option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Estudios Sociales Noveno Año Bloque 3 Cuestionario 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Estudios Sociales Noveno Año Bloque 3 Cuestionario 1

Descripción:
Banco de preguntas sobre el Renacimiento

Fecha de Creación: 2015/12/13

Categoría: Historia

Número Preguntas: 7

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El inicio de la Edad Moderna, al no ser un acontecimiento preciso; sino, un PROCESO que comienza en tiempos distintos y diferentes espacios europeos, los historiadores identifican varias fechas como principio de esta etapa, a saber: 1492 Llegada de los Europeos a América. 1440 Invención de la imprenta por Johannes Gutenberg. 1453 Toma de Constantinopla por los turcos. 1789 Estallido de la Revolución Francesa. 1440 Toma de Constantinopla por los turcos. 1789 Invención de la Imprenta por Johannes Gutenberg.

La Edad Moderna se caracterizó por lo siguiente: Época de grandes transformaciones en los ámbitos social, económico, político, científico, cultural y religioso. Europa vivió un momento de expansión y de relativa estabilidad en la segunda mitad del siglo XV, la población aumento levemente y la economía entró en una fase de crecimiento moderado. Se cultivaron más tierras ganadas al mar o a los pantanos. Crecieron los intercambios comerciales.

El Renacimiento fue: Un movimiento cultural, artístico y científico que surgió en España a mediados del siglo XIV. Nace en Italia como un movimiento cultural, artístico y científico a mediados del siglo XIV.

¿Cuál fue la característica ESENCIAL del Renacimiento?. Retomar la cultura clásica como modelo a seguir. Desechar la cultura clásica e implementar un nuevo modelo.

Dentro del Renacimiento se puede destacar lo siguiente: El humanismo, el nacimiento de un Estado moderno y el arte renacentista. La conquista e independencia americana.

El humanismo revitalizaron la herencia griega y romana, en la que encontraron apoyo para replicar su VISION DEL MUNDO basada en: La dignidad del ser humano, la confianza en su inteligencia y su moral y el interés por el estudio de las disciplinas del saber. La monarquía autoritaria, es decir, un proceso de concentración de poder político.

En el Humanismo podemos encontrar lo siguiente: El nacimiento del espíritu científico, es decir, los conocimientos que se tenían hasta la época se sometió a comprobación. Se cuestionó el mundo natural; las teorías sobre el origen del universo, el sistema solar, etc, las afirmaciones expresadas por la religión católica. Se introdujo el método experimental que permitió grandes progresos y avances en Matemática, física, química, biología dando paso a la ciencia moderna. En astronomía permitieron acoger el sistema heliocéntrico, con el cual se explica que la Tierra es el centro del universo. Determina que el Sol es el centro de nuestro sistema y que los planetas giran alrededor. Se crea el telescopio, los lentes para corregir la visión, el microscopio. Fue creado el cuadrante para facilitar la navegación, instrumentos como el astrolabio, el octante, la corredera, carta náutica y la brújula.

Denunciar Test