option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ETICAS CONTEMPORANEAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ETICAS CONTEMPORANEAS

Descripción:
Examen 2022 A J1 1ª semana éticas (C-Respuesta Oficial via ED)

Fecha de Creación: 2022/06/14

Categoría: UNED

Número Preguntas: 11

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según se recoge en la Declaración Ética de la American Anthropological Association (AAA), la AAA. tiene capacidad para evaluar la conducta ética de lxs antropólogxs. no tiene capacidad para juzgar la conducta ética de lxs antropólogxs. tiene capacidad para determinar si un trabajo de campo ha sido correctamente diseñado.

Según se recoge en las Orientaciones deontológicas para la práctica de la antropología profesional de la Federación de Asociaciones del Estado Español (FAAEE), la FAAEE propone. no tanto códigos de conducta como orientaciones para la toma de decisiones. más que una serie de principios normativos, unas reglas fijas para la investigación. una serie de principios regulativos.

En el artículo de Nancy Scheper-Hughes “El comercio infame: capitalismo milenarista, valores humanos y justicia global en el tráfico de órganos”, su autora defiende que tanto la bioética como la profesión médica. se han defendido de los ataques de la industria farmacéutica. se han posicionado contra el trasplante de órganos. se han rendido al mercado.

Lo que hace que la antropología entre en contacto con problemas éticos es. la estructura metanormativa de las entidades e instituciones académicas. la etnografía. cómo actúan unas personas en relación a otras.

Los principios éticos que definen las tres generaciones de derechos en las que el marco de acción se ha ampliado del individuo al Estado son. libertad, igualdad y globalización. libertad, fraternidad y moralidad. libertad, igualdad y solidaridad.

Los Derechos Humanos no son meros postulados morales, sino que. encierran un proyecto político emancipatorio. encierran un proyecto científico epistemológico. encierran un proyecto metafísico sustancial.

Al desvelar las contradicciones entre distintas culturas, Celia Amorós sostiene que el objetivo a perseguir. no es tanto el consenso, como hacer de la discusión sobre las desigualdades algo público y permanente. es poner en tela de juicio los prejuicios sociales en aras de una convivencia más pacífica. no es tanto la visibilización de las contradicciones, como la apuesta por la tolerancia lo que debe plasmarse en códigos deontológicos.

La pensadora Cristina Lafont afirma que para que los Derechos Humanos tengan aplicación real y no sean meramente formales se ha añadir. una exigencia metanormativa. una exigencia transnacional. una exigencia territorial.

La polémica entre dos célebres antropólogos, Gananath Obeyesekere y Marshall Sahlins, a propósito de si los habitantes hawaianos del XVIII recibieron al explorador inglés James Cook como una manifestación de su dios Lono o si, por el contrario, esta identificación no hace más que reforzar el mito europeo del explorador-dios, muestra que. los diferentes marcos etnográficos desde los que se aborda el estudio de campo antropológico. la incapacidad de los investigadores occidentales de deshacerse de sus marcos imperialistas. la contingencia ética y el marco hermenéutico de la antropología.

Para el pensador Charles Taylor, la política de reconocimiento de la diferencia. es la manera de implementar valores alternativos. es la mejor fórmula para defender a las minorías de las mayorías. es la forma de cambiar el sistema de valores.

Para el pensador Charles Taylor, que en las democracias liberales el reconocimiento del otro como un igual se refleje en la universalidad de los derechos es. insuficiente. suficiente. infrecuente.

Denunciar Test