ESTUDIOS SOCIALES V/F
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ESTUDIOS SOCIALES V/F Descripción: Cuestionario estudios sociales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La constitución de 1906 consagraba la ciudadanía para las personas mayores de 21 años y que sabían leer y escribir. VERDADERO. FALSO. La Constitución de 1861 para ser ciudadano se requiere ser casado o mayor de veintiún años y saber leer y escribir. VERDADERO. FALSO. La nacionalidad ecuatoriana se obtendrá por nacimiento o por naturalización y se perderá por el matrimonio con una persona extrajera o por la adquisición de otra nacionalidad. VERDADERO. FALSO. La bandera, el escudo y el himno nacional, establecidos por la ley, son los símbolos de la patria. VERDADERO. FALSO. La alternancia en el poder es propia de una forma de gobierno dictatorial monárquico. VERDADERO. FALSO. La alternancia en el poder permite que la línea ideológica del gobernante se perennice. VERDADERO. FALSO. La alternabilidad es u n principio básico de la democracia, que impide que un gobernante se eternice en el poder. VERDADERO. FALSO. La alternancia es el cambio de los gobernantes cada cierto tiempo fijado en la Constitución. Esa alternancia se produce mediante procesos legales existentes para ese fin, por lo general, a través de la vía electoral. VERDADERO. FALSO. El proyecto nacional Criollo fueron los proyectos políticos que caracterizaron a las viejas repúblicas existentes, donde se impusieron viejas estructuras oligárquicas. VERDADERO. FALSO. Revocatoria de mandato: Es el derecho a revocar o invalidar el mandato otorgado a los alcaldes, prefectos y diputados de su elección, por actos de corrupción o incumplimiento injustificado de su plan de trabajo. VERDADERO. FALSO. La migración es el desplazamiento de personas de un lugar a otro que no conlleve el cambio de residencia. VERDADERO. FALSO. Latifundio gran extensión de terreno, de miles de hectáreas, generalmente en manos de una sola persona, el latifundista, destinada a la explotación agrícola. VERDADERO. FALSO. Quito fue en América Latina la ciudad más atractiva para la migración debido a sus elevados salarios que pagaban. VERDADERO. FALSO. La República de la Gran Colombia fue fundada en 1819. VERDADERO. FALSO. La sociedad histórica capitalista mantiene el poder político y económico en manos de una sola persona. VERDADERO. FALSO. La sociedad histórica Feudal relaciona la riqueza de la posesión de grandes extensiones de tierra. VERDADERO. FALSO. La revolución industrial dio origen a una nueva forma de acumulación de capitales como consecuencia se dio una producción en régimen de monopolio. VERDADERO. FALSO. Las personas esclavizadas adquirieron la posibilidad de sufragar cuando los amos les permitían. VERDADERO. FALSO. A los medios de producción que socializan, todos trabajan mediante asignación de tareas dadas por sexo y edad, existe ni las clases sociales ni el estado se refiere el medio de producción primitivo. VERDADERO. FALSO. El liberalismo se instauró debido a los maltratos e irregularidades que se daban en el área agraria, en 1895 la Revolución Liberal comandada por Eloy Alfaro. VERDADERO. FALSO. Una persona ejerce sus derechos cuando adopta sus derechos cuando adopta sus deberes políticos, morales y éticos. VERDADERO. FALSO. El ejercicio de los derechos lleva consigo el ejercicio de responsabilidades. VERDADERO. FALSO. El concepto de igualdad social está vinculado con el concepto de justicia social. VERDADERO. FALSO. La declaración de los Derechos Humanos, promueve a nivel jurídico la suscripción de desacuerdos internacionales. VERDADERO. FALSO. Para que se garanticen los derechos humanos es importante el reconocimiento en las leyes. VERDADERO. FALSO. El decreto del Feriado Bancario, fue durante la presidencia de Adbalá Bucaram Ortiz. VERDADERO. FALSO. En el naciente Estado Ecuatoriano y según la Carta Constitucional de 1830, los jornaleros también tuvieron derecho al sufragio. VERDADERO. FALSO. Durante la colonia, la mujer de élite podía casarse por sentimiento y no por conveniencia. VERDADERO. FALSO. Los seres humanos tienen derechos, deberes y los ejerce conforme su proceso de crecimiento y maduración. VERDADERO. FALSO. Uno de los caminos para alcanzar la igualdad social es la educación. VERDADERO. FALSO. Con la conquista española, se introdujeron en América enfermedades como la viruela, sarampión, tuberculosis y cólera. VERDADERO. FALSO. Según el Relativismo, existe un conocimiento único y una verdad absoluta. VERDADERO. FALSO. La agricultura, fue la base de la civilización Inca. VERDADERO. FALSO. La ciudadanía romana era una condición poco privilegiada. VERDADERO. FALSO. El Tahuantinsuyo fue un extenso imperio de pueblos andinos unificados política y cultura. VERDADERO. FALSO. Durante el imperio romano, el adulterio era severamente castigado. VERDADERO. FALSO. Las civilizaciones indígenas, consideraba que las enfermedades estaban asociadas al ámbito religioso. VERDADERO. FALSO. Los saberes ancestrales de los pueblos originarios de América has sido considerados desde el punto de vista filosófico como racionales. VERDADERO. FALSO. El primer país latinoamericano en reconocer en su constitución el derecho femenino al sufragio fue Ecuador. VERDADERO. FALSO. La democracia es un modelo que busca promover la igualdad social a través del reconocimiento de derechos a todas las personas y su garantía por medio de la ley. VERDADERO. FALSO. En el concertaje el patrón entrega créditos sus peones con el fin de endeudarse. VERDADERO. FALSO. La Revolución Liberal de 1895 en el Ecuador, estuvo liderada por Gabriel García Moreno. VERDADERO. FALSO. La Constitución consagra el Estado intercultural y pluricultural en 1989. VERDADERO. FALSO. El levantamiento indígena en el ecuador fue en 1991. VERDADERO. FALSO. El reconocimiento internacional de los derechos de los pueblos nativos o tribales fue en 1998. VERDADERO. FALSO. La libertad es el estado ideal en el que no hay obstáculos para el ejercicio de los derechos. VERDADERO. FALSO. Concepto arraigado en la situación de dependencia es la liberación. VERDADERO. FALSO. El poder soberano es la suprema autoridad de un país o nación de decidir sus propios destinos. VERDADERO. FALSO. La asamblea nacional es quien reside en un cuerpo de representantes que son efectos por el pueblo y que integran una Asamblea o Parlamento. VERDADERO. FALSO. La soberanía es la que tiene un poder soberano, el cual no existe ninguna autoridad que pueda desconocer su pronunciamiento. VERDADERO. FALSO. El relativismo afirma que no hay conocimiento independiente del sujeto. VERDADERO. FALSO. El concepto de igualdad social está vinculado al concepto de justicia social. VERDADERO. FALSO. La Declaración de los Derechos Universales de los Derechos Humanos condujo a que los derechos se difundan plenamente. VERDADERO. FALSO. La filosofía latinoamericana está limitada al yo, al egocentrismo a negar nuestra verdadera identidad indígena. VERDADERO. FALSO. En la cultura afroecuatoriana, la música y la danza se conjugan en el Tambor y Zampoña. VERDADERO. FALSO. Dentro de la estratificación social de la colonia el grupo que adolece de privilegios era la indígena. VERDADERO. FALSO. La Cara Magna fue aprobada en el mes de septiembre de 2008. VERDADERO. FALSO. En el Ecuador la capital de la provincia de Santa Elena es Ibarra. VERDADERO. FALSO. En el Estado ecuatoriano, se gobierna de manera descentralizada. VERDADERO. FALSO. El concepto de Buen Vivir, está expresamente estipulado en una obra literaria. VERDADERO. FALSO. La personificación de la Patria se determina en el himno Nacional, el Escudo Nacional y la Bandera Tricolor. VERDADERO. FALSO. La nariz del diablo es un lugar turístico que se encuentra ubicado en la provincia de Manabí. VERDADERO. FALSO. El reconocimiento del sufragio femenino surgió en el siglo XIX. VERDADERO. FALSO. En ciencias sociales, los tipos de relaciones humanas se dividen únicamente en relaciones primarias. VERDADERO. FALSO. La Constitución Ecuatoriana de 1029 reconoció el sufragio femenino. VERDADERO. FALSO. En la provincia de Esmeraldas se desarrolló la cultura Tolita. VERDADERO. FALSO. La educación es un camino democrático y pacifico de superación de las Inequidades. VERDADERO. FALSO. El Parque Nacional Yasuní, se encuentra ubicado en la provincia de Orellana. VERDADERO. FALSO. La guerra de los 100 años duró 104 años. VERDADERO. FALSO. La doctrina filosófica del Dogmatismo afirma que es la inexistencia del saber. VERDADERO. FALSO. España dividió su territorio en Virreinatos. VERDADERO. FALSO. En el Ecuador, la Defensoría Pública es un órgano autónomo de la Función Judicial. VERDADERO. FALSO. El pensamiento latinoamericano, el nosotros se transforma en la piedra angular de todo su sistema filosófico. VERDADERO. FALSO. La Constitución ecuatoriana del 2008 tuvo un carácter incluyente y eliminó toda forma de discriminación para el ejercicio de la ciudadanía, asignado esta condición a toda persona desde su nacimiento. VERDADERO. FALSO. El General de la Policía Nacional del Ecuador Fausto Salinas Samaniego, es el Ministro del interior. VERDADERO. FALSO. La venta de bienes y servicios de un país al extranjero, se conocer como exportación. VERDADERO. FALSO. Intercultural es la relación que se establece entre las diferentes personas y grupos culturales en igualdad de conocimientos. VERDADERO. FALSO. Plurinacional es el principio político que garantiza todos los derechos humanos a las personas de las nacionalidades existentes. VERDADERO. FALSO. La Cosmovisión forma que tiene un colectivo de ver el mundo. VERDADERO. FALSO. El principal destino de las exportaciones del Ecuador es Colombia. VERDADERO. FALSO. La historia de la filosofía ha sido marcada por la reflexión sobre la dualidad materia-alma. VERDADERO. FALSO. Según la prioridad de los recursos económicos, la economía ecuatoriana está estructurada por el sector público y privado. VERDADERO. FALSO. El ex presidente Rafael Correa Delgado, gobernó desde el 200 hasta el 2019. VERDADERO. FALSO. El socialismo surge como consecuencia de la opresión de los empresarios a la clase obrera. VERDADERO. FALSO. En la Civilización Maya, los prisioneros de guerra se denominaba Yanaconas. VERDADERO. FALSO. El yo Cartesiano, fue formulado por René Descartes. VERDADERO. FALSO. La etnia Achuar en el Ecuador se encuentra en la provincia de Pichincha y Esmeraldas. VERDADERO. FALSO. El libre voto en el Ecuador, es el derecho a opinar con voz y voto. VERDADERO. FALSO. El 24 de mayo se celebra la Independencia de Guayaquil. VERDADERO. FALSO. En el Ecuador, el surgimiento del grupo guerrillero Alfaro Vive Carajo, fue en el gobierno de León Febres Cordero. VERDADERO. FALSO. El cacao en el Ecuador es conocido como las delicias del chocolate. VERDADERO. FALSO. El Presidente de la República del Ecuador que dio acceso a que la mujer se prepare es Lucio Gutiérrez. VERDADERO. FALSO. En 1784 se adoptó el sucre como unidad monetaria del Ecuador. VERDADERO. FALSO. Los colores establecidos en la bandera del Ecuador tienen similitud a las banderas de Colombia y Venezuela. VERDADERO. FALSO. |