Evaluación 7 y 8 Técnicas cognitivas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación 7 y 8 Técnicas cognitivas Descripción: Psicología ucam |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El sentido del humor. Es una cualidad del buen terapeuta. No debe emplearse en psicoterapia. Es característico de los terapeutas de orientación cognitiva. Desde el punto de vista de la terapia cognitiva de Beck, la visión distorsionada del mundo está caracterizada por. Triste, poco gratificante, sin interés, etc. Desesperanzador, no controlable. Inadecuado, incompetente, desgraciado. Una de las características diferenciales del modelo de Beck, respecto de otras intervenciones, es la siguiente: No suelen recomendar tareas para casa. Intentan obtener mejoría del cliente/paciente desde la primera sesión. No suelen utilizar los autoinformes. Dentro de las técnicas de autocontrol pueden utilizarse las siguientes: Las otras dos respuestas sonciertas, siempre que sea en forma autoaplicada. Los Procedimientos Encubiertos. El Refuerzo Positivo y el Castigo Positivo. En los programas de Inoculación al estrés, en la fase de aplicación y consolidación, se enseña al sujeto: A poner en práctica, en situaciones reales de estrés, diversas técnicas o habilidades que he entrenado. Un marco conceptual para que entienda como puede afectarle el estrés y que hacer frente a él. El uso de habilidades y estrategias de afrontamiento. “Necesito que me quieran”. Siguiendo el modelo de Ellis, una persona que expresa esta idea: Está verbalizando un pensamiento irracional. Está manifestando una necesidad. Presenta un estilo de pensamiento atributivo. El pensamiento dicotómico (Distorsiones Cognitivas, Beck) consiste en: Categorizar los sucesos en los extremos, como si no existieran los puntos intermedios. Valorar la situación a partir de detalles fuera de contexto. Exagerar los acontecimientos. La capacidad para mostrar una conducta cuya probabilidad es menor que otra se denomina: Autocontrol. Autoinstrucciones. Autoobservación. Las técnicas de Autocontrol . Son aversivas. Se dividen en restricción física, cambios en el medio y eliminación de estímulos. Tratan de alterar la probabilidad de respuesta de una conducta. SGR son las siglas de: La respuesta electrodérmica. El volumen sanguíneo. La presión sanguínea. El Biofeedback consiste en: Modificar, por parte del sujeto, su estado orgánico, a partir de una señal fisiológica. Alteración del estado fisiológico por agentes externos. Medición de alguna variable fisiológica a un sujeto. En el entrenamiento con técnicas de biofeedback, se requieren menos ensayos para el control de: Tensión muscular frontal. No es cierto que existan diferencias significativas entre una señal y otra. Frecuencia cardiaca. |