ESTUDIOS SOCIALES SEXTO GRADO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTUDIOS SOCIALES SEXTO GRADO Descripción: SEGUNDO QUIMESTRE |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Escoge las palabras que completen los espacios Francisco Pizarro se peleó con su socio____________________por el control del_______________,su hermano___________________agrupó a los colonos y derrotó al virrey ___________________en Quito. Diego de Almagro - Cuzco - Gonzalo Pizarro - Vaca de Castro. Gonzalo Pizarro - Quito - Diego de Almagro - Vaca de Castro. Vaca de Castro - Perú - Diego de Almagro - Gonzalo Pizarro. Escoge la frase correcta. LAS ENCOMIENDAS. Tributo a la corona a través del encomendero o grupo de indígenas. Encargo que hacia la corona a un colono español,para que pagara a un doctrinero que les enseñe la doctrina cristiana. Conflicto de los colonizadores que intentaron mantener el poder autónomo. Chequea las frases correctas de acuerdo al tema LA MITA. Poder económico que se concentró en manos de los grandes productores y comerciantes. Obligación que tenían los indígenas varones adultos de trabajar para los colonizadores. Intercambio de productos entre indígenas y la corona española. Une con líneas los términos históricos con su definición. Astillero. Obrajes. Pan de oro. Alto Perú. Unir según corresponda,de acuerdo a los términos históricos. Latifundistas. Concertaje. Estanco. CULTURA COLONIAL Escoge las personas que controlaban ,dirigían y utilizaban la educación y cultura. Mestizos pobres, indígenas y negros. Todos. Blancos , peninsulares y criollos. Escoge uno de los más grandes notables científicos ecuatorianos. Carlos María de la Condamine. Antonio de Ulloa. Pedro Vicente Maldonado. ARTE COLONIAL Observa el cuadro y elige el escultor ecuatoriano de tan importante obra. Miguel de Santiago. Bernardo de Legarda. Pedro Bedón. Enlaza con líneas cada precursor con su importante obra de nuestra identidad ecuatoriana. Juan de Velasco. Eugenio Espejo. Barón de Carondelet. Escoge la interpretación correcta de la frase: “Más vale morir de pie que vivir de rodillas”. Es una frase que significa que es preferible sacrificar la vida en beneficio de una causa justa, que pasarla sometido a la injusticia para preservar la vida. Es una frase que significa que es preferible vivir arrodillado ante culaquier persona que sea superior a nosotros . Es una frase que significa que es preferible morirse pronto antes que ver tanta calamidad o injusticia de las autoridades. De dónde proviene y a qué se debe la frase célebre: «El pueblo unido jamás será vencido». Es un himno chileno . El Pueblo Unido es una de las más famosas canciones de protesta de la historia.Debemos estar unidos ante cualquier tipo de injusticia o atropello para que triunfe la paz y la justicia.. Es una frase para motivar y engrandecer la politiquería de quiénes nos quieren representar para el bien personal. Es una frase célebre de la autoría del emperador Napoleón Bonaparte. Escoge uno de los acontecimientos importantes para nuestro Ecuador, que se dieron el 9 de agosto de 1809. Se elaboró la primera Constitución de nuestra historia. Quito amaneció con nuevo gobierno.La Junta Suprema estaba presidida por Pío Montúfar. En casa de doña Manuela Cañizares,los conspiradores decidieron derrocar a las autoridades españolas y formar un gobierno propio. Observa al personaje y elige la frase que lo cataloga. 24 de mayo de 1 822 .Tras una dura batalla las fuerzas españolas fueron derrotadas,ganó la batalla. Entonces entró a Quito. Joven cuencano,peleó en varios combates.En la Batalla de Pichincha luchó con valentía. Compuso el Canto a la Victoria de Junín o Canto a Bolívar. Observa el gráfico y escoge el comentario correcto. El 26 de julio de 1822,Bolívar recibió a San Martín en Guayaquil,que venía del Perú. En ese histórico encuentro los dos jefes se pusieron de acuerdo sobre la liberación del continente. Simón Bolívar y Antonio José de Sucre planifiaron acciones sobre la Batalla de Pichincha. Simón Bolívar y San Martín firmaron el acuerdo de paz entre Perú y Ecuador. Unir con flechas los personajes con sus acciones. Simón Rodríguez. José Megía Lequerica. José Joaquín de Olmedo. Observa al personaje y escoge el texto que mejor se relaciona. Novelista ,pintor y escultor de grande obras de la escuela quiteña. Se destacó como jefe político y militar de los criollos y logró armar un ejército que liberó parte de Venezuela y Nueva Granada. Fundador de todos los países de América. Observa la imagen y escoge correctamente el texto que narra su historia. Ocho mil soldados peruanos que invadieron la tierra de sus libertadores,fueron vencidos por cuatro mil bravos de de colombia el 27 de febrero de 1829. La república de Colombia,se fundó en un Congreso reunido en Angostura en 1819 en plena guerra independentista. Cuatro mil soldados peruanos que invadieron la tierra de sus libertadores,fueron vencidos por ocho mil bravos de de colombia el 27 de febrero de 1829. Enlaza las siglas con su correspondiente significado. ALALC. ALADI. CAN. MERCOSUR. UNASUR. Observa el mapa y escoge los paíse que conforman el CAN. Venezuela,Colombia, Chile, Brasil ,Argentina y Uruguay. Venezuela,Colombia, Chile ,Ecuador,Perú y Bolivia. Venezuela,Colombia,Ecuador,Perú y Bolivia. Escribe las provincias del Ecuador,separadas por comas de acuerdo a los números presentados: 16,9,18,21,3,17. |