Evacuacion y Traslado - Técnico de Emergencias Sanitarias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evacuacion y Traslado - Técnico de Emergencias Sanitarias Descripción: Examen 2do Trimestre TES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cual es el peso maximo que puede una persona cargar en condiciones ergonómicas correctas?. 25 Kg. 3 Kg. 15 Kg. ¿Cual es el concepto de Mecánica corporal?. La buena posición del cuerpo cuando esta parado, sentado, acostado o caminando con cargas pesadas. Estudio de la comprensión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos del sistema. Conjunto de condiciones de trabajo que no dañan la salud. ¿Cual es el factor de corrección de carga que puede coger una embarazada?. 0,6. 1. 1,6. ¿Cual podría considerarse un agarre de carga bueno?. Aquel que permite mantener las muñecas en una posición natural. Aquel que permite tener las muñecas flexionadas a 90º. Ninguna de las dos mencionadas. En caso de encontrar un hombre tirado en el suelo (por ejemeplo en un lugar escarpado), con lesiones e inconsciente, ¿Que técnica de arrastre deberíamos utilizar?. Arrastre por axilas. Arrastre por los pies. Arrastre de Bombero. ¿Que es una luxación?. Separación mantenida de las superficies articulares. Lesión de los ligamentos cuando la articulación es forzada a moverse en sentido no natural. Rotura o discontinuidad de un hueso. De los siguientes síntomas, ¿Cual es el que no debería producir un esguince?. Deformidad acusada. Dolor en el area. Equimosis. ¿Cual es el ratio de pérdida sanguínea en el caso de la fractura de un Fémur?. 1000-2000 ml de sangre. 500-1000ml de sangre. 1000-4000 ml de sangre. ¿Cuales son las complicaciones locales mas comunes en signos de compresión nerviosa?. Insensibilidad, Hormigueo, Acorchamiento. Ausencia de pulso distal, Frialdad y palidez, Retraso del relleno capilar. Insensibilidad, Retraso del relleno capilar, Hormigueo. ¿Cuales son los elementos básicos de la Mecánica Corporal?. Alineación corporal, Equilibrio y Movimiento Corporal Coordinado. Fuerza, Resistencia y Destreza. Ergonomía, Movimiento Coordinado y Alineación corporal. |