option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Evaluación y Diagnóstico II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Evaluación y Diagnóstico II

Descripción:
Segundo Bimestre TABLET

Fecha de Creación: 2019/02/04

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el deterioro cognitivo ligero, se realizan análisis etiológicos que explican el déficit que se observa. Según estos análisis ¿Cuáles serían las causas del déficit?. Genético. Demencia. Patología subyacente.

El objetivo de la segunda fase del proceso de evaluación es: Aplicación del test. Formulación de hipótesis. Derivar al paciente con otro especialista de ser necesario.

Identifique las características con los tests que corresponden: 1. Tiene limitaciones para identificar estados demenciales. 2. Permite el seguimiento a los cambios producidos por el tratamiento de la memoria. 3. Revisa áreas que tienen que ver con los déficits relacionados con daños neurológicos. a. RBMT b: MM8E C. TRVB. 1c, 2b, 3a. 1a, 2b, 3c. 1b, 2a, 3c.

Señale dos factores que se evalúan en el test 16PF-6. Autocontrol. Dureza. Psicotismo. Emotividad.

Si se requiere evaluar a un paciente que debido a una lesión cerebral presenta alteraciones en el funcionamiento de la memoria y problemas en la habilidad de carácter visoconstructivo. Seleccione 2 respuestas. EPQR. RMBT. TRVB. MMSE.

En el test de retención visual de Benton, se presentan una serie de dibujos en láminas que se presentan inicialmente 10 segundos, luego 5 y finalmente 15 segundos para que pueda en esta actividad. Organizar una historia. Reproducir. Identificar las figuras.

En un paciente del que se presume que padece demencia grave ¿Qué signos presenta en cuanto a orientación?. Normalmente desorientado en el tiempo. Sólo orientado en relación con las personas. Completamente orientado.

Una persona que obtiene puntajes altos en extraversión en el test 16 PF-5 se caracteriza por ser. Seleccione dos respuestas. Sentimental. Afable. Empática. Generosa.

Cuando se trata un caso en el que se plantea como motivo de consulta déficits cognitivos y depresión, es importante realizar un diagnóstico diferencial para evitar la confusión; ya que se podría tratar de otra entidad clínica, que puede ser: Demencia de Alzheimer. Pseudodemencia. Demencia de Pick.

Relacione los tests neuropsicológicos estudiados con las definiciones que le corresponden: 1. Test conductual de Memoria Rivermead 2. Test Minimental 3. Test de retención visual de Benton. a. Detecta problemas cognitivos en la valoración del estado mental. b. Identifica alteraciones en la percepción y reproducción c. Detecta alteraciones en el funcionamiento de la memoria. 1c, 2a, 3b. 1b, 2a, 3c. 1a, 2c, 3v.

El esquema SCI-D es un recurso que facilita la entrevista clínica estructurada para identificar los trastornos de qué manual: APA. Manual de enfermedades mentales OPS. DSM-IV.

En el siguiente fragmento de un caso, identifique a qué parte de la recogida de información corresponde: Desde hace un año se queja de que tiene dificultades de pérdida de memoria y cambios en el estado de ánimo; sobre todo, le preocupa que no logra recordar los rostros. Descripción del problema y sus circunstancias. Historia personal y social. Historia de salud.

Relacione los tests con los signos que permite identificar: 1. RMBT a. Omisiones y distorsiones en la percepción visual 2. MMSE b. Lenguaje, orientación temporal 3. TRVB c. Recordar cita, fecha, test de dibujos. 1a, 2c, 3b. 1b, 2c, 3a. 1c, 2b, 3a.

Al ser más una medida previa a la terapia, el test conductual de memoria Rivermead ¿Qué otra posibilidad proporciona?. Medida para diagnóstico. Opción para comprender la personalidad. Medida potencial de recuperación.

En la segunda recogida de información, se contrastan hipótesis, se delimitan los diagnósticos definitivos y se realiza la integración final de la información resultante con las demandas iniciales. Verdadero. Falso.

El cuestionario revisado de personalidad EPQ-R permite diagnosticar los siguientes rasgos de psicotismo. Agresivo frío, egocéntrico, impulsivo, antisocial. Baja empatía, rígido, poco asertivo, tímido. Despreocupado, ansioso, deprimido, triste.

Para evaluar las habilidades funcionales en un paciente, se debe utilizar: MMSE. Índice de actividades de la vida diaria Katz, 1963. BEPAD.

En la fase de contrastación, es conveniente plantear conclusiones sobre el caso estudiado. Falso. Verdadero.

Identifique los ámbitos en los que se aplica el cuestionario factorial de personalidad Catteti: Seleccione dos respuestas. Clínico. Educativo. Forense. Deportivo.

La fase de contrastación de la evaluación del deterioro cognitivo consiste en planificar la administración de los instrumentos requeridos para contrastar las hipótesis planteadas. Verdadero. Falso.

La fase de evaluación psicológica que permite la recogida de información ¿Corresponde jerárquicamente a qué fase?. Tercera. Segunda. Primera.

Al Minimental se lo ha detectado como un test breve para la evaluación del estado mental, por tanto se puede citar que tiene limitaciones para identificar los siguientes casos. Seleccione 2 respuestas. Cambios pequeños en el curso de problemas identificados. Depresión. Diagnóstico de psicosis. Estados iniciales de demencia.

Una vez se han formulado las hipótesis sobre un caso de demencia ¿Qué otro factor se debe tomar en cuenta para operacionalizarlas?. Incluir al paciente en una red de atención. Definición de un plan de terapia. Instrumentos de medida.

La comunicación de resultados trata de dar respuesta a la demanda existente sobre la evaluación del deterioro cognitivo. Falso. Verdadero.

El informe psicológico permite hacer un seguimiento y revisar la información las veces que se requiere. Verdadero. Falso.

Un paciente que manifiesta tener problemas para reconocer la cara de personas amigas y no recordad objetos personales escondidos debería ser evaluado con el test. EPQR. RBMT. TRVB.

Relacione el test que se debe usar frente a la dificultad que se enuncia: a. Déficits en la percepción visual 1. MMSE b. Problemas de orientación espacial 2. RBMT c. Recordar un mensaje 3. TRVB. a3, b1, c2. a2, b3, c1. a1, b3, c2.

En un caso en el cual las dificultades que narra el paciente afectan su vida diaria y están presentes desde hace 3 años y medio. Es un aspecto para considerar que sus padecimientos corresponden a: Una crisis que se puede tratar en poco tiempo. Conflictos coyunturales. Un trastorno.

Los constructos que evalúa el test minimental son los siguientes. Seleccione 2 respuestas. Orientación temporal y espacial. Atención y memoria. Rasgos de personalidad. Pensamiento e inteligencia.

Si requiere realizar una valoración con el test Minimental una vez iniciado el tratamiento ¿Qué objetivos de aplicación son los que se encuentra implementando?. Evaluar respuesta al tratamiento. Evaluar los signos y síntomas que persisten. Conocer el pronóstico del paciente. Monitorear los cambios del paciente.

Denunciar Test