evaluacion de los aprendizajes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() evaluacion de los aprendizajes Descripción: complexivo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando la institución educativa establece los requisitos mínimos para aprobar las asignaturas, en este caso se hace referencia a: Medición. Acreditación. Evaluación. 1. Relacione cada nivel de concreción con su concepto. Responde a las especificidades, al contexto institucional, a la pertinencia cultural propia de los pueblos y nacionalidades indígenas. Elaborado por un conjunto de expertos de áreas de conocimiento. Planificación de aula. Los diferentes tipos de evaluación gira alrededor de: Objetivos, contenidos, resultados. Contenidos, metodología, resultados. Objetivos, procesos, resultados. La evaluación de proceso se caracteriza por ser de carácter. Científico. Técnico. Descriptivo. El currículo es la expresión del proyecto educativo de un país o de una nación, se elaboran con el fin de promover el desarrollo y la socialización de las nuevas generaciones y en general, de todos sus miembros. Verdadero. Falso. Cuando el docente analiza las actividades que se ejecutaron en el transcurso de la unidad, se trata de la evaluación formativa. Verdadero. Falso. La información obtenida luego de un proceso evaluativo permite al docente tomar decisiones. Verdadero. Falso. La evaluación obliga al estudiante a recordar comprender, reconocer, reconstruir lo aprendido. Verdadero. Falso. El currículo señala las pautas de acción u orientaciones sobre cómo proceder para hacer realidad las intenciones educativas de un país y comprueba estas se han alcanzado. Verdadero. Falso. La evaluación de los aprendizajes, es una tarea aislada de proceso educativo. Verdadero. Falso. La evaluación que se efectúa al finalizar de todo el proceso didáctico es la evaluación diagnóstica. Verdadero. Falso. El refuerzo académico si se cumplen las consideraciones. Los resultados de las evaluaciones son menos de siete sobre diez (7/10). Reiterado incumplimiento de los estudiantes en cuanto a realización de tareas escolares en casa. El registro de observaciones diarias de los aprendizajes de los alumnos por parte de los docentes con criterio pedagógico en cada asignatura de estudio. Ninguna. De las normas expuestas a continuación es correcta. Se permite consumo de alimentos o bebidas durante las horas de clases virtuales. Se permite abandonar la presencia en las horas de clases virtuales sin autorización. Evitar la interrupción de las horas de clases virtuales. Se permite consumo de alcohol, tabaco u otras drogas durante las horas de clases virtuales. 15. Permite reforzar el trabajo colaborativo, mide la relevancia que se da al trabajo en equipo. Autoevaluación. Coevaluación. docente – estudiante. Proceso en el que los integrantes del proyecto escolar identifican sus logros, dificultades, niveles de participación. Autoevaluación. Coevaluación. docente – estudiante. 16. Se aplica al inicio de un período académico para determinar las condiciones previas con que el estudiante ingresa al proceso de aprendizaje. Diagnóstica. Formativa. Sumativa. 17. Durante el proceso de aprendizaje para permitirle al docente realizar ajustes en la metodología de enseñanza, y mantener informados a los actores del proceso educativo sobre los resultados parciales logrados y el avance en el desarrollo integral del estudiante. Diagnóstica. Formativa. Sumativa. 18. Evaluación totalizadora que refleje la proporción de logros de aprendizaje alcanzados en un grado, curso, quimestre o unidad de trabajo. Diagnóstica. Formativa. Sumativa. 21. Los exámenes supletorios, remediales y de gracia, se aplicarán a los estudiantes a partir de 5to grado de Educación General Básica. Verdadero. Falso. ¿Quién imparte el refuerzo académico?. Los docentes del mismo grado o curso, especialistas (psicólogos) y/o docente de la misma área de estudio de otros años. Autoridades y administrativos de la IE. Padres de familia y docentes. 20. ¿Cuándo se imparte el refuerzo académico?. Los docentes del mismo grado o curso, especialistas (psicólogos) y/o docente de la misma área de estudio de otros años. Se pueden realizar en las horas de clase dentro de la jornada de trabajo o en las horas extracurriculares. Cuando los estudiantes presentan bajos resultados en los procesos de aprendizaje durante el año escolar. Cuando el estudiante no alcanza el promedio predeterminado. 23. La calificación mínima requerida para la promoción, en cualquier establecimiento educativo del país, es de siete sobre diez (7/10). Verdadero. Falso. 24. La evaluación estudiantil es un proceso continuo de observación, valoración y registro de información que evidencia el logro de objetivos de aprendizaje de los estudiantes y que incluye sistemas de retroalimentación, dirigidos a mejorar la metodología de enseñanza y los resultados de aprendizaje. Verdadero. Falso. 25. En Educación Inicial y el subnivel de Preparatoria se evalúa de manera cuantitativa con el propósito de verificar y favorecer el desarrollo integral de niños y niñas, sin que exista un proceso de calificación paralela. Verdadero. Falso. 26. Una de las atribuciones del subdirector o Vicerrector es revisar y aprobar los instrumentos de evaluación preparados por los docentes. Verdadero. Falso. 27. ¿Cuáles son los principios de evaluación de aprendizaje?. Confiabilidad. Validez. Objetividad. Autenticidad. Relacione la tecnica con su definicion. OBSERVACION. ENTREVISTA. PRUEBA. 33. Una prueba objetiva bien elaborada requiere que los alumnos. Inviertan mayor tiempo en coordinar ideas y escribir. Dedique mayor esfuerzo en la lectura y razonamiento. Respondan de forma mecánica. 34. Que criterio no se toma en cuenta en la evaluación de un ensayo. Volumen. Postura. Tiempo. Contenido. 35. Indique las desventajas de la evaluación usando exposición escrita. Hay que dedicarle mas tiempo. Falta de interactividad. Puede planificarse. No refleja el animo del escritor. 36. Las escalas son instrumentos usados en la técnica de observación son. Numéricas. Gráficas. Cualitativas. Cuantitativas. Descriptivas. 37. Comprueba la calidad de expresión oral/escrita, habilidad de argumentación, comprensión y transferencia de conocimientos. Ensayo. Prueba escrita. Portafolio. 38. Valida los aprendizajes de los alumnos mediante un conjunto de materiales, incluye sus trabajos, reflexiones sobre su práctica. Ensayo. Prueba escrita. Portafolio. 39. Valida los aprendizajes de los alumnos mediante un conjunto de actividades de manera articulada entre sí, con el fin de producir determinada solución. Ensayo. Proyecto. Portafolio. 40. Los ítems de dos opciones entre las que el alumno debe elegir. Dicotómicas. Selección. Laguna. 41. Los ítems de completación o de laguna permiten evaluar. Análisis. Aplicación. Memoria. 42. Para la destreza de Narrar es conveniente aplicar una prueba. Oral. Objetiva. Ensayo. 43. En la formulación de los ítems debemos emplear elementos reveladores. Verdadero. Falso. 44. La prueba escrita requiere dar respuesta en forma verbal a un planteamiento solicitado. Verdadero. Falso. 45. En una prueba oral de respuesta dirigida el alumno sigue un esquema de secuencia de preguntas. Verdadero. Falso. 46. Las exposiciones escritas son textos que deben presentase de manera clara y ordenada. Verdadero. Falso. 47. Lista de cotejo registra hechos que han ocurrido en el transcurso del proceso educativo. Verdadero. Falso. 48. Cuando vamos a recoger información el evaluador debe emplear una sola clase de instrumento. Verdadero. Falso. 49. Las pruebas objetivas eliminan la subjetividad de las evaluaciones, se contestan de manera breve en pocas palabras. Verdadero. Falso. 50. Las rubricas permite la evaluación de actividades mediante criterios para determinar el grado de desempeño que tiene el estudiante. Verdadero. Falso. 51. La medición permite cuantificar errores y adjudicar calificaciones. Verdadero. Falso. 52. Se elige una rúbrica analítica cuando se necesita hacer un juicio rápido. Verdadero. Falso. 53. Las pruebas estructuradas permiten evaluar a un gran número de personas. Verdadero. Falso. 54. Para evaluar la capacidad creadora del estudiante se debe aplicar las pruebas de ensayo. Verdadero. Falso. 55. Las pruebas objetivas requieren que el alumno escriba una palabra, un signo, un gráfico, una simbología como respuesta a un problema. Verdadero. Falso. 30. Relacione los tipos de ítems que se presentan en pruebas. SELECCIÓN MULTIPLE:. OPCIÓN MULTIPLE:. DE CORRELACION:. DE ORDENAMIENTO:. 31. Relacione los elementos de una rúbrica. DEFINICION DE CALIDAD:. CRITERIO DE EVALUACIÓN:. ESTRATEGIA DE PUNTUACIÓN:. 28. Cuales son los pasos para redactar una rubrica. Determinar los objetivos de aprendizaje. Identificar los elementos o aspectos a valorar. Definir los descriptores, escalas de calificación y criterios. Determinar el peso de cada criterio. Revisar la rubrica diseñada y reflexionar sobre su impacto educativo. 32. Relacione Técnica e instrumentos de evaluación. Observación. Entrevista. Encuesta. |