Estudios Sociales - B. Elemental
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estudios Sociales - B. Elemental Descripción: Seleccionar una opción por cada pregunta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- ¿Cuál fue el año de fundación de su escuela?. 1995. 1998. 2000. 1992. 2.- Escuche la siguiente función y mencione a quién le corresponde: Dirigir la escuela, organizar eventos y reuniones. Inspector. Profesor. Personal de limpieza. Rector. 3. ¿Qué significa que tu familia te respete?. Que todos me dejen hacer lo que quiero. Que me escuchen y me cuiden. Que no me hablen mucho. Que no me escuchen ni me cuiden. 4. ¿Cuál de los siguientes, es un derecho que tienen los niños y las niñas?. Tener comida, agua y un lugar seguro donde vivir. No tener que estudiar. Hacer siempre lo que quiero. Andar en la calle sin la compañía de un adulto. 5. ¿Cuál de los siguientes, es un deber que tienes en la escuela?. No asistir a clases. Escuchar a los maestros y hacer la tarea. Jugar todo el tiempo. Hacer la tarea de otros compañeros. ¿Por qué las primeras escuelas no eran como las de hoy?. Porque no había muchos niños que quisieran ir a la escuela. Porque no había acceso al uso de la tecnología y materiales como ahora. Porque los niños no sabían leer. 7. ¿En qué espacio asignado de la institución trabajan los profesores cuando no están en clase?. Sala de profesores. Biblioteca. Bar. Inspección. 8.- ¿Quién es la persona que lidera y dirige una escuela?. Profesor. Rector. Asistente. Compañeros. 9. ¿Qué no debes hacer con los medicamentos a tu alcance?. Tomarlos solo si un doctor te los receta. Guardarlos en un lugar seguro. Tomarlos como si fueran dulces. Entregar a la persona quien me cuida. 10. ¿Qué es lo más importante que tu familia te puede brindar para crecer en un espacio seguro?. Regalos y juguetes. Amor, protección y seguridad. Permisos para hacer lo que quieras. 11. ¿Qué derecho tienes si te lastimas o te enfermas?. Derecho a recibir atención médica. Derecho a jugar y recrearse. Derecho a un nombre y un apellido. Derecho a recibir educación. 12. Según esta descripción: "En ella los estudiantes realizan deportes y actividades recreativas" ¿A qué dependencia se refiere?. Baños. Aulas. BIblioteca. Patio/Cancha. 13. El nombre del líder educativo o autoridad de la escuela es: Patricia Cruz. Sobeida Zambrano. Jorge Sánchez. Yolanda Ávila. 14. De las siguientes opciones, ¿cuál es un derechos?. Tener un nombre y un apellido. Sembrar árboles para ayudar a conservar el medio ambiente. Tener el alimento del bar de manera gratuita. Cuidar los juguetes, útiles escolares y demás pertenencias. 15. ¿En qué dependencia del hogar se reciben a los invitados y se comparte momentos familiares?. Baño. Dormitorio. Cocina. Sala. 16. ¿Qué dependencia no posee la escuela?. Rectorado. Aulas de clase. Patio. Estación de policía. 17. Complete: Dentro de las dependencias de la escuela, el Bar o comedor es…. el lugar donde se aprende y se comparten muchas experiencias con los docentes. un maravilloso lugar en el que hay muchos libros de consulta. un lugar en donde las personas se alimentan de manera saludable. un lugar donde los estudiantes, corren, juegan y se divierten. 19. Si un extraño toca la puerta de mi casa, ¿qué debería hacer?. Abrir la puerta sin decir nada. Avisarle a un adulto miembro de mi casa. Hablar con el extraño desde la ventana. Saludarlo y permitirle entrar. 20. ¿Dónde se debe colocar los juguetes después de jugar?. Sobre el suelo, por toda mi habitación. En su lugar, para no tropezar y mantener el orden. Dejarlos en la sala. Sobre el piso la cocina. El mapa que muestra los recursos naturales de un país o una región se llama…. Mapa fluvial. Mapa de producción. Mapa vial. Mapa de puntos de referencia. ¿Por qué es necesario aprender a comprender los mapas?. Nos dan información importante sobre la vida de las personas. Nos indican como orientarnos en una habitación. Nos permiten ubicarnos en un territorio. Nos permiten saber que alimentos consumir. ¿Qué indica un mapa político?. La ubicación de las montañas y los ríos. La ubicación de los países, ciudades y fronteras. Los puntos cardinales. Los climas de una región. ¿Qué representa el color azul en un mapa?. Las montañas. Los océanos y ríos. Las ciudades. La fronteras. ¿Cuántas provincias tiene Ecuador?. 10. 24. 50. 22. ¿Cuál es la capital de Ecuador?. Guayaquil. Quito. Cuenca. Portoviejo. ¿En qué provincia se encuentra la ciudad de Guayaquil?. Pichincha. Azuay. Guayas. Manabí. Complete: La reunión de cantones forma …. Un país. Una comunidad pequeña. Una provincia. Un barrio. ¿Quién es la persona encargada de dirigir una parroquia?. El presidente de la República. El alcalde. El presidente de la Junta parroquial. El párroco de la iglesia. ¿Cómo se llama el gobierno que dirige el alcalde?. Gobierno municipal. Gobierno nacional. Gobierno escolar. Gobierno provincial. ¿Qué función cumple un concejal en un cantón?. Hace leyes y ayuda al alcalde a tomar decisiones. Organiza las fiestas del cantón. Vende productos para recaudar fondos. Organiza venta de comidas en ferias. ¿El Alcalde y los miembros del concejo municipal cada cuantos años son elegidos?. Cada tres años. Cada cuatro años. Cada año. Cada dos años. ¿Quienes ayuda al alcalde en la toma de decisiones del cantón?. Los concejales. Los niños. El presidente de la parroquia. Sus vecinos. ¿En qué continente está ubicado Ecuador?. Europa. África. América del Sur. Asia. ¿Qué país está al norte de Ecuador?. Colombia. Perú. Chile. Bolivia. ¿Cómo se llama la cordillera que atraviesa Ecuador?. Cordillera de los Andes. Cordillera de los Pirineos. Alpes. Cordillera Cantábrica. ¿Cuántas regiones naturales tiene Ecuador?. 2. 3. 4. 5. ¿Qué región natural de Ecuador es conocida por su riqueza de recursos naturales y biodiversidad?. Región amazónica. Región Costa. Región sierra. Región Insular. Complete: El planeta Tierra tiene ………………… continentes. 4. 2. 6. 5. Complete: La región Litoral del Ecuador limita con el océano... Atlántico. Ártico. Pacífico. Índico. ¿En qué continente está ubicado Ecuador?. América del Norte. América del Sur. Europa. África. Complete: Ecuador limita al Sur con …. Colombia. Océano Pacífico. Perú. Chile. ¿Qué océano está al oeste de Ecuador?. Océano Pacífico. Océano Índico. Océano Glacial Ártico. Océano Atlántico. ¿Qué ciudad de Ecuador es conocida por su gran puerto marítimo?. Quito. Cuenca. Guayaquil. Ambato. ¿Qué país limita al este de Ecuador?. Brasil. Chile. Perú. Bolivia. ¿Qué tipo de paisajes predominan en la región Litoral o Costa de Ecuador?. Montañas altas. Playas y zonas tropicales. Desiertos. Bosques húmedos. Qué tipo de paisajes predominan en la región Interandina?. Montañas y valles. Playas. Desiertos. Bosques húmedos. ¿En qué región natural usted vive?. Litoral o Costa. Interandina o Sierra. Oriente o Amazonia. Insular o Galápagos. La capital de la provincia de Napo es…. Pichincha. Manabí. Tena. Loja. ¿Cómo se llama el parque nacional que está en la región Amazónica y es famoso por su biodiversidad?. Parque Nacional Galápagos. Parque Nacional Yasuní. Parque Nacional Cajas. Parque Nacional Machalilla. ¿Quién es la autoridad principal de una provincia en Ecuador?. Presidente de junta parroquial. Gobernador. Alcalde. Párroco. ¿Cuál es el cargo de la autoridad que dirige un consejo provincial en Ecuador?. Alcalde. Prefecto. Juez. Presidente. ¿Cuál es el apelativo de la capital de la provincia donde vive?. Ciudad de los Reales Tamarindos. Carita de Dios. Perla del Pacífico. Sultana de los Andes. ¿Cuál de los siguientes países no se encuentra en América del Sur?. Estados Unidos. Colombia. Perú. Ecuador. Complete: La capital de su provincia es…. Manta. Quito. Portoviejo. Guayaquil. ¿A qué región pertenecen las siguientes características? Esta región cuenta con distintos climas, dependiendo de la altura. Región Litoral. Región Amazónica. Región Insular. Región Interandina. ¿Cuál es el nombre del prefecto de Manabí?. Carlos Mendoza. Daniel Noboa. Leonardo Orlando. Fabricio Lara. ¿Cuál es el apelativo de Quito?. Ciudad Blanca. Carita de Dios. Capital bananera del mundo. Atenas del Ecuador. ¿Qué son los derechos de los niños y niñas?. Son leyes para los adultos. Son cosas que los niños deben pedir. Son derechos que todos los niños deben tener para vivir dignamente. Son reglas del salón de clase. ¿ Cuál es el derecho que permite que los niños y niñas puedan aprender?. Derecho a un nombre y apellido. Derecho a la salud. Derecho a divertirse y recrearse. Derecho a la educación. |