EVALUACION CONTINUA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EVALUACION CONTINUA 2 Descripción: ANATOMIA PATOLOGICA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El hallazgo de médula ósea en el interior de vasos arteriales pulmonares se asocia. Despresurización rápida. Quemaduras extensas. Maniobras de reanimación. Embarazo complicado. Con respecto a las enfermedades autoinmunitarias, señala la respuesta INCORRECTA: Se deben a un fallo de autotolerancia y a desarrollo de autoinmunidad. Se deben a una respuesta anómala dirigida contra un solo órgano, como por ejemplo ocurre en la Esclerosis sistémica. Las autoinmunidad patológica requiere la presencia de una reacción inmunitaria específica frente a un Ag o tejido propio. Los factores que las favorecen son la herencia de genes de predisposición; infecciones y/o lesión tisular,. La presencia de abundantes macrófagos hemosiderínicos en un tejido es indicativo de: Edema reciente. Trombosis vascular. Congestión pasiva crónica. Hemorragia evolucionada. Con cual de los siguientes términos se denomina a una neoplasia benigna mesenquimal, de origen óseo: Condroma. Osteoma. Osteomielitis. Osteosarcoma. Con respecto a las reacciones de hipersensibilidad, señale la respuesta CORRECTA: La Enfermedad de Graves – Basedow es un ejemplo de Hipersensibilidad tipo III. Las alergias alimentarias no se pueden explicar según el mecanismo de Hipersensibilidad tipo I. El L.E.S. es un ejemplo de Hipersensiblidad tipo II producida por inmunocomplejos. En la Hipersensiblidad tipo IV existen linfocitos T activados de forma anómala. Con respecto a las siguientes enfermedades autoinmunitarias, señale la respuesta CORRECTA: En la Esclerosis Sistémica se produce una destrucción inmunitaria por Linfocitos T contra Ag propios o virales de salivales,. En el Síndrome de Sjögren se produce una glomerulonecritis y nódulos verruciformes no infecciosos en las válvulas cardíacas denominados Endocarditis de Libman – Sacks,. En la Enfermedad por IgG4, se produce fibrosis, flebitis obliterante, aumento de IgG4 sérica, e infiltrado inflamatorio crónico con predominio de células plasmáticas IgG4+. Todas las respuestas son incorrectas. Con respecto a la Amiloidosis, señale la respuesta CORRECTA: La transtirretina (TTR) es la proteína asociada a la Amiloidosis Secundaria. Al microscopio electrónico, el amiloide se ve verde y morado, como la bandera malagueña. Se debe a un depósito intracelular de proteínas que producen alteración morfológica, pero sin evidencia de afectación funcional orgánica. La amiloidosis primaria (AL) se produce por depósito de cadenas ligeras de Ig.; mientras que la amiloidosis secundaria (AA) se asocia a inflamación crónica. Con respecto a la respuesta inmune adaptativa, señale la respuesta INCORRECTA: Se reconocen dos tipos: Inmunidad Humoral, e Inmunidad Celular. Necesitan receptores muy diversos, que se consiguen mediante recombinación somática. Hay diversos tipos de linfocitos T con funciones diferentes y específicas, como los L.T Helper, L.T Citotoxico y L.T Reguladores. Los Anticuerpos no intervienen en ninguna de sus fases. Con respecto a la respuesta inmune normal, señale la respuesta CORRECTA. El complejo mayor de Histocompatibilidad (CPH) de clase I se expresa en todas las células nucleadas y plaquetas, y el complejo mayor de Histocompatibilidad (CPH) de clase II se expresan en células que presentan Ag ingeridos y responden a la ayuda de L.T. La inmunidad Celular está mediada por LT y elimina microbios intracelulares, mientras que la inmunidad Humoral elimina microbios extracelulares. Las respuestas a y b son correctas. Ninguna es correcta. Indique cual de las siguientes definiciones es más adecuada para un cistoadenocarcinoma pancreático. Neoplasia benigna de crecimiento quístico de localización pancreática. Neoplasia maligna, de crecimiento quístico y origen glandular, de localización pancreática. Neoplasia benigna de crecimiento papilar de localización pancreática. Neoplasia maligna, de crecimiento quístico y origen mesenquimal, de localización pancreática. Con respecto al Lupus Eritematoso Sistémico, señale la respuesta CORRECTA: Es una enfermedad autoinmunitaria homogénea, desde que aparece ya no remite, no cursa con con brotes, afecta solo a la piel y es característicamente afebril. Es más frecuentes en hombres, y produce fibrosis en arterias, piel y tubo digestivo,. Se produce por Auto Ac contra Ag de las glándulas salivales, debido a una reacción de Hiersensibilidad tipo I. Microscópicamente, es diagnóstico la determinación del cociente IgG4/IgG y la contabilización de linfocitos T que destruyen las glándulas salivales. Todas las respuestas anteriores son incorrectas. De las siguientes afirmaciones sobre las neoplasias benignas y malignas, indique la correcta: A nivel macroscópico son indistinguibles. La presencia de una mitosis es indicativo de malignidad. Tanto a nivel macroscópico como microscópico existen características que nos permiten diferenciar si una neoplasia es benigna o maligna. A nivel microscópico las neoplasias malignas conservan un aspecto más similar al tejido del que proceden, que las neoplasias benignas. Con respecto a las reacciones de hipersensibilidad, señale la respuesta INCORRECTA: En la Hipersensiblidad tipo III se producen inmunocomplejos. En la Hipersensiblidad de tipo II se producen Auto - Anticuerpos. La Anemia Autoinmune Hemolítica es un ejemplo de Hipersensiblidad inmediata tipo I por producción de IgE. Las reacciones de hipersensibilidad se pueden producir por Ag ambientales exógenos. Señala la respuesta correcta en relación a los trombos arteriales. Son masas de hematíes, leucocitos, plaquetas y fibrina con disposición aleatoria. No se encuentran adheridos a la pared. Cuando crecen lo hacen retrógradamente. Son la causa habitual de embolismo pulmonar. Con respecto a la respuesta inmune innata, señale la respuesta CORRECTA: Las moléculas TLR, NOD-like y RIG-like son Receptores de Reconocimiento de Patrón. Es esencial en la defensa antivírica, actuando a través de moléculas CPH tipo I. Las células principales de este tipo de respuesta son los linfocitos citolíticos naturales. . Todas son correctas. |