daypo
buscar.php

EVALUACION Y DIAGNOSTICO II v5- IB

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EVALUACION Y DIAGNOSTICO II v5- IB

Descripción:
CUADERNILLO 2015-2016 v5

Fecha de Creación: 2016/02/24

Categoría: Cine y TV

Número Preguntas: 40

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Identifique cuáles instrumentos pertenecen a la percepción táctil: Punto de fusión. Sonómetro. Estesiómetro.

¿Qué tipo de técnicas revelan aspectos inconscientes de la persona que provoca una variedad de respuestas subjetivas?: Técnicas proyectivas. Técnicas objetivas. Instrumentación psicofisiológica.

Según Cacioppo la psicofisiología se basa que la percepción, el pensamiento, y la acción humana se expresan mediante: Variables psicofisiológicas. Conducta. Fenómenos físicos.

Los avances de la tecnología ha permitido un extraordinario desarrollo de instrumentación mecánica hasta un conjunto de: Técnicas Objetivas. Técnicas electrónicas o informatizadas. Técnicas mecánicas.

Para la aplicación de los artefactos instrumentales es importante la elección de un sitio confortable y seguro para que el sujeto permanezca quieto y no efectúe movimientos a la hora de realizar una: Sala de exploración. Evaluar ritimos circadianos y ultradianos. Exploración psicofisiológica.

¿En qué tipo de pruebas las respuestas del sujeto son registradas, codificadas y procesadas objetivamente sin intermediación del evaluador?: Instrumentación psicofisiológica. Técnicas objetivas. Técnicas proyectivas.

Los registros psicofisiológicos son aplicables en tres momentos principales en el proceso de evaluación: en la operacionalización de hipótesis involucradas en respuestas fisiológicas, planificación del tratamiento cuando afecta a una respuesta psicofisiológica, en: Valoración del tratamiento. Amplificación de las respuestas psicofisiológicas. Avance tecnológico.

Eysenck considera tests objetivos a tareas estructuradas que permiten recoger la conducta motora externa de los sujetos, e incluía dentro de este grupo: Tests objetivos. Tests de destreza motora. Tests de ejecución.

El principal marco referencial teórico de las técnicas próyectivas es psicodinámico, tales técnicas cuentan en su mayoría con: El enfoque de la psicología. Un material visual. El Rorschach.

La psicofisiología es la rama de la psicología que se ocupa de las relaciones entre la fisiología del organismo humano y: El comportamiento. La conducta. La personalidad.

En la evaluación psicológica existen tres tipos de conversiones a los que da lugar la señal obtenida del organismo evaluado: registro gráfico, digital y: Electrodos o sensores. Computarizado. Transforación.

Es un material que al ser estructurado por el paciente reflejará características estables de su personalidad: Características de las pruebas proyectivas. Tipos de técnicas proyectivas. Técnicas estructurales.

Para evaluar la atención entendida como capacidad limitada existen cuatro componentes básicos: selección sensorial, selección de respuesta, capacidad atencional y: Valoración de lesiones o problemas cerebrales. Aspectos espaciales del estimulo. Ejecución sostenida.

¿En que tipo de técnicas el sujeto no es consciente de la relación entre sus repuestas y su mundo interior y es difícil que pueda falsear sus respuestas, por lo que pueden ser consideradas enmascaradas e involuntarias?. Técnicas proyectivas. Técnicas objetivas. Instrumentación psicofisiológica.

Los marcadores psicofisiológicos nos ayudan con importantes aportaciones en determinados trastornos psicopatológicos , en particular tenemos: trastornos de ansiedad, la esquizofrenia, la depresión y la psicopatía. mientras que en los trastornos psicofisiológicos la evaluación se utiliza a dos niveles: para establecer un diagnóstico diferencial y para: Valorar la intervención psicoterapéuta. Trastornos cardiovasculares. Trastornos gastroentestinaIes.

Las técnicas proyectivas son desarrolladas en su mayoría desde un marco conceptual psicodinamico, que teoricamente se parte que el material de la prueba provoca: La proyección del mundo interno del sujeto. Una falsa percepción o inadecuada interpretación de un estimulo. Algo característico de la personalidad del sujeto.

La aplicación de las respuestas motoras suele darse en relación con la valoración de las lesiones cerebrales, problemas cerebro-vasculares o tumores que pueden afectar a los sentidos (Audición, visión, tacto) y enfermedades como: Memoria. Parkinsón. Constancia de forma.

En la percepción auditiva tenemos una serie de instrumentos para evaluar la discriminación auditiva como: Los modelos de análisis visoperceptivos. Discriminación de figura y fondo. Recuperación funcional.

En la administración de las matrices progresivas de Rayen, puede ser aplicado por un profesional sin una gran formación psicornétrica o clínica. Sin embargo, para la interpretación de los resultados resulta más recomendable un profesional adecuadamente: en evaluación psicológica. Debe ser: Ser Evaluador. Ser Examinador. Ser entrenado y experimentado.

Dentro del objetivo de evaluación la inteligencia general se divide según tres subescalas: procesamiento simultaneo, proc. Sucesivo y conocimientos. MSCA: Escalas McCarthy de Aptitudes y psicomotricidad. RIAS: Escala de inteligencia de Reynolds. K-ABC: Batería de Evaluación para niños de Kaufaman y Kaufman.

El proceso en la construcción de test debe cumplir con características requeridas para que el instrumento contribuya a la calidad de las mediciones: a )sistemática y orden para guiar el proceso de elaboración; b ) Flexibilidad para permitir optimización de los resultados obtenidos a lo largo de su paso. Identifique la siguiente característica: Medición de un constructo teórico. Existencia de controles de calidad. Identificación del objetivo.

Existe una gran variedad de baterias de aptitudes. Uno de ellos, tiene como objetivo evaluar aptitud verbal, razonamiento y espacial. Se aplica de 8 a 18 años. ¿A qué tipo de batería de aptitudes corresponde lo antes indicado?: DAT- 5: Test de aptitudes diferenciales. TEA: Test de aptitudes escolares. PMA: Test de aptitudes mentales primarias.

En la construcción de los tests desde la teoría clásica de los tests, existen otras aproximaciones.En una de ellas, el rasgo definitorio de construcción es el énfasis en la estructura interna final del cuestionario. El proceso de construcción se caracteriza por analizar factorialmente una gran población de items. generalmente tomando de diferentes tests, para determinar las dimensiones básicas que subyacen al conjunto de items. ¿A qué tipo de construcción de test corresponde?: Construcción empírica. Construcción analítico - factorial. Construcción racional.

Existen una amplia variedad de tets de inteligencia individuales, Uno de ellos tiene como objetivo evaluar la inteligencia general según seis subescalas: perceptivo/manipulativ, numérica, memoria y motricidad. ¿A qué tipo de inteligencia individual, corresponde lo mencionado?: MSCA. Escala McCarthy de Aptitudes y Psicomotricidad. WPPSI III: escala de Inteligencia de Weschsier para preescolares. K - ABC: Bateria de Evaluación para Niños de Kaufman y Kaufman.

En el proceso general de construcción de tests desde la teoría clásica de los tests (TCT). Los objetivos para los cuales suelen emplearse los tests o cuestionarios son varios. En uno de ellos, se pretende elaborar el instrumento de medida de un constructo teórico a partir de su definición. La definición suele ser parte de una teoría sobre el constructo objeto de medición. ¿ A qué objetivo de los tests corresponde lo antes mencionado?: Medición de un constructo teórico. Evaluación académica o conductual. Clasificación diagnóstica.

Existe una gran variedad de botellas de aptitudes. Uno de ellos, tiene como objetivo evaluar razonamiento verbal, numérico, abstracto. aptitud espacial, comprensión mecánica, atención, dotes perceptivas y ortografí Se aplica de 14 años en adelante. ¿A qué tipo de batería de aptitudes corresponde lo antes indicado?: PMA: Test de aptitudes mentales primarias. DAT- 5: Test de aptitudes diferenciales. TEA: Test de aptitudes escolares.

Existen una amplia variedad de tets de inteligencia individuales. Uno de ellos tiene como objetivo evaluar la inteligencia general según dos subescalas: verbal y manipulativo, velocidad de procesamiento y lenguaje y 14 subtests. ¿A qué tipo de inteligencia individual, corresponde lo mencionado?: K - ABC: Bateria de Evaluación para Niños de Kaufman y Kaufman. WPPSI III: escala de Inteligencia de Weschsler para preescolares. K-Bit: Test Breve de Inteligencia de Kaufman.

Existen una amplia variedad de tets de inteligencia individuales. Uno de ellos tiene como objetivo evaluar la inteligencia general: según dos subescalas: verbal y manipulativa, y tres indices: comprensión verbal, organización perceptiva, memoria de trabajo y velocidad de proceso. ¿A qué tipo de inteligencia individual, corresponde lo mencionado?: WPPSI III: escala de Inteligencia de Weschsler para preescolares. WAIS- III: Escala de inteleigencia de Wechsler para adultos. WISC- IV: Escala de Inteligencia de Wechsler para niños revisada.

El objetivo final del análisis de ítems es seleccionar del conjunto inicial aquellos que formarán el test final, éste tiene dos componentes: 1) La adecuación de los ítems como medida de la variable. Identifique el segundo componente: La contribución de cada Items a formar un test internamente consistente. Procedimientos subjetivos. Procedimientos empiricos.

Los ítems se construyen de forma que sea evidente que comparten relaciones lógicas o racionales con el constructo tal y como ha sido definido por los autores del test, para finalizar con la construcción racional de ítems identifiquemos que: En la construcción racional inicia el proceso de elaboración del test con la redacción de la población inicial de ítem. Se selecciona de la población el número deseado de ítems de calidad para la versión final del test o cuestionario. La construcción racional se basa en el supuesto que el contenido de los ítems del test refleja directamente las características que nos interesa medir.

Prieto y Delgado enumeran las categorías generales de los objetivos que se emplean en los test, entre ellas tenemos que el proceso de elaboración del test tiene como meta, asignar a las personas a diferentes categorías diagnósticas. Identifique a que corresponde: Medición de un constructo teórico. Evaluación académica conductual. Clasificación diagnóstica.

Los tests de rendimiento máximo tienen una única respuesta verdadera, y ésa es la que requiere del sujeto: lo importante en cada ítem es su nivel de dificultad o la rapidez de ejecución que exige. Se clasifica en: Tests de potencia y tests de velocidad. Tests de personalidad y cuestionarios, escalas o inventarios. Tests de rendimiento típico.

De acuerdo al objetivo de evaluación las baterías de aptitudes evalúa mediante aplicación por ordenador: aptitud numeríca, espacial, atención/percepción, mecánica, venial, memoria y flexibilidad cognitiva: BAMI: Batería de Aptitudes - Mentales Informatizada. TEA: Test de Aptitudes Escolares. c. IGF: Inteligencia General Factorial.

En los tests colectivos de inteligencia general, su edad de aplicación comienza desde los cuatro años en adelante, con tres niveles de dificultad, su objetivo de evaluación se basa en Inteligencia general no verbal. Razonamiento abstracto, Identifique el nombre: D-48 y D-70 Tests de Dominós. Matrices Progresivas de Rayen. Tests G de Cattell.

En los tests de inteligencia colectivos a nivel teórico, señalamos los estudios del análisis factorial, que se desarrolló en dos posturas teóricas: una de ellas es que mantiene la existencia de una única capacidad global. Identifique a que orla corresponde: Teorías monofactoriales. Teoría bifactoria de la inteligencia. Teorías multifactoriales.

La construcción empírica pretende elaborar ítems que maximicen las diferencias entre las respuestas de las personas en la dimensión o constructo de interés. Por tanto se basan en las diferencias postuladas o encontradas entre: Un rasgo característico de los tests racionales es la importancia concedida al nombre del instrumento. Las respuestas de las personas sobre las dimensiones de interés en lugar de los ítems en sí. Se caracteriza por analizar factorialmente una gran población de ítems.

Es un instrumento de gran utilidad en la determinación de habilidades funcionales en niños en general y con discapacidad: MSCA: Escalas McCarthy de Aptitudes y psiconnotricidad para niños. Test de evaluación de desarrollo y aprendizaje. Inventario de Desarrollo de Battelle (BDI).

En la administración de las matrices progresivas de Rayen, puede ser aplicado por un profesional sin una gran formación psicométrica o clínica. Sin embargo, para la interpretación de los resultados resulta más recomendable un profesional adecuadamente, en evaluación psicológica debe ser: Ser Evaluador. Ser Examinador. Ser entrenado y experimentado.

El inventario de Desarrollo de Battlle evalúa el desarrollo del niño en las distintas áreas y el diagnóstico de las posibles deficiencias o retrasos que puedan presentar. Puede utilizarse para : Diagnóstico. Motora. Cognitiva.

Las conductas inadecuadas dirigidas hacia uno mismo, afectan al propio sujeto y crean conflicto personal Identifique a que dimensión corresponde: Externalidad. Aislamiento. Internalidad.

Denunciar Test