Evaluacion de conocimiento 2do ``A``
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluacion de conocimiento 2do ``A`` Descripción: Evaluar el conocimiento retenido de la exposicion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál de las siguientes opciones corresponde a la introducción de un ensayo. Presentar los resultados de la investigación. Exponer claramente la tesis y el contexto del tema. Analizar los argumentos en detalle. Formular la bibliografía del texto. Cuantas hojas maximo debe tener un ensayo. 10. 4. 15. 3. Cuantas citas debe tener dentro de un parrafo ?. 2. 1. 3. 4. 3. ¿Qué elementos forman parte de la introducción de un ensayo? (Marca los que correspondan). El gancho o frase de apertura. La conclusión del tema. La tesis o idea principal. Argumentos detallados del cuerpo del ensayo. Contexto general Del tema. Es necesario que cualquier tipo de ensayo sea obligatorio cerrar con una frase de broche de oro. 2. Relaciona cada parte del ensayo con su función correspondiente: Introducción. Desarrollo. Conclusión. ¿Qué elementos forman parte de la introducción de un ensayo? (Marca los que correspondan). Tesis. Gancho o frase inicial. Bibliografía. Contexto del tema. Conclusiones. Relaciona el objetivo con la parte del ensayo correspondiente: Atraer la atención del lector. Desarrollar ideas y ejemplos. Cerrar el tema y reafirmar la tesis. ¿Qué funciones cumple la conclusión de un ensayo?. Presentar nuevos argumentos. Reafirmar la tesis. Resumir las ideas principales. Dar cierre al texto. La introducción de un ensayo debe incluir una conclusión completa. |