Ética por Mauro Monta
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ética por Mauro Monta Descripción: Prueba de etica profesional |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ---------------- es una ------------ cuya especificidad se centra en la------------, entendida como acción ---------------l y socialmente mediada para la transmisión de la cultura y el ---------- en las escuelas. enseñanza, conocimiento,profesión, docencia, intencional. docencia, profesión, enseñanza, intencional, conocimiento. profesión, enseñanza, docencia, conocimiento, intencional. SELECCIONAR LOS VALORES CORRESPONDIENTES A LA FORMACIÓN PROFESIONAL. a. honestidad b. Cortesía c. compromiso d. responsabilidad e. solidaridad f. tolerancia g. respeto h. cariño i. gratitud j. trabajo y laboriosidad k. confianza. a, c,d,f,g,j. b,f,g,h,j,k,. c,e,h,i,j,k. Ética en la profesión a) PROFESION 1. se deriva del estudio de la moral b) ETICA 2. se entiende, la capacidad calificada, exigida y requerida por la sociedad para destinarla al bien común. 1a, 2b. 1b, 2a. ninguna. Como puede definirse la ética profesional. La ciencia normativa que estudia los deberes y derechos inherentes a quienes ejercen una profesión u oficio. Reconocimiento que le brinda un nuevo perfil a su personalidad, obligándose así, al respeto mutuo con la sociedad. Tiene carácter universal, al orientar las actitudes del individuo, proporcionándole normas, las cuales le permiten compararse en lo individual, lo particular y lo colectivo. Seleccione las Condiciones o imperativos éticos profesionales - Competencia - Solidaridad - Confiabilidad. Competencia, Solidaridad. Confiabilidad, competencia. Solidaridad, confiabilidad. todas las anteriores. ninguna de las anteriores. Que significa Responsabilidad social. observar las normas morales que la agremiación juzga necesarias para el logro de un ejercicio profesional irreprochable. La actitud, experiencias y conocimientos del individuo y de la cultura en que se encuentra le ayudará a determinar qué es lo correcto o incorrecto de una acción. El profesional asume el compromiso de responder al cliente o usuario por el servicio que se le presta. Qué significa responsabilidad ética. Dilema ético. disponer de sí mismo. cumplir obligaciones. ninguna de las anteriores. todas las anteriores. La libertad es: auto determinarse. disponer de sí mismo. ejecución reflexiva. todas las anteriores. ninguna de las anteriores. Relacione las siguientes columnas segun corresponda. Clasificación de la responsabilidad. Necesidades de la responsabilidad ética. relaciones segun el significado de las siguientes comunidades. Educación la ética. Educación en la comunidad. Valores de la comunidad. LA ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS..... algo que tiene o posee el hombre. es una ley que otorga al individuo el poder moral para hacer, omitir o dejar de hacer. constituye la disciplina indispensable para la vida de los seres humanos como sociedad. Todas las anteriores. La jerarquización de los valores. implica que hay valores que se deben aplicar y otros que hay que descartar. pueden ser considerados bueno o malos desde sus distintas perspectivas. implica que existe un orden jerárquico, que hay valores de rango superior y valores de rango inferior. Característica de dinamismo significa. Los valores se transforman con las épocas. Los valores se usan de acuerdo a las personas. Valores que cambian de una persona a otra. Escoja las respuestas correctas de las características de los valores 1. Agotables 2. Verdaderos 3. Subjetivos 4. Factibles 5. Absolutos 6. Polaridad 7. Jerarquía. 1,3,5,6,7. 2,3,4,6,7. 4,5,6,7. 2,3,5,6,7. Los valores …………….son los que no están……………..o atados a ningún hecho………….. Absolutos, condicionados, social. Factibles, libres, institucional. Objetivos, restringidos, individual. Rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Moral. Ética profesional. Ética. son principios con respecto a los cuales las personas sienten un fuerte compromiso "de conciencia" y los emplean para juzgar lo adecuado de las conductas propias y ajenas. Cambio. valores. decencia. En relación a la clasificación de valores. Morales. Sociales Intelecto y razón. Vitales. Técnicos. Intelectuales. QUE ES LA FORMACIÓN PROFESIONAL. Incluye las enseñanzas de la formación profesional inicial, las acciones de inserción y reinserción laboral de los trabajadores y las orientadas a la formación continua en las empresas. destinada al colectivo que en ese momento se encuentra desempleado, cuyo objetivo es la reinserción laboral de la persona. aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida. OBJETIVO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL. preparación para el desempeño cualificado de las distintas profesiones. Incluye las enseñanzas de la formación profesional inicial, las acciones de inserción y reinserción laboral de los trabajadores y las orientadas a la formación continua en las empresas. integrar la formación profesional del ámbito educativo y del ámbito laboral. implementar políticas sostenidas en el tiempo que posibiliten su desarrollo profesional y la mejora de sus condiciones laborales. |