Evaluación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación Descripción: Evaluación |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Estados de la materia. 4. 7. 10. 15. 8. Nombre del cambio de estado plasmático a gas. Desionización. Ionización. Sublimación. Sobrefusión. Evaporación. Describe mejor a un fotón. Partícula. Ión. Electrón. Neutrón. Positrón. ¿Cuántos electrones hay en el tercer nivel de energía en un átomo?. 2. 8. 18. 32. 64. ¿Cuántos gramos de ácido sulfúrico existen en 1L de una solución 0,1M?. 98. 9,8. 0,98. 980. 0,098. ¿Cuánto pesa 1 mmol de agua?. 1800 gramos. 0,018 gramos. 1,8 gramos. 18 gramos. ¿Cuántos átomo de H hay en 10 moléculas de sacarosa?. 220. 22. 110. 12. Símbolo químico del Teneso. Te. Tn. Ts. To. Th. ¿Cuántos gramos de ácido sulfúrico existen en 1L de una solución 1/10 M?. 98. 9,8. 0,98. 980. ¿Cuántos L de nitrógeno en C.N. son necesarios para obtener 2 moles de amoníaco?. 22,4. 11,2. 44,8. Ninguno. ¿Cuántos equivalentes tiene el cianuro doble de Cesio y Aluminio?. 1. 3. 4. 5. Se mezclan 2 moles de etanol con 72 gramos de agua, ¿cuál es la fracción molar del etanol?. 1/3. 2/3. 1/6. 5/6. ¿Cuál es el estado de oxidación del S en el siguiente compuesto Na2S4O6. +2. +5/2. +3. Ninguna. ¿Cuántos enlaces sigma existen en 1 molécula de acetona?. 9. 6. 12. 15. Si se mezclan 1 mol de azúcar con 500 g de agua ¿Cuál es la molalidad de esta solución ?. 1. 2. 0,5. 4. Estado de oxidación de N en la azida de sodio (NaN3). -3. -2. -1. -1/3. Alótropos del oxígeno más estables. 2. 3. 4. 6. Estime el peso molecular para el compuesto: 2{C[CH3]3-CH(CH3)-CH3}. 180. 150. 120. 100. Los elementos que constituyen el 99% de la materia viva son: C,H,O,N,P,S. C,O, K, H,P, N. C,H,O,N, P, Fe. C,H,O,S,P, Mg. La sacarosa es: Disacárido de la glucosa. Disacárido de la fructuosa. Disacárido de glucosa y fructuosa. Disacárido de glucosa y ribosa. De los siguientes oligoelementos cuál es el componente de la hemoglobina y mioglobina. Fe. Mg. K. Na. De los siguientes oligoelementos cuál interviene en el equilibrio hidroelectrolítico de los seres vivos. Na. K. Fe. P. Los caparazones de crustáceos y moluscos tiene como componente estructural. CaCO₃. CaCo₃. Ca(HCO₃)₂. Ca₃(PO₄)₂. El gradiente electroquímico de las membranas celulares se debe a: Na y K. Na y Cl. Fe y P. H₂O. ¿Cuál polisacárido es el más abundante en nuestro planeta?. Celulosa. Almidón. Sacarosa. Lignina. Manganato crómico. Cr2(MnO4)3. Cr(MnO4)2. Mn(CrO4). Mn2(CrO4)7. Mn2Cr3. Moléculas hidrofóbicas son: Lípidos. Carbohidratos. Proteínas. Ácidos nucleicos. La fotosíntesis en los cloroplastos vegetales que azúcar produce. Sacarosa. Celulosa. Glucosa. Fructuosa. El ciclo de Krebs se denomina también como... Ciclo de ácido cítrico. Ciclo de Carnot. Ciclo de Calvín. Ciclo del ácido acético. Permanganato cromoso. Cr2(MnO4)3. Cr(MnO4)2. Mn(CrO4). Mn2(CrO4)7. Mn2Cr3. Las xantófilas que color da a los vegetales. Café. Rojo. Verde. Naranja. Na₂S₂O₃·5H₂O. Tetrationato de sodio pentahidratado. Tiosulfato de sodio pentahidratado. Sulfurato de sodio pentahidratado. Sulfóxido de sodio pentahidratado. Una molécula de un trisacárido cuántos átomos tiene: 72. 120. 64. 120. ¿Qué sustancia no es hidrofílica?. Aceite. Etanol. Glucosa. Vitamina C. Retinol es la vitamina. A. B. C. D. E. K. La adrenalina es produce: Tiroides. Riñones. Hipófisis. Páncreas. ¿Cuántos L de nitrógeno en C.N. son necesarios para obtener 34 moles de amoníaco?. 22,4. 11,2. 44,8. Ninguno. En una reducción química un elemento: Pierde electrones. Gana electrones. No cambia. Pilas en estado sólido. Símbolo químico del Dubnio. Db. Du. Dn. Di. Dw. El éter etílico por combustión produce x moles de CO₂. 2. 4. 6. 8. En una pila un ánodo experimenta. Oxidación. Reducción. Electrólisis. Catálisis. Un elemento no es noble. Oro. Plata. Platino. Oganesón. Que elemento no existe. Kurchatovio. Dubnio. Rutherfodio. Moscovio. Plutirio. Estados no de la materia. Plasma. Coloidal. Condensado Bosé-Einstein. Metamórfico. Fluido. ¿Cuántos moles de ácido sulfúrico existen en 0,5 Lde una solución 1M?. 98. 0,5. 5. 9,8. 0,098. ¿Cuántos electrones hay en el segundo nivel de energía en un átomo?. 2. 8. 18. 32. 64. ¿Cuánto pesa 1 mmol de metano?. 16 gramos. 0,016 gramos. 1,6 gramos. 1600 gramos. ¿Cuántos átomo de C hay en 10 moléculas de glucosa ?. 160. 6. 12. 180. ¿Cuántos equivalentes tiene el cloruro doble de Calcio y Aluminio?. 1. 3. 4. 5. Se mezclan 2 moles de etanol con el doble de moles de agua, ¿cuál es la fracción molar del etanol?. 1/3. 2/3. 1/6. 5/6. ¿Cuál es el estado de oxidación del S en el siguiente compuesto Na2S2O3.5H2O. +2. +5/2. +3. Ninguna. ¿Cuántos enlaces sigma existen en 1 molécula de acetileno. 9. 6. 12. 3. Si se mezclan 1 mol de lactosa con 1000 g de agua ¿Cuál es la molalidad de esta solución ?. 1. 2. 0,5. 4. Alótropos del fósforo más estables. 2. 3. 4. 6. Estime el peso molecular para el compuesto: C(CH3)4. 72. 150. 120. 100. La maltosa es: Disacárido de la glucosa. Disacárido de la fructuosa. Disacárido de glucosa y fructuosa. Disacárido de glucosa y ribosa. De los siguientes oligoelementos cuál es el componente de la clorofila. Fe. Mg. K. Na. Las clorofilas que color da a los vegetales. Café. Rojo. Verde. Naranja. Na₂S₂O₃·5H₂O. Tetrationato de sodio pentahidratado. Tiosulfato de sodio pentahidratado. Sulfurato de sodio pentahidratado. Sulfóxido de sodio pentahidratado. Calciferol es la vitamina. A. B. C. D. E. K. Las proteasas son: Azúcares. Aminoácidos. Lípidos. Enzimas. Vitaminas. Un jabón proviene de la reacción entre: Ácido carboxílicos con alcalis. Ácidos sulfónicos con bases. Ácidos inorgánicos con sosa cáustica. Ácidos en general con hidróxidos. Detergentes con bases. El principal gas responsable del efecto invernadero es: CH4. CO. NH3. CO2. C₂O₃. ¿Cuáles de los siguientes compuestos son responsables de la lluvia ácida?. Peróxidos de azufre y nitrógeno. Óxidos de azufre y carbono. Anhidridos de azufre y nitrógeno. Anhidrido carbónico y metano. ¿Que compuestos es responsable del aumento de la acidez de las aguas oceánicas ?. CO2. H2S. H2SO4. H2CO4. ¿Cuántos electrones libres tiene el agua?. 2. 1. 3. Ninguno. ¿Cuántos electrones libres tiene el amoniaco?. 2. 1. 3. Ninguno. |