a gobiernos locales. A la ciudadanía. A organismos internacionales.

Seleccione los 7 Centros Zonales ECU 911. Ambato. Samborondón. Portoviejo. Machala. Ibarra. Quito. Cuenca.

Seleccione del listado a continuación 2 Salas Operativas del ECU 911. Quevedo. Puyo.

Seleccione el mecanismo de alerta que: “Es un mecanismo tecnológico que permite monitorear durante las 24 horas de los 365 días del año y alertar oportunamente en caso de desastres naturales”. Telefonía. Cámaras. Aplicativo Smartphone. SAT.

Que sucede en la suspensión a largo plazo. Solo se aplica multa económica. Se bloquea temporalmente el teléfono y se suspende totalmente el servicio por 180 días. El servicio continúa normalmente. Se envía solo un mensaje de advertencia.

Que características tiene la información registrada en la APP ECU 911. Es confidencial y protegida. Se almacena en redes sociales. Es compartida con todas las instituciones públicas. Es visible para otros usuarios de la APP.

Cual es la principal función del SAT. Atender emergencias médicas en territorio. Recaudar fondos para emergencias. Monitorear y alertar oportunamente sobre desastres naturales. Sustituir las llamadas al 911.

Con que frecuencia opera el SAT. Únicamente en temporada de invierno. Solo en horarios laborales. Durante las 24 horas de los 365 días del año. Solo cuando hay erupciones volcánicas.

Seleccione el mecanismo de alerta que: “Realiza un trabajo preventivo de incidentes y emergencias”. SAT. Botones de Auxilio. Telefonía. Cámaras.

Cuales son los tipos de llamadas indebidas. Llamadas para emergencias médicas. Solo llamadas de acoso. Solo llamadas accidentales. Marcaciones accidentales, llamadas sin interlocutor y llamadas malintencionadas.

Que accion realiza el ECU 911 se detecta de una tres llamadas indebidas desde la misma linea en un mes. Suspende inmediatamente la línea. Aplica sanción penal automática. Bloquea el teléfono permanentemente. Envía un mensaje informativo advirtiendo que una cuarta llamada en ese mes provocará suspensión.

Seleccione del listado a continuación 2 mecanismos de alerta. Aplicativo Smartphone. Sistema de Alerta Temprana “SAT”.

Por que se almacenan las llamadas recibidas en el ECU 911. Solo para pruebas tecnológicas de calidad de sonido. Para compartirlas con instituciones educativas. Para uso exclusivo en estadísticas de tráfico. Para fines administrativos y respaldo en procesos legales.

Cual es una de la principales capacidades de los centros ECU 911. Monitorear redes sociales. Recibir llamadas de la población mediante telefonía fija o celular. Gestionar presupuestos de las instituciones articuladas. Coordinar capacitaciones a la ciudadanía.

Que instituciones participan juntos al ECU 911 en el SAT. Ministerio de Salud, IESS y Bomberos. Todas las universidades del Ecuador. Instituto Geofísico, INAMHI, INOCAR y Secretaría de Gestión de Riesgos. Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Cruz Roja.

Quien es responsable de monitorear, directa y dar seguimiento a los incidentes a través de las cámaras. Analista de operaciones - Videovigilancia de Emergencia. Coordinador Zonal. Supervisor Institucional. Evaluador de operaciones - Videovigilancia de Emergencia.

Seleccione el área encargada de: “Brindar soporte, coordinar la asistencia y dar el seguimiento a los incidentes y emergencias reportadas por el área de Evaluación de Llamadas de Emergencia y el área de Evaluación de Video Vigilancia de Emergencia del SIS ECU 911”. Área de Despacho de Emergencia. Área de Recepción de Llamadas. Área de Evaluación de Video Vigilancia.

Donde se aplica los procedimiento de actuación en la área de video vigilancia. En todas las situaciones detectadas por cámaras instaladas en el territorio. Solo en llamadas telefónicas. Únicamente en oficinas administrativas. Solo en emergencias médicas.

A que ara reportan los índices que atienden el Despacho de Emergencia. Solo a la Policía Nacional. A las áreas de Evaluación de Llamadas de Emergencia y Evaluación de Videovigilancia de Emergencia. Únicamente a las Fuerzas Armadas. A instituciones educativas para análisis estadístico.

Que tipos de llamadas clasifica el área de Recepción de Llamadas. Emergencias y no emergencias. Solo llamadas de seguridad ciudadana. Exclusivamente llamadas de desastres naturales. Solo llamadas de emergencias médicas.

Seleccione 2 Centros ECU 911 en los cuales el Analista de Operaciones de Despacho cumple con las funciones del Analista de Operaciones de Llamadas. Tulcán. Nueva Loja.

Que se evalúa en la área de video vigilancia al detectar un incidente o emergencia. La cantidad de llamadas recibidas. El nivel de criticidad y la institución que debe atender o brindar asistencia. Los datos financieros de la zona. La cantidad de cámaras instaladas en la ciudad.

Cuales son los principales incidentes o emergencia vinculados con la Gestión de Riesgos. Heridas, intoxicaciones y caídas. Terremotos, inundaciones y deslaves. Choques con y sin heridos. Robo y delitos.

Seleccione a la Institución que tiene la competencia del tratamiento de emergencias del Servicio de Tránsito y Movilidad. Ministerio de Salud Pública. Cuerpo de Bomberos. Fuerzas Armadas. Agencia Nacional de Tránsito.

Quien es el responsable dl tratamiento de incidentes o emergencias relacionada a los servidores municipales en el ecuador. Fuerzas Armadas. Instituciones de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de cada cantón. Ministerio de Salud. Policía Nacional.

Cual es la función principal de estas instituciones en el contexto del ECU 911. Gestionar emergencias de seguridad ciudadana. Velar por el control de tránsito y la movilidad en sus áreas de competencia. Monitorear cámaras de videovigilancia. Brindar atención médica de emergencia.

Seleccione 2 incidentes o emergencias atendidas por el Servicio de Servicios Municipales. Obstrucción a espacios públicos. Fuga de agua.

Cual es la función principal del cuerpo de bomberos con el contesto del ECU 911. Prevenir y combatir incendios, rescates, inundaciones y otros eventos relacionados con siniestros. Atender emergencias médicas. Monitorear cámaras de videovigilancia. Gestionar el tránsito en carreteras.

Quien es el responsable del servicio de gestión sanitaria en ecuador. Policía Nacional. Sistema de Salud (Ministerio de Salud, IESS, Cruz Roja y Prehospitalaria de Bomberos). Secretaría de Gestión de Riesgos. Fuerzas Armadas.

Que tipo de incidente o emergencias maneja fuerzas armadas. Control de armas, protección de frontera y espacios aéreos. Choques con y sin heridos.

Seleccione a la Institución que tiene la competencia del tratamiento de emergencias de Servicio Militar. Ministerio de Salud Pública. Fuerzas Armadas.

Cuales de las siguientes es una aria de competencia de los servidores municipales. Luz eléctrica, agua potable y alcantarillado. Dirección de Monitoreo.

Seleccione 1 de las prohibiciones indicadas en la Política de Permanencia en las Instalaciones. Ingreso a las instalaciones del SIS ECU 911 en estado de embriaguez o bajo la acción de estupefacientes, alucinógenos, y sustancias psicotrópicas. Ingreso de computadoras portátiles a las instalaciones del ECU 911.

Seleccione la definición de SAEI-FJ. Software web que utiliza tecnologías y estándares abiertos, desarrollado por personal de la Subsecretaría de Gobierno Electrónico y Registro Civil, ahora parte del Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información MINTEL, el cual se pone a disposición de las instituciones públicas de la Función Ejecutiva del Ecuador y de la ciudadanía en general para su uso. Plataforma informática implementada por el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 que permite almacenar información en un repositorio y brinda acceso remoto seguro a través de una aplicación web a los órganos autónomos y jurisdiccionales de la Función Judicial.

En las Instalaciones del ECU 911, seleccione el espacio físico en el cual se debe consumir alimentos. Comedor. Sala Operativa.

Seleccione la herramienta tecnológica en la cual se desarrollan los cursos virtuales, organizados por la Dirección Nacional Académico para Emergencias. Plataforma Virtual/ Aula Virtual. SAEI-FJ.

Seleccione el significado de SAEI-FJ. Sistema Automatizado de Entrega de Información – Función Judicial. Servicio Armado de Entrega de Información – Fuera de Jurisdicción.

Seleccione las acciones que las y los servidores y trabajadores del ECU 911 e instituciones articuladas deben realizar de acuerdo a la Política de Permanencia en las Instalaciones del ECU 911. Registrar con el guardia de turno la serie de la computadora portátil. Portal credencial de identificación institucional.

El comité intersectorial otorga derecho a voto a todas las entidades publicas convocadas. Verdadero. Falso.

Analizando la estructura del comité intersectorial del ECU 91, que papel desempeña la máxima autoridad del ministerio de salud publica. Presidir todos los encuentros del Comité Intersectorial. Brindar atención médica inmediata a los operadores del ECU 911. Aportar en la coordinación de la gestión sanitaria durante emergencias. Desarrollar normativas de salud para otras instituciones gubernamentales.

Considerando la creación del servicio integrado de seguridad ECU 911, cual de las siguientes afirmaciones mejor describe su propósito principal. Coordinar y gestionar servicios de respuesta ante emergencias y seguridad pública. Monitorear la actividad criminal sin intervenir en las emergencias. Recibir llamadas de emergencia y emitir reportes a los medios de comunicación. Proveer entretenimiento a la ciudadanía en situaciones de emergencia.

¿Quién preside el Comité Intersectorial del ECU 911?. Ministerio de Defensa Nacional. Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. Ministerio del Interior. Ministerio de Salud Pública.

Considerando la creación del servicio integrado de seguridad ECU 911, cual de las siguientes afirmaciones mejor describe su propósito principal. Coordinar y gestionar servicios de respuesta ante emergencias y seguridad pública. Monitorear la actividad criminal sin intervenir en las emergencias. Recibir llamadas de emergencia y emitir reportes a los medios de comunicación. Proveer entretenimiento a la ciudadanía en situaciones de emergencia.

Entre las competencias del ECU 911 se incluye la gestión sanitaria y de riesgos. Verdadero. Falso.

Que tipo recursos moviliza el ECU 911, encaso de emergencia. Recursos especializados de organismos públicos y privados articulados al sistema. Recursos militares exclusivamente. Ninguno, solo registra la información. Recursos comunitarios no especializados.

Según su visión, el ECU 911 aspira a ser. Un organismo internacional de socorro. Una empresa privada de seguridad. Una central exclusiva para la Policía. Una institución nacional líder y modelo en la región.

Cual es una de las principales capacidades de los centros ECU 911. Monitorear redes sociales. Recibir llamadas de la población mediante telefonía fija o celular. Gestionar presupuestos de las instituciones articuladas. Coordinar capacitaciones a la ciudadanía.

Que institución aplica las sanciones por llamadas indebidas. Policía Nacional. Agencia de Control y Regulación de las Telecomunicaciones (Arcotel). Ministerio de Salud. Fuerzas Armadas.

Donde se aplican los procedimientos de actuación en la área de video vigilancia. En todas las situaciones detectadas por cámaras instaladas en el territorio. Solo en llamadas telefónicas. Únicamente en oficinas administrativas. Solo en emergencias médicas.

A que áreas reportan los incidentes que atiende el despacho de emergencia. Solo a la Policía Nacional. A las áreas de Evaluación de Llamadas de Emergencia y Evaluación de Videovigilancia de Emergencia. Únicamente a las Fuerzas Armadas. A instituciones educativas para análisis estadístico.

Seleccione el área encargada de “Clasificar las llamadas en emergencias y no emergencias”. Área de Recepción de Llamadas. Área de Evaluación de Video Vigilancia. Área de Despacho de Emergencia.

Cual es la función de estas instituciones en el contexto del ECU911. Gestionar emergencias de seguridad ciudadana. Velar por el control de tránsito y la movilidad en sus áreas de competencia. Monitorear cámaras de videovigilancia. Brindar atención médica de emergencia.

Quien es responsable del servicio de gestión sanitaria en ecuador. Policía Nacional. Sistema de Salud (Ministerio de Salud, IESS, Cruz Roja y Prehospitalaria de Bomberos). Secretaría de Gestión de Riesgos. Fuerzas Armadas.

Cual es la función principal de estas instituciones de salud dentro del ECU 911. Velar por el bienestar y la salud de los ciudadanos. Monitorear cámaras de videovigilancia. Gestionar emergencias de tránsito únicamente. Brindar seguridad ciudadana.

Que unidad se encarga del rescate en estructuras colapsadas. Unidad de Combate contra Incendios. Unidad de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas. Unidad de Rescate. Fuerza de Tarea.

Seleccione 2 incidentes o emergencias atendidas por el Servicio de Gestión de Riesgos. Deslaves. Terremotos.

Cual es la área de competencia de policía nacional en temas de transito. Todas las carreteras del Ecuador. Centros educativos y comunitarios. Parroquias urbanas y rurales no asumidas por los municipios. Solo autopistas internacionales.

Denunciar Test