ETP 1. Generalidades y ADME
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ETP 1. Generalidades y ADME Descripción: Basado en las Tello, Ariannys y Diapos azules |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En cuanto a la absorción: si hay un MAYOR flujo sanguíneo la absorción estará... Aumentada. Disminuida. Sin cambios. Impide la absorción. En cuanto a la absorción: si hay un MAYOR superficie la absorción estará... Aumentada. Disminuida. Sin cambios. Impide la absorción. En cuanto a la absorción: si hay Glucoproteína P la absorción estará... Aumentada. Disminuida. Sin cambios. Impide la absorción. Paciente con alto consumo de proteínas y grasas. La absorción de un medicamento se encontrará... Aumentada o rápida. Disminuida o lenta. Sin cambios. Paciente con alto consumo de carbohidratos. La absorción de un medicamento se encontrara... Aumentada o rápida. Disminuida o lenta. Sin cambios. ¿Cómo influye el pH en la absorción de un medicamento?. Fármaco ácido se absorbe mejor en un medio ácido y viceversa. Fármaco ácido se absorbe mejor en un medio alcalino y viceversa. El pH no influye, ya que todos los medicamentos llegan al estómago, siendo este ácido. Solo los alimentos (carbos, grasas y prote) modifican la absorción. ¿Cómo influye la liposolubilidad en la absorción de un medicamento?. Mayor liposolubilidad, tendrá mayor absorción y viceversa. Mayor liposolubilidad, tendrá menor absorción y viceversa. Es una de las excepciones a la regla, no altera o modifica la absorción. En cuanto a distribución de un fármaco, señala lo correcto. A mayor volumen de distribución (VD), menor concentración plasmática (CP) del medicamento. A mayor volumen de distribución (VD), mayor concentración plasmática (CP) del medicamento. ¿Qué relación existe en la distribución con la deshidratación?. Aumenta la unión de proteínas entonces disminuye la distribución. Aumenta la unión de proteínas entonces aumenta la distribución. ¿Qué relación tiene la distribución de un medicamento en la concentración sanguínea?. Px con policitemia vera (hemoconcetrado), al tener mayor concentración de glóbulos rojos tiene menor volumen de distribución. Px con policitemia vera (hemoconcetrado), al tener menor concentración de glóbulos rojos tiene mayor volumen de distribución. Px con insuficiencia renal y edema, al tener mayor volumen de distribución su concentración sanguínea es baja. Px con insuficiencia renal y edema, al tener menor volumen de distribución su concentración sanguínea es alta. ¿Qué característica tiene un receptor no ionizado/fracción libre?. Es liposoluble pero no difusible en las membranas = absorbible. Es liposoluble y difusible en las membranas = no se absorbe. ¿Qué característica tiene un receptor ionizado / depósito?. Es liposoluble y difusible en las membranas = absorbible. Es liposoluble y no difusible en las membranas = no absorbible. Principal riesgo de los medicamentos no ionizados / fracción libre. No tiene riesgos. Alto riesgo de interacciones medicamentosas. Puede servir como reservorio, depósito o con carga electrica. Efecto terapéutico al unirse a los receptores. Respecto a la distribución, si un medicamento es ___ se une a la ___. Ácido. Alcalino. ¿Cuáles son las dos enzimas que metabolizan fármacos que tiene polimorfismos?. CYP450. CYP3A4. CYP2C19. CYP2D6. De las enzimas que metabolizan fármacos, ¿cuál oxida, reduce e hidroliza los fármacos?. CYP450. CYP3A4. CYP2C19. CYP2D6. De las enzimas que metabolizan fármacos, ¿cuál es el más común?. CYP450. CYP2C19. CYP2D6. CYP3A4. FMO3 (Flavinomonooxigenasas), no son inducibles ni inhibidas por fármacos. Cierto. Falso. Señala lo INCORRECTO respecto a un inhibidor de CYP. Aumenta vida media del medicamento. Aumenta concentración plasmática del fármaco. Jugo de toronja (Naringina/furanocumarinas) es inhibidor de CYP. Jugo de naranja (Naringina/furanocumarinas) es inhibidor de CYP. Provoca toxicidad farmacológica. Señala lo INCORRECTO respecto a un inductor de CYP. Disminuye la vida media = disminuye efecto terapéutico. Disminuye la concentración plasmática del fármaco. La hierba de San Juan (St. John's Wortes) inductora. El alcohol activa a la CYP1A2. Antidepresivos son ejemplos de inductores de CYP. En la conjugación en metabolismo. Cuál proceso NO hace más hidrosoluble al medicamento para eliminarlo por la orina. Señala al incorrecto. Glucuronidación. Acetilación. Metilación. Sulfatación. Percolación. ¿Cuál de todos estos es el que excreta el medicamento con mayor rapidez ?. Glucuronidación. Acetilación. Metilación. Sulfatación. Percolación. Paciente con cirrosis hepática e insuficiencia renal, se le requiere tratar con medicamento pero usted ¿qué debería de considerar en estos pacientes?. La vida media del medicamento aumenta/prolonga. La vida media del medicamento disminuye/acorta. El lugar más importante de la eliminación son los riñones. La cinética de eliminación será la orden 0 / No lineal. Eliminación. La orina alcalina favorece. La orina ácida favorece. Los pulmones eliminan. La excreción biliar y fecal elimina. Señala lo INCORRECTO respecto a la orden 0 / No lineal. No depende de la concentración plasmática. Es constante por la tasa metabólica. Llega a cero (LoL). Dependiente de los CYP. Señala lo INCORRECTO respecto a la orden 1 / Lineal. No depende de la concentración plasmática. No es constante. No llega al 0. Dependiente de los CYP. Es la cinética de la mayoría de los medicamentos. Entre más pequeño ___ ___ ,es más tóxico el medicamento, por lo que requerirá monitoreo. El Índice terapéutico. La Dosis. La biotransformación. Relaciona. Medicamento con MENOR índice terapéutico. Medicamento con MAYOR índice terapéutico. |