ETICA 10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ETICA 10 Descripción: FINAL10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El comportamiento voluntario del hombre y la sociedad se llama… Acto voluntario. Moral. Rama de la filosofía. Ética. Civismo. La reflexión filosófica acerca de la moral se llama…. Ética. Moral. Rama de la filosofía. Social. Ciencia filosófica que estudia los actos humanos en cuanto al fin último del hombre…. Ética. Moral. Conciencia Valores. Comparación. ¿Qué pretende la moral?. Controlar la conducta humana. Estudiar la conducta humana. Definir la conducta humana. Mostrar la existencia de Dios. ¿Qué busca la ética?. Orientar la acción humana hacia una vida feliz. Encontrar el orden moral de la vida. Orientar la realización personal. Controlar la actividad humana. ¿Qué es un acto voluntario?. Toda actividad humana. Un acto sin fundamento. Un acto ético. Un acto inconsciente. Los actos voluntarios siempre están sujetos a…. La inconsciencia. La normatividad. La ética. La naturaleza del hombre. ¿Qué define el carácter de un acto voluntario?. La conciencia. La ética y la moral. La razón. La ley moral. ¿Qué es la moralidad?. Un acto propio y voluntario del ser humano. Un calificativo humano. Una normatividad humana. Un deber humano. ¿Qué es el objeto material?. Un acto voluntario. Un acto libre. Todos los actos humanos. Es la moralidad de todos los actos humanos. ¿Qué es el objeto formal?. Un acto voluntario. Un acto libre. Todos los actos humanos. Es la moralidad de todos los actos humanos. 12. ¿Qué es un acto moral?. Un acto libre. Un acto libre. Todos los actos humanos. El acto humano estudiado por la ética. ¿Qué es la razón verdadera?. La razón que indica los fines de toda la vida humana. Todas las normas de moralidad. El fundamento de todo ser propio. La participación de la ley eterna en la criatura racional. ¿Qué es la ley moral?. La razón que indica los fines de toda la vida humana. Todas las normas de moralidad. El fundamento de todo ser propio. La participación de la ley eterna en la criatura racional. ¿Qué es la conciencia?. Un acto libre. Una facultad. Un hábito. Un juicio. ¿Qué es la libertad?. Un acto natural. Un acto involuntario. Una construcción humana. La modalidad de la voluntad por la cual se determina a sí misma a elegir un bien particular o dejar de hacerlo. ¿Cuál es la raíz de la libertad?. Los valores. La inteligencia. La moral. La naturaleza. ¿Qué es la voluntad humana?. La capacidad de elegir. Un acto racional. Un acto de libertad. Los actos y la potencia del alma. Es la propiedad del acto humano en cuanto se relaciona con el fin último del hombre. El acto voluntario. El bien moral. El mal. El valor. Es el deseo final del hombre y la constante motivación…. El acto voluntario. El bien moral. El mal. El valor. Las facultades susceptibles de adquirir accidentes que modifiquen o determinen la actividad humana son…. Los valores. Los actos humanos. Los hábitos. Las virtudes. Es el hábito para obrar bien. Los valores. Los actos humanos. Los hábitos. Las virtudes. Un acto fundamentado en la voluntad humana es…. Un acto irracional. Un acto inconsciente. Un acto volitivo. Un acto natural. Le otorgan al hombre el dominio sobre sí mismo en su vida personal como en la social…. Las virtudes volitivas. Los actos voluntarios. Los valores. Los actos naturales. Es lo más importante dentro de la ética aristotélica. La felicidad. La armonía. La tranquilidad. La pasión. Es una corriente que intenta combatir la filosofía abstracta…. La ética kantiana. La ética marxista. La ética existencialista. La falacia marxista. ¿Cómo se considera a la filosofía de Sartre?. Amoral. Inmoral. Conservadora. Natural. Parte de la nada como principal fundamentación de la constitución de la existencia humana…. El existencialismo. El kantismo. El marxismo. El pensamiento aristotélico. Requieren una cierta ejercitación voluntaria por parte del sujeto…. La felicidad. La armonía. La tranquilidad. Las virtudes morales. Es el hábito por el cual el hombre se hace bueno y realiza el bien…. La felicidad. La armonía. La tranquilidad. La virtud del hombre. Ser sustancia y especialmente afín al valor…. La ética. La moral. La sociedad. El hombre. No puede ser dispensada por ninguna autoridad humana…. La moral. La naturaleza. La ley moral. La ética. |