Estudios Sociales Navarra 2019
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estudios Sociales Navarra 2019 Descripción: Test segundo parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- Una con líneas las lineas del planeta. Paralelos. Meridianos. Rectas y curvas. 2.- Una con Lineas. Meridiano de Greenwich. La linea ecuatorial. paralelos. meridianos. 3.- Señala en el mapa las tres divisiones de America. América del Norte. Centro América. América del Sur. América del occidente. 4.- Ecuador se encuentra ubicado en el continente americano. América del sur. América del Centro. América del Norte. 5.- Ecuador tiene como vecino. Norte. Sur y este. oeste. 6. Escoja 4 países de américa del sur. Argentina, ecuador, chile, venezuela. brasil, españa, eeuu. brasil, peru, uruguay, paraguay, oceano pacifico. brasil, peru, uruguay, paraguay,. 8.- Regiones naturales del Ecuador. Región Insular, Región Amazónica, Región Sierra, Región Costa. Región Insular, Región Amazónica, Región Sierra,Región Corporal. Región Insular, Región Amazónica, región cultural. 8.- Escoja los tipos de mapa. físico. politico. vial. simbólico. producción. escala. 9.- Como se llaman las corrientes que influyen en el clima en la región Litoral. Humbolth y salinas. Niño y grande. Humbolt y niño. 10.-Donde nacen Los ríos de la región Litoral. Cordillera del Cóndor. Cordillera del sur. Cordillera de los Andes. 11.- En donde desembocan los ríos que recorren la región litoral. océano atlántico. océano pacifico. océano marrón. 13.- Seleccione 3 rios del litoral. Rio Mataje. Rio Napo. Rio San Andres. Rio Daule. Rio Guayas. 14.- Une con lineas las provincias y capitales. Esmeraldas. Los Rios. Guayas. Manabi. 15.- a que provincia se le conoce como la "provincia Verde". Guayas. Santo domingo. Esmeraldas. Manabi. 16.- a que provincia se le conoce como la "capital mundial del banano". Los rios. Santa Elena. El Oro. Manabi. 17.- Cual es el principal puerto pesquero, industrial y maritimo de la región Litoral. Santa Elena. Esmeraldas. Manta. Guayaquil. 18.- En que provincia se encuentra la refineria estatal petrolera de la Libertad y el Museo Amantes de Sumpa. Santo Domingo. Santa Elena. Esmeradas. Los Rios. 19.- Responda. Guayas es la provincia mas poblada del Ecuador y posee el principal puerto. En el Oro, la población se dedica a trabaja en en puerto y la refineria. En Manabi se encuentra el Parque Nacional Machalilla. 20.- la poblacion del ecuador esta conformada por. blancos. mestizos. indigenas. españoles. serranos. montubios. afrodescendientes. 21.- Señala los grupos indígenas que viven en la región litoral. Shuar. Chachi. Saraguros. Awa. Epera. 22.- Plato típico de la costa. Arroz con menestra y carne asada. Cuy. Pescado frito. Caldo de pata. 23.- Marca las caracterizaras del pueblo montubio. Son muy conocidos por su tradición oral, que incluye cuentos, leyendas, adivinanzas y amorfinos. Los ritmos mas populares son: albazo, pasacalle, pasillo, yumbo, san juanito y saltashpa. Unas de las principales costumbres, en las que intervienen los hombres y mujeres es la de domar potros. Unas de las fiestas mas importantes es el Inti Raymi o fiesta del sol. Los hombres y mujeres se caracterizan por su manera inconfundible de hablar, pues mezclan dialectos y tienen vocabulario propio. 24.- Identifica las artesanías de la región litoral. Sombreros de paja toquilla. Tapices. Productos de tagua. Tejidos. Conchas. 25 .- La montaña mas alta de la región Interandina es. Cotopaxi. Imbabura. Altar. Chimborazo. 26.- La región Interandina se encuentra entre las cordilleras. Chongon y Colonche. Oriental y Occidental. Central y Andina. Napo galeras y Condor. 27.- Los principales ríos de la región interandina son: Guayllabamba, esmeraldas y Quijos. Toachi, Blanco y Pastaza. Chambo, Chanchan y Machangara. Cayapas, Quininde, Quininde. 28.- Completa los enunciados. Los.........se encuentran entre los 3000y 4000 metros de altura. Los..................están rodeados por cordilleras y montañas. El ...........se encuentra en las montañas y en las estribaciones de las cordilleras. 29.- Los productos agrícolas característicos de la región interandina son;. Banano, cebada, trigo. Quinua, chocho, plátano, verde. haba,maíz, papa. Yuca, zapote, maqueño. 30.- Relaciona los animales con el ecosistema interandino. vaca, cuy, mirlo. murcielago, armadillo, oso de anteojos. gavilán, zorro, venado. 31.- Une la provincia en la que se encuentra cada uno de los atractivos turisticos. En la provincia de.............se puede visitar el Santuario de la Virgen del Guayco. La Reserva Ecológica de El Angel es uno de los principales atractivos de la provincia de.... En ..........se encuentran los Ilinizas y la Laguna de Quilotoa. La peregrinación de la Virgen del Cisne es una importante manifestación cultural de ..... 33.- Provincias y capitales. Cotopaxi. Pichincha. Cañar. Azuay. Chimborazo. Turgurahua. Imbabura. 34.- Que grupo no pertenece a la poblacion ecuatoriana. mestizo. montubio. afrodescendiente. afroirlandes. 34.- La diversidad de nuestro pais se encuentra en. su gente, su flora, su fauna, sus centros comerciales. su flora, su fauna, su gente, sus automóviles, sus animales. su gente, su flora, su fauna, su cultura. su fauna, su flora, sus costumbres, sus calles. |