option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ética y Deontología Públicas CCJJAAPP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ética y Deontología Públicas CCJJAAPP

Descripción:
Tema 12. EL INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES PÚBLICOS: LA CORRUPCIÓN (1).

Fecha de Creación: 2021/11/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 6

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tipos de causas que generan o fomentan la corrupción. a) Causas administrativas, civiles y penales. b) Causas administrativas, causas económicas y causas políticas. c) Causas formales, causas culturales, causas personales y causas materiales. d) Causas individuales y causas colectivas.

Además de las infracciones en que un funcionario público puede incurrir como cualquier ciudadano ¿Qué delitos cita el Código Penal como propios de los administradores públicos?. a) El abuso de poder, la intolerancia y el sexismo. b) Cualquier tipo de apropiación, para beneficio personal, de bienes culturales y de interés público. c) El cohecho, la prevaricación, el tráfico de influencias, la malversación de fondos públicos. d) Cualquier tipo de infracción que dañe directamente el bienestar medioambiental.

Consecuencias políticas de la corrupción. a) Se eleva el gasto público, lo que lleva a una elevación de los impuestos, disminuye el nivel de crecimiento y la inversión a largo plazo. b) Se considera un disvalor y provoca rechazo en quienes lo practican. c) Reducción de la eficiencia de los servicios públicos, se agravan las diferencias entre los ciudadanos, se erosiona la moral del ciudadano. d) Erosiona la legitimidad de los gobiernos, desconfianza en los dirigentes y deterioro de las instituciones públicas.

Consecuencias económicas de la corrupción. Se considera un disvalor y provoca rechazo en quienes la practican. Erosiona la legitimidad de los gobiernos, desconfianza de los dirigentes, deterioro de las instituciones públicas. Reducción de la eficiencia de los servicios públicos, se agravan las diferencias entre los ciudadanos, se erosiona la moral del ciudadano. Se eleva el gasto público, lo que lleva a una elevación de los impuestos, disminuye el nivel de crecimiento y la inversión a largo plazo.

¿Qué tipos de medidas de control se pueden utilizar para la prevención de la corrupción?. A través de comisiones de investigación independientes. Control político, control policial, control técnico y control mediático. El control debe proceder de organismos internacionales. El único control posible en la aplicación de la.

El probabiliorismo es un sistema moral objetivo que mantiene que: Cuando se está en estado de duda por la presencia de dos opiniones probables opuestas, prevalece la ley (la norma) si ésta era cierta y se duda de que haya cesado y que prevalece la libertad cuando se duda de que la ley exista. Debe de seguirse la opinión más probable cuando se duda si existe una norma moral y las opiniones de los autores son divergentes. A la hora de llevar a cabo un comportamiento y se desee que sea lo más moral posible, deberá actuarse guiados por la probabilidad de obtener mayor éxito profesional. El sujeto moral puede verse liberado de cumplir una norma moral por el mero hecho de que exista alguna opinión que mantenga la total libertad para actuar.

Denunciar Test