option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ética

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ética

Descripción:
Examen 2 grupo A

Fecha de Creación: 2019/11/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 110

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

capacidad del ser humano para actuar de manera voluntaria y consciente. libertad. indeterminismo. fatalismo.

postura que reacciona contra el determinismo, considerando que nada esta determinado, las acciones o fenómenos acontecen fortuitamente por azar. indeterminismo. libertad. fatalismo.

postura radical que asegura que las acciones del ser humano estan supeditadas a un destino inexorable. fatalismo. determinismo. libertad.

la libertad es la "conditio sine qua non", esto es: condicion de posibilidad. condicion de la libertad. condicion de que se puede.

posturas que tratan de responder las interrogantes de la libertad. determinismo, indeterminismo, fatalismo. deterministico, indeterministico, fatalismo. determinismo, indeterminismo, feudalismo.

corriente que considera que todo esta determinado o condicionado con causas y efectos previsibles. determinismo. indeterminismo. necesidad.

principio que establece que todo en realidad esta causado, que la realidad muestra un encadenamiento y efectos de manera necesaria. causalidad. necesidad. determinismo.

lo que no puede dejar de ser o suceder, lo que parece ser contrario a la libertad, en la medida en que se refiere a lo causado y determinado. necesidad. causalidad. indeterminismo.

lo que se domina por espiritu forma parte de la materia, y en este mundo material todo acontece por... necesidad. causalidad. fatalismo.

a toda causa corresponde necesariamente un efecto. causalidad. necesidad. determinismo.

parte del principio de que todos los acontecimientos estan causados, tienen un antecedente. determinismo. causalidad. indeterminismo.

el determinismo se vislumbra en filosofos como. Leucipo y Democrito. Pierre y Leucipo. Burrhus y Democrito.

quien sostenia que la realidad fisica esta totalmente determinada. Pierre Simon Laplace. Demócrito de Abdera. Burrhus Frederic Skinner.

autor de la obra "mas alla de la libertad y la dignidad". Burrhus Frederic Skinner. Demócrito de Abdera. Pierre Simon Laplace.

quien formulo la ley del reflejo condicionado. ivan petrovich pavlov. democrito de abdera. pierre simon laplace.

john broadus watson dice que el determinismo psicologico se encuentra en el... conductismo. fatalismo. destino.

corriente psicologica que explica la conducta en base a estimulos y respuestas. conductismo. fatalismo. destino.

teoria que considera los acontecimientos como inevitables. fatalismo. destino. feudalismo.

la naturaleza opera fatalmente sobre el ser humano y lo determina. telurismo. fatalismo. conductismo.

acude a factores biologicos o bioquimicos para explicar la conducta. biologismo. telurismo. fatalismo.

doctrina opuesta al determinismo. indeterminismo. fatalismo. conductismo.

porque se dice que la libertad es la columna vertebral de la etica. facultad de moverse de acuerdo con las fuerzas y posibilidades. facultad de actuar ante una situacion. facultad de sentirse libre y ser responsable de todos los actos propios.

que formas o modalidades comprende el determinismo. determinismo psicologico y telurismo. indeterminismo y feudalismo. determinismo social y psicologico.

porque no se oponen la necesidad con la libertad. libertad es la comprension de la necesidad. la libertad no consiste en una soñada indepedecia respecto de las leyes naturales. por las relaciones entre la libertad y la necesidad.

comprenden factores psicologicos. condicionamientos subjetivos. condicionamientos objetivos.

estan conformados por factores sociales, economicos y politicos. condicionamientos objetivos. condicionamientos subjetivos.

moral que sostiene que las decisiones del ser humano derivan de su propia voluntad. moral autonoma. moral heteronoma.

norma que surge cuando la voluntad esta limitada por hechos, ideas o mandatos exteriores a la propia voluntad. norma heteronoma. norma autonoma.

principales manifestaciones de libertad que surgen en una sociedad. politica, prensa y expresion, ascociacion, catedra y docencia, investigacion. politica, expresion, creencias, manifestarse, prensa.

teoria de los valores, rama de la filosofia que estudia los valores. axiologia. valores.

la axiologia se refeiere a. ciencia de los valores. el tratado de las acciones.

afirmaria que el valor de un guiso radica en mis preferencias culinarias. subjetivismo. objetivismo.

que filosofo defiende la tesis objetivisra de los valores. nicolai hartmann. charles stevenson.

es un ejemplo de salud vital. salud. sabiduria.

segun max scheler el medio para captar valores es. la intuicion. la reflexion.

una caraxterisica que se adjudica al valor consiste en que es. absoluto. abstracto.

un autor que dio los primeros avances en el terreno de la axiologia fue. frondizi. meinong.

este tipo de justicia da a cada uno lo que le corresponde de acuerdo con sus capacidades y meritos. distributiva. legal.

la frase, "los valores no son, sino que vales" se le atribuye a. lotzse. brentano.

considera que solo existen valores historicos en constante transformacion. antonio caso. alejandro korn.

situacion en la que en una sociedad dada, se manifiesta un decadencia de valores morales, una desmoralizacion y deshumanizacion. crisis de valores. estimativa.

sinonimo de axiologia, termino establecido por jose ortega y gasset. etimativa. subjetivismo.

afirma que los valores son el resultado e las reacciones individuales y colectivas. corriente subjetivista de los valores. corriente objetivista de los valores.

no puede ponerse de acuerdo en problemas eticos, esteticos, religiosos y politicos donde se producen conflictos. discrepancia. constitucion biologica.

los valores estan susendidos a la constituion peculiar y subjetiva. constitucion biologica. interes.

una cosa adquiere valor en la medida que se le confiere un interes. interes. discrepancia.

las cosas son valiuosas gracias a una disposicion subjetiva como el interes que tengamos en ellas. subjetivismo axiologico. onbjetivismo axiologico.

designa los objetos valiosos. bienes. discrepancia.

los valores deoenden el objeto y no del sujeto. corriente objetivista de los valores. corriente subjetivista de los valores.

los valores son supratemporales, valen aqui y alla; ayer, hoy y siempre; son extraterritoriales y extra historicos. objetivismo axiologico. subjetivismo axiologico.

tendencia que reduce los valores a entidades a priori, absolutas, en si y por si. objetivismo axiologico. subjetivismo axiologico.

tendencia que reduce los valores a las aprehensiones individuales del sujeto. subjetivismo axiologico. objetivismo axiologico.

concepcion del mundo que resulta de la sobreestimacion de los valores eticos. eticismo. esteticismo.

concepcion del mundo que resulta de la sobreestimacion de los valores esteticos. esteticismo. eticismo.

tendencia a reducir todo conocimeinto al cientifico y explicar todo hecho aplicando los conceptos y metodos de una ciencia. cientificismo. esteticismo.

facultad que nos permite aprehender los valores de manera sensible. intuicion emocional. objetos ideales.

son aquellos de caracter abstracto, intemporales e inespaciales. por ejemplo la idea o concepto de una formula matematica. objetos ideales. objetos reales.

son aquellos tangibles, espacio-temporales como el pupitre que tengo frente a mi. objetos reales. objetos ideales.

existencia de dos polos opuestos, positivo y negativo, en los sentimientos, las vivencias valorativas y los fenomenos de valor. polaridad. disvalor.

lo no valioso, lo contrario al valor. tambien se le llama contravalor. disvalor. polaridad.

del griego on ser. ciencia de los entes particulares. ontica. naturaleza del valor.

fenomeno consistente en referirse a los hechos y situaciones humanas en terminos muy generales, abstractos, enfatizando lo cuantitativo por encima de lo cualitativo, lo concreto y lo personal. abstractificacion. ontica.

perdida del ser del hombre cuando este es tratado como cosa o sujeto a otra instancia con perdida de su libertad o de su identidad personal. enajenacion. justicia.

contituye el principio normativo fundamental de la vida comunitaria. justicia. valor.

valores de siempre. paz, racionalidad, amor, justicia, tolerancia, bondad, libertad. paz, responsabilidad, amor, justicia, tolerancia, bondad, libertad.

abarcan el conjunto de fenomenos que poseen una significacion positiva para el desarrollo progresivo de la comunidad planetaria en general. valores universales. valores de siempre.

doctrina encaminada a mantener la paz. pacifismo. esteticismo.

consiste en el reparto de las cargas y los beneficios entre los ciudadanos de acuerdo con sus meritos y capacidades. distributiva. conmutiva.

regula las relaciones interpersonales establecidas por contrato relaciones de compraventa, daño y perjuicio. conmutativa. distributiva.

tiene como fundamento las leyes justas y adecuadas al ordenamiento juridico. legal. distributiva.

respeto a las fromas de oenar o actuar de otras personas. tolerancia. libertad.

es el problema candente en nuestra realidad. libertad. tolerancia.

medios o canales a traves de los cuales los individuos en una sociedad asimilian valores, habitos y practicas morales. como la familia, el estado, la iglesia, la escuela, y las instituciones sociales. agentes moralizadores. estado.

entidad politica que preside los destinos colectivos de una soceidad y que ejerce el poder legal. estado. familia.

en sentido estricto, una sociedad conformada por padres e hijos. conjunto de personas que provienen de una misma sangre. familia. estado.

medios con que cuenta el individuo para llevar a efecto su moralizacion, reciben el nombre de... bienes morales o agentes moralizadores. bienes colectivos.

tipos de sociedad en la familia. conyugal, paternofilial y fraternal. madre, padre, hermanos e hijo.

formada por el marido y la mujer. sociedad conyugal. sociedad paternofilial.

comprende a los padres e hijos. sociedad paternofilial. sociedad fraternal.

constituida por los hermanos entre si. sociedad fraternal. sociedad paternofilial.

sistema social en que predomina el reconocimiento y la influencia de la mujer. matriarcado. patriarcado.

tipo de familia basada en la autoridad paterna. patriarcado. matriarcado.

organizacion social en a que las mujeres tienen el poder. matriarcado. patriarcado.

cualidad que se adquiere por habitos dirigidos al bien, a una vida buena. virtud. cualidad.

oficio o actividad adoptada de acuerdo con una vocacion, desemepeñada para servir a una sociedad y la cual es retribuida de forma permanente. profesion. virtud.

es el derecho, la suma de los imperativos sociales que ordenan coactivamente, el comjunto de las prescripciones de incondicionada obligatoriedad. estado. agente moralizador.

elementos del estado. soberania, pueblo y su territorio. liberal, politico.

la afirmacion de una soberania dara como resultado: estado liberal. estado despotico.

el recortar, menoscabar la soberania originara. estado despotico. estado liberal.

es el conjunto de ciudadanos regidos por determinados derechos y obligaciones. el pueblo. el territorio.

es el marco donde tienen vigencia las instituciones y los servicios publicos que forman el estado. territorio. pueblo.

que obligaciones requiere la sociedad paternofilial. amarse, respetarse y ayudarse. fidelidad y respeto mutuo.

que obligaciones requiere la sociedad conyugal. fidelidad y respeto mutuo. amarse, respetarse y ayudarse.

que obligaciones requiere la sociedad fraternal. amarse y auxiliarse mutuamente. amarse, ayudarse y respetarse.

para quien, el estado es una institucion necesaria cuya finalidad es contribuir al mejor y completo desarrollo del individuo y a la formacion del buen ciudadano mediante virtudes requeridas. platon. aristoteles.

en que dialgo plasmo plato la idea de un estado ideal. la republica. las herejias.

segun quien, el himbre es un ser esencialmente politico o social cuyo completo desarrollo se da en la convivencia humana, en la vida supra individual del estado. aristoteles. platon.

son actitudes que implican o encarnan lo valioso, lo bueno por excelencia. virtudes morales. valores morales.

cuales son las cuatro dimensiones axiologicas. veracidad, valentia, autodominio moral, justicia. veracidad, honestidad, domino moral, responsabilidad.

actitud practica para decidir con honestidad entre la conducta digna e indigna, fidelidad a la verdad. veracidad. valentia.

aptitud para actuar con arrojo, valor o audacia. obrar conscientemente ante los pleigros inminentes de la accion. valentia. veracidad.

capacidad para regular de las variadas necesidades vitales que permite el dominio de deseos primarios. autodominio moral. justicia.

aptitud para lograr una estrcita equiparacion de los individuos ante la ley moral. justicia. autodominio moral.

aptitud para dar a cada uno lo que es debido. justicia distributiva. justicia conmutativa.

disposicion para devolver un bien recibido por su equivalente. justicia conmutativa. justicia distributiva.

cuales son las cuatro virtudes llamadas cardinales. prudencia, templanza, valor o fortaleza, justicia. jurisprudencia, valor, valentia, justicia.

permite elegir los medios aprpiados para conseguir fines dignos y acertados. prudencia o sabiduria. valor o fortaleza.

permite regular el apetito en el uso del placer sensible. templanza. justicia.

permite enfrentarnos a todo tipo de desafios con coraje y decision. valor o fortaleza. prudencia o sabiduria.

nos permite dar a cada quien lo que le corresponde segun sus meritos. justicia. templanza.

Denunciar Test