Evaluación diagnóstica Tipologías Textuales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación diagnóstica Tipologías Textuales Descripción: Evaluación diagnóstica que permitirá reconocer conocimientos previos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
"Conjunto de palabras y frases ordenadas coherentemente y con un sentido completo y autónomo que detalla las características de una realidad". La anterior definición corresponde al texto: Narrativo. Argumentativo. Descriptivo. Expositivo. Los tipos de textos que podemos encontrar son: Narrativo, dramáticos, líricos y cánticos. Expositivos, argumentativos, narrativos y descriptivos. Fábulas, cuentos, rimas y novelas. Poesía, canciones, coplas y décimas. El siguiente texto se puede clasificar como un texto: Expositivo. Narrativo. Descriptivo. Argumentativo. En la estructura de este tipo de texto el elemento principal es la "tesis". Marca en qué tipo de texto se presenta este elemento: Descriptivo. Argumentativo. Expositivo. Narrativo. El propósito fundamental de los textos expositivos es transmitir información. Verdadero. Falso. Unir con líneas los tipos de textos con sus principales características: Texto Argumentativo. Texto Narrativo. Texto Descriptivo. “El ciclo del agua comienza con la evaporación del agua de mares y océanos debido al calor del sol. Este agua evaporada sube por la atmósfera formando las nubes. Si el día es frío, este vapor de agua se condensa y cae a la tierra en forma de lluvia”. El anterior texto es: Expositivo. Descriptivo. Argumentativo. Narrativo. Los siguientes textos son de carácter argumentativo. Cartas, novelas, noticias. Ensayos, artículos de opinión, textos científicos. Receta de cocina, coplas, cuento. Mito, autorretrato, leyendas. |