etapa 3 y 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() etapa 3 y 4 Descripción: robotica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Une correctamente. estructuras de operacion. algoritmo. programación estructurada. diagrama de flujo. estructura condicional. Robot que simula una casita que está siendo adornada para navidad, con brillantes luces de colores y sonido. housebot. sensor IR. sensingbot. robot que, gracias al sensor IR colocado debajo de él, puede detectar cuando enfrente hay un objeto u obstáculo y evitarlo, al igual que también puede saber cuándo está en el borde de la mesa para no caerse. housebot. sensingbot. sensor IR. mide la distancia. Funciona como un dispositivo optoelectrónico que se basa en un sistema de emisión/recepción, de radiación lumínica en el espectro de los infrarrojos. sensor IR. housebot. sensingbot. une correctamente. contact switch. loop. remote control. while. estructura ciclica. programar los motores. DC motor. servomotor. led. buzzer. delay. tiene la capacidad de ser controlado y mantenerse estable en cualquier posición dentro de su rango de operación. DC motor. servomotor. delay. led. buzzer. diodo emisor de luz. DC motor. servomotor. led. buzzer. delay. transductor electroacústico; el sonido “beep” se produce de manera continua o intermitente en un mismo tono; dentro está un electroimán y una placa que vibra muy rápidamente cuando reciben una señal eléctrica. DC motor. servomotor. led. buzzer. delay. hace al procesador esperar un tiempo definido antes de ejecutar la siguiente instrucción; tiene un parámetro de entrada en milisegundos que a desde 0.1 hasta 25 segundos. DC motor. servomotor. led. delay. buzzer. une correctamente. Fase 1. definición del problema. fase 2. análisis del problema. fase 3. diseño. fase 4. codificación. fase 5. depuración. fase 6. documentación. fase 7. implementación del programa. fase 8. mantenimiento del programa. Estudia el movimiento de los mecanismos en el espacio y la magnitud utilizada es el desplazamiento. cinematica. eslabon. Estructuras rígidas que le dan amplitud a los movimientos de las articulaciones. cinematica. eslabon. También llamados DOF ( Degree of Freedom) de un robot, es el número de movimientos independientes que puede tener, en la mayoría de las ocasiones es igual de articulaciones del robot. grados de libertad. rotacional. lineal. permite un movimiento angular, usualmente producido por motores. sus movimientos se mide en radianes o grados. rotacional. lineal. grados de libertad. permite un desplazamiento en una sola dirección. Su desplazamiento se mide en unidades de distancia. lineal. grados de libertad. rotacional. une correctamente. Programa. Programación. es indicarle al robot paso a paso, de principio a fin, las acciones que va a ejecutar. secuencial. condicional. ciclica. cuando se evalúa una condición que puede ser contestada como falsa o verdadera. secuencial. ciclica. condicional. cuando una parte del programa se repite las veces que se indique en el mismo programa. condicional. secuencial. ciclica. Le permiten darse cuenta de su entorno y envían información al controlador. sensores. controlador. actuador. Procesa la información que recibe y la transforma en acciones. sensores. controlador. actuador. Mecanismos que le permiten comunicarse e inferir en su entorno. Pueden ser neumáticos, hidráulicos o eléctricos. sensores. controlador. actuador. Se generan a tráves de los sensores. entrada. proceso. salida. En las computadoras es el CPU, en los robots se les llama controladores. entrada. proceso. salida. Pueden ser diferentes actuadores como motores, servomotores, luces led, bocinas, etc. entrada. proceso. salida. |