option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

evaluacion 2do biolo bgu

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
evaluacion 2do biolo bgu

Descripción:
parcial v

Fecha de Creación: 2017/05/08

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Quê perspectiva esta presente en lo siguiente La embriología humana, define el período comprendido entre la tercera a la octava semana de desarrollo donde primero se produce el paso de embrión bilaminar a trilaminar. ­ A.-Organogênesis. A.­-Fecundaciôn. B.­-Segmentaciôn. C.­-Embriogenesis.

2.-­¿Cuál es el orden correcto de los tejidos epiteliales. a.­-Pseudoestratificado b.­-Simple c.­-Estratificado. 1.- a, b, c. 2.- b, c, a. 3.- c, a, b.

3.-Relacione los organos y aparatos con las hojas embrionarias ORGANOS HOJAS EMBRIONARIAS 1.­-Uñas a.­ Mesodermo 2.­-Pancreas b.­ Ectodermo 3.­-Tiroides c.­ Endodermo. A.­-1a, 2b,3c. B.­-1b, 2c, 3a. C.­-1c, 2a, 3. D.­-2a, 1b, 3c.

4.-­ Complete la siguiente definición de animales diblâsticos son animales que terminan su desarrollo embrionario en la fase de......, y tienen solo dos hojas embrionarias, ectodermo y endodermo, y carecen de ......., entre el ectodermo y endodermo existe capa de tejido, con algunas células, denominada..... a.­-Blastula-­hipodermo-­arquenterô. b.­-Segmentación­-hectodermo-­diferenciaciôn. c.­-Gâstrula­-mesodermo­-mesoglea. d.­-Blastocele-­endodermo-­organogenesis.

5.-­Cuál es el orden correcto de las clases de tejidos Conectivos a.­-Cardiaco b.­-Liso c.­-Estriado. 1.- a, b, c. 2.- b, c, a. 3.- c, a, b.

6.- ­ Identifica las formas de las células epiteliales. simple, filiformes, seudo estratificado, cilindrico, plano, estratificado. 1.-­plano, simple, estratificado. 2.­-filiformes, seudo estratificado, plano. 3.­-plano, estratificado, seudo estratificado. 4.­-cilindrico, estratificado, filiformes.

7.-Define a las siguientes estructuras a.­-Seudocelomados ........................................................................................ b.­-Acelomados ................................................................................ 1.-Sin espacio entre mesodermo y endodermo, con espacio entre mesodermo y endodermo. 1.-Con espacios entre ectodermo y endodermo, sin espacios entre ectodermo y endodermo. 2.­-Espacio grande entre ectodermo y endodermo, espacio pequeño entre ectodermo y endodermo. 3.­-Sin espacio entre ectodermo y mesodermo, con espacio entre ectodermo y endodermo.

8.-Escribe un ejemplo en cada caso de las glándulas a.­ Glándulas unicelulares ...................................................... b.­ Glándulas endocrinas ........................................................ c.­ Glándulas exocrinas .......................................................... d.­ Glándulas mixtas ............................................................... A.­-Gónadas, timo , hipófisis, páncreas. B.­-Para tiroides, lacrimales, timo, gónadas. C.­-Caliciformes, hipofisis, lacrimales, páncreas. D.­-Timo, suprarrenales, tiroxina, hipotálamo.

9.-Anota 4 órganos que se originan del mesodermo a.­................................................................. b.­................................................................. c.­................................................................. d.­................................................................. 1.­-Uñas, tiroides, timo, uretra. 2.­-Dermis piel, musculo, organos excretores, articulaciones. 3.­-piel, vejiga, huesos, ojos. 4.­-Encêfalo, uñas, piel, fosas nasales.

10.-­Describe donde se encuentran los siguientes epitelios a.­ E.Cilindrico ................................................................................... b.­ E. Cûbico ...................................................................................... c.­E. cilindrico seudoestratificado ...................................................... d.- Plano simple ................................................................................ 1.­-Micro vellosidades intestinales, glándulas salivares, laringe, fosas nasales. 2.­-Micro vellosidades intestinales, glándulas salivares, vías respiratorias, pared interna V. sanguîneos. 3.­-Corazón, venas, pared interna V. sanguîneos, micro vellocidades intestinales. 4.­-Cuerdas vocales, vías respiratorias, corazón, venas.

Denunciar Test