option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Etica Militar

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Etica Militar

Descripción:
CURSO 2017

Fecha de Creación: 2017/01/10

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 100

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El propósito para que un soldado estudie y fomente la Ética profesional es: Mejorar su comportamiento Ético y profesional dentro y fuera de la institución. Desarrollar mayor interés por su institución.

2. Al hablar sobre el concepto de Ética nos referimos a: La parte de la Filosofía que trata de la moral, estudia las reglas del comportamiento moral de las personas en sociedad. Guiar la conducta humana del soldado, de acuerdo con su comportamiento moral en la institución n militar y fuera de ella.

3. Es un conjunto ordenado y sistematizado de principios y normas, establecido por los militares para los militares, con el fin de regular y dirigir la conducta moral de sus miembros y sus relaciones internas y externas, nos referimos a. Concepto de Ética militar. Concepto de Ética.

4. La Ética profesional militar tiene como objetivo primordial: Fomentar el interés del soldado para trabajar por la sociedad. Guiar la conducta humana del soldado, de acuerdo con su comportamiento moral en la institución n militar y fuera de ella.

5. Guiar la conducta humana del soldado, de acuerdo con su comportamiento moral en la institución militar y fuera de ella. El personal de tropa. Todos los miembros de las Fuerzas Armadas.

La ética profesional militar, señala ciertas características que deben exigir en la carrera militar como son. Salud corporal, carácter decidido y valiente, criterio recto, espíritu de superación, conciencia y responsabilidad moral, disciplina, lealtad, camaradería. Ser sumiso a cualquier orden de un superior.

Entre los requerimientos sociales y variadas órdenes que debe atender un miembro de las Fuerzas Armadas tenemos que debe: Debe ser el espejo de la sociedad, puesto que pertenece a una de las pocas instituciones dignas de credibilidad y confianza. Debe entender y trabajar por el logro de los Objetivos Nacionales Permanentes. Todas las anteriores.

Los atributos particulares del Profesional Militar y la Conducta Moral dan lugar a la Conciencia Profesional que se caracteriza por. Gran sentido de honor de clase. Todas las anteriores. Solidaridad Institucional. Esfuerzo de superación.

El éxito de la Profesión Militar estará en relación directa con. Todas las anteriores. La rectitud de conducta. La eficiencia y eficacia en el cumplimiento de sus deberes.

El honor militar debe constituirse en. Uno de los valores más importantes y por el cual debe obrar éticamente y colmar su existencia, reacciones sublimes y generosas. Un valor sin importancia.

Conjunto de reglas que debe seguirse para practicar el bien y evitar el mal, virtud que debe adornar al militar, como factor determinante de todas las actividades dentro y fuera de sus funciones específicas, orientándolo hacia la honradez, lealtad, rectitud, delicadeza, escrúpulo, justicia y celo estricto en el cumplimiento del deber, nos referimos a: Los valores militares. La Moral.

Es una facultad del espíritu que norma las costumbres, la conducta y el proceder de los hombres de armas, regida por preceptos propios destinados a elevados ideales, que conforman o estructuran el clima espiritual del soldado: Moral Militar. Obligación moral del militar.

. El sentimiento (por convicción) que nos impulsa a realizar el ideal moral, se llama el deber moral. Es un hecho interior, voluntario y libre sin obligación. Obligación moral del militar. Heroísmo.

Es el compromiso aceptado del individuo, para obrar según los principios y las normas morales de la justicia y de la propia conciencia. Valores fundamentales. Deber Moral.

En Ética, el término sanción, se relaciona con: Prohibición. Todas las anteriores. Pena.

El dueño de la mayoría de estudios que se han realizado sobre valores es: Lotze. Ninguno de los anteriores. Sócrates.

Los valores están presentes en: La personalidad. Todas las anteriores. La sociedad.

El desarrollo biológico, es deber de todo militar mediante. La conservación del medio ambiente. Todas las anteriores. La reforestación.

Uno de los deberes del soldado es practicar el bien y evitar el mal, todo militar debe practicar una buena vida espiritual para mejorar su comportamiento dentro y fuera de la Institución Militar, nos referimos a: Debo desarrollar la vida espiritual. Obligación militar.

La virtud militar se presenta en forma de: Justicia. Obligación milita. Todas.

Al revisar la historia se puede encontrar la preocupación de los filósofos por. Los valores. Las normas.

El pensamiento que gira en torno al problema de los Valores Morales es de. Sócrates. Platón.

Los valores tiene como características ser: Toda. Absolutos. Objetivo.

Uno de los deberes consigo mismo del soldado es. Cumplir con entusiasmo cabalidad los deberes y obligaciones diarias para el engrandecimiento de la Institución y la Patria. Cumplir cualquier orden emitida por el superior.

Uno de los deberes consigo mismo del soldado es: Cumplir con entusiasmo cabalidad los deberes y obligaciones diarias para el engrandecimiento de la Institución y la Patria. Cumplir cualquier orden emitida por el superior. Todas.

La teoría culmina en el estudio de dos grandes valores: La idea del bien y la idea de lo bello es de: Sócrates. Platón.

Todo militar debe aceptar y comprender los deberes que debe cumplir con. Todas las anteriores. Su familia y sus semejante. la patria.

La teoría culmina en el estudio de dos grandes valores: La idea del saber y la idea de lo bello es de. Platón. Ninguno. Lotze.

on patrones de deseabilidad y su realización proporciona tranquilidad” se refiere a. Los Valores. Las Normas.

Hablando en términos más amplios hemos de decir que todo lo bueno o lo malo es: Un Valor. Una Norma.

os sistemas de la acción humana son: Organismo, personalidad, sociedad, Cultur. Personalidad, cultura.

Asignamos una calificación sea positiva o negativa a: Un Valor. Una Norma.

Sirven de orientación para la selección de las acciones del individuo. Los valores. Las Teoría.

Están presentes en cada uno de los cuatro "sistemas de acción humana": Los Valores. Las Teorías.

Los valores deben, por lo tanto, considerarse como variables dependientes, sujetas a cambios consiguientes a los sufridos por: (. La sociedad. La personalidad.

La generosidad, la justicia, la resistencia, el respeto , etc., están dentro de la lista de. Valores fundamentales. La personalidad.

La Lista de valores contiene valores como. La personalidad. La perseverancia.

Los valores humanos son formas de conciencia social que sirven de: Relación y referencia diarias. Personalidad.

Los que contribuyen a incrementar la perfección del proceder humanos son. Valores morales en la profesión militar. Valores fundamentales.

Una característica de los valores morales en la profesión militar es. Tienen utilidad práctica. Dependen de las preferencias personales.

Son un hábito del alma y una cualidad de la mente que pueden producir o causar efectos tendientes a la perfección de la conducta human. Virtudes en la vida militar. Valores morales en la profesión militar.

Se dice también que las virtudes profesionales son las virtudes como: La caridad. La confianza.

La virtud militar se presenta en forma de. Justicia. La confianza.

Es susceptibles de ser aprendida, por lo tanto susceptible de ser enseñada: La Virtud Militar. La Ley.

Perfeccionan la parte intelectual del ser humano. Las virtudes en la vida militar. Las virtudes intelectuales.

Perfeccionan al hombre y se derivan del hábito. Virtudes morales. Los valores morales en la profesión militar.

No es interpretado de igual forma para todos sino más bien depende de las experiencias que el individuo posea. Los valores. Las virtudes intelectuales.

Los valores pueden ser. Sujetos a cambios. Todas las anteriores. Ser educables.

Se asigna una calificación, sea positiva o negativa a. Los valores. Las teorías.

Según Aristóteles que proceden del alma misma. La virtud intelectual. La Conducta Humana.

Son formas de conciencia social. Los valores humanos. Las virtudes en la vida militar.

Tienen una utilidad práctica son: Valores morales en la profesión militar. La virtud militar.

-Es la tierra sagrada donde naciste soldado ecuatoriano. Patria. País.

Uno de los valores para todo militar con su patria es. Cuidarla, respetarla y trabajar para engrandecer cada día más y cumplir con sus Leyes y Reglamentos que la Constitución lo expone. Defenderla únicamente en estados de emergencia.

Patria es. La tierra sagrada donde naciste soldado ecuatoriano. A qué persona por ningún motivo debes faltarle el respeto de palabra u obra, tienes que tener paciencia en los momentos de crisis y dar solución a los problemas familiares.

A qué persona por ningún motivo debes faltarle el respeto de palabra u obra, tienes que tener paciencia en los momentos de crisis y dar solución a los problemas familiares. Tíos. Esposa.

Esposa es. Aquélla persona que por ningún motivo debes faltarle el respeto de palabra u obra, tienes que tener paciencia en los momentos de crisis y dar solución a los problemas familiares. Es un valor q todo militar debe conocer y practicar para el cumplimiento estricto de los deberes y obligaciones militares y evitar el mal.

A quienes debes darles amor, cuidado, protección, alimentación, educación, para que obtengan una profesión digna al servicio de la Patria y de las instituciones públicas y privadas. Hijos. Primos.

Padres son. Los autores de nuestros días. Es un valor q todo militar debe conocer y practicar para el cumplimiento estricto de los deberes y obligaciones militares y evitar el mal.

Los autores de nuestros días son: Padres. Esposa.

. Es un valor que todo militar debe conocer y practicar para el cumplimiento estricto de los deberes y obligaciones militares y evitar el mal es: Bien. Disciplina.

Que se logra por medio de la superación y el optimismo. Felicidad. Disciplina.

Puede ser dada en forma escrita o verbal, clara, precisa y oportuna para que el subordinado pueda cumplirlo con responsabilidad. Disciplina. Orden.

Ordenes: Dada en forma escrita o verbal, clara, precisa y oportuna para que el subordinado pueda cumplirlo con responsabilidad. Es un valor q todo militar debe conocer y practicar para el cumplimiento estricto de los deberes y obligaciones militares y evitar el mal.

Es un hábito del alma y una cualidad de la mente que tienes que poseer para ser cada día mejor. Virtud. Disciplina.

Es el estricto cumplimiento de las Leyes y Reglamentos militares, el soldado que cumple, es un hombre de honor ante la Patria. Orden. Deber.

Es un hábito del alma y una cualidad de la mente que tienes que poseer para ser cada día mejor. Indisciplina. Virtud.

El soldado tiene la obligación de adorar a su Patria, hasta derramar la última gota de nuestra sangre en defensa. Sus Leyes y Reglamentos, su democracia y de todo lo que está estipulado en la Constitución de la República. Todas las anteriores. De su territorio.

Es una virtud que debe poseer un militar para hablar con franqueza y honestidad dentro y fuera de la Institución. Verdad. Parámetro.

Verdad es. Es una virtud que debe poseer un militar para hablar con franqueza y honestidad dentro y fuera de la Institución. El soldado debe poseer virtudes que nos permite cumplir nuestras obligaciones diarias, por convicción propia y evitar ser observado o guiado.

Es la virtud militar que nos enseña a proceder con equidad, rectitud, imparcialidad y con firmeza durante el juzgamiento de la conducta o infracciones de nuestros subordinados. Justicia. Disciplina.

El soldado debe poseer virtudes que nos permite cumplir nuestras obligaciones diarias, por convicción propia y evitar ser observado o guiado. Libertad. Libertinaje.

El soldado debe tener una actitud de desprendimiento, fraternidad, apoyo, vocación de servicio, lealtad y generosidad para con los demás, pensando y actuando desinteresadamente en función de otra persona y llegando a ella cuando lo necesite, caminando juntos hacia el bienestar colectivo. Solidaridad. Espíritu de cuerp.

Es un estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones, no es solamente la ausencia de la enfermedad o afección, sino el estado completo de bienestar físico, mental y social que debe poseer un soldado para el cumplimiento estricto de sus deberes y obligaciones diarias. Salud. Salubridad.

Es responsabilidad de todo militar en amar y conservar la vida, dentro y fuera de la Institución, evitando destruirla; es la obligación de todo militar respetar, cuidar y mantener la vida con buenos hábitos. Vida. Enfermeda.

Vida es. Es responsabilidad de todo militar en amar y conservar la vida, dentro y fuera de la Institución, evitando destruirla; es la obligación de todo militar respetar, cuidar y mantener la vida con buenos hábitos. Muerte.

Es el conjunto de Cualidades Morales que debe poseer un soldado para un mejor desempeño profesional, tanto lo material como la espiritual es útil para todo militar, para que pueda trabajar mejor y cumplir su objetivo con la Institución y Patria, y porque no para su familia que es su felicidad. Riqueza. Grandeza.

Riqueza es. Es el conjunto de Cualidades Morales que debe poseer un soldado para un mejor desempeño profesional, tanto lo material como la espiritual es útil para todo militar, para que pueda trabajar mejor y cumplir su objetivo con la Institución y Patria, y porque no para su familia que es su felicidad. Es un tesoro que brilla lleno de fe y esperanza, es una cualidad moral, pura que lleva consigo mismo el afianzamiento del espíritu hacia el bien respetando los bienes ajenos, la propiedad de los compañeros, de los superiores y subalternos.

Es tener liderazgo, especialmente en los momentos de crisis que se presentan, durante su carrera militar. Poder. Pobreza.

Es la afirmación de conciencia de la personalidad humana. Yo. Tu.

Son todas las medidas tomadas para protegerse de cualquier desgracia que lamentar. Seguridad. Paciencia.

Seguridad. Son todas las medidas tomadas para protegerse de cualquier desgracia que lamentar. Debo desarrollar la vida espiritual, Debo aceptar y comprender los deberes y cumplirlos con entusiasmo y a cabalidad.

Yo es. Es la afirmación de conciencia de la personalidad humana. Debo cuidar la salud, Debo cuidar el desarrollo biológico.

Todo soldado tiene el deber moral de aceptar, amar y conservar la vida corresponde a: Debo aceptar amar y conservar la vida. Debo desarrollar la vida espiritual.

Maneras, de cuidar la salud y su desarrollo biológico. Cuidar la salud, cuidar el desarrollo biológico. Desarrollar la vida espiritual.

El compromiso de comprender, cultivar la valentía y el heroísmo es responsabilidad de: Miembros de las Fuerzas Armadas. Personal del Ejercito.

Todo militar está en la obligación moral de cuidar su salud, debe evitar en todo momento contraer enfermedades corresponde a: Cuidar la salud. Desarrollar la vida espiritual.

EL militar debe cuidar y desarrollar la vida sana y vigorosa durante la carrera militar, evitando la contaminación ambiental corresponde a: Cuidar el desarrollo biológico. Desarrollar la vida espiritual.

EL militar debe cuidar y desarrollar la vida sana y vigorosa durante la carrera militar, evitando la contaminación ambiental corresponde a: Cuidar el desarrollo biológico. Desarrollar la vida espiritua. Cuidar mi espíritu.

Uno de los deberes del soldado es practicar el bien y evitar el mal corresponde a: Desarrollar la vida espiritual. Cuidar el desarrollo biológico.

Todo militar debe aceptar y comprender los deberes que cumplir con la Institución, la Patria, su familia y sus semejantes corresponde a. Aceptar y emprender los deberes y cumplir con entusiasmo y a cabalidad. Aceptar y comprender los deberes.

Todo militar está en la obligación de entender y aceptar el Reglamento de Disciplina Militar se refiere a: Entender, aceptar voluntaria y racionalmente la disciplina militar. Cuidar el desarrollo biológico.

Está en la obligación de entender y aceptar el Reglamento de Disciplina Militar, por eso es necesario que todo el personal militar practique lo que está estipulado en el Reglamento de Disciplina Militar con la finalidad de. Evitar sanciones disciplinarias que el Reglamento lo expone. Entender, aceptar voluntaria y racionalmente la disciplina militar.

Es importante para todo militar en cultivar la valentía en nuestro Ejército nos referimos a: Comprender, cultivar la valentía y el heroísmo. Comprender los deberes y cumplirlos con entusiasmo y a cabalidad.

Se considera el alma entera de las Fuerzas armadas a: La disciplina militar. El heroísmo.

. Es obligación de todo militar conocer y recordar la sangre derramada por nuestros héroes que ofrendaron su vida, por darnos la libertad como en. Panupali, Chacras, Porotillo, Yaupi, en 1941. Todas las anteriores. Alto Cenepa 1995. Cordillera del Cóndor 1981.

Es la virtud individual que debe poseer cada militar frente al peligro, siempre debe estar valorada desde el punto de vista físico y moral corresponde a: Subordinación. Valentía. Virtud.

El soldado para evitar cometer faltas leves, graves y atentatorias, que van en contra del libro de vida de cada uno de ellos debe practicar. La obediencia. La valentía. La moral militar.

El soldado desde que se gradúa debe practicarlo, en especial cuando tengan que cumplir misiones específicas en tiempos de paz o de guerra corresponde a: Heroísmo. Heroína. Valentía.

Para todo militar es el estricto cumplimiento del Reglamento de Disciplina Militar para evitar cometer faltas leves, graves y atentatorias, que van en contra del libro de vida de cada soldado nos referimos a: Subordinación. Obediencia. Obedecer.

Denunciar Test