Evaluacion Final Proyecto De Grado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluacion Final Proyecto De Grado Descripción: Evaluacion Proyecto de Grado Ingenieria de Sistemas Unad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De los propósitos del curso proyecto de grado se deduce que se pretende: Realizar consultas que le permitan profundizar en el conocimiento humano y lo lleven a ser un buen profesional. Fomentar en el estudiante actitud investigativa, que le permita dar solución a problemas de su realidad, aplicando sus competencias. Potenciar en el estudiante el uso del manejo de referencias bibliográficas que permitan el estudio de problemas adecuados. Fomentar en el estudiante el deseo ferviente de la consulta y la investigación que le permita aumentar su conocimiento propio. El proyecto de grado de Ingeniería de Sistemas se puede enmarcar dentro de la categoría de: Formación básica disciplinar. Formación profesional específica. Formación Socio Humanística. Formación investigativa. Para el curso proyecto de grado para Ingeniero de Sistemas que es un curso que se presenta para el ciclo profesional de este programa, responder: ¿Qué tipo de curso es? y ¿Cuántos créditos académicos tiene?. Teórico, de 3 créditos. Teórico-práctico, de 3 créditos. Metodológico, de 3 créditos. Práctico, de 3 créditos. Revisando el contenido planteado para el desarrollo del curso, podemos decir que los cursos tienen créditos académicos. Un crédito académico equivale a. 48 horas. 24 horas. 16 horas. 8 horas. El programa de Ingeniería de Sistemas de la UNAD, busca que sus egresados estén en capacidad de: A través de proyección social, coadyuvar a las comunidades en el desarrollo de sus problemas. Planear, asesorar y dirigir proyectos de desarrollo tecnológico relacionados con la implementación de sistemas informáticos en la solución de problemas de la vida real. Solucionar problemas en los diversos contextos y sectores económicos del País, dejando muy en alto el nombre de la Universidad. Solucionar problemas de diversos contextos, con el ánimo de lucro. La UNAD reconoce como investigadores a todos aquellos profesionales y auxiliares que individualmente desarrollan proyectos investigativos pertinentes con el objeto, la misión y la visión institucional. Verdadero. Falso. De acuerdo con el reglamento académico, forman parte de los actores académicos: Consejo Superior, Consejo Académico, Comités espejos. Comité de grado, Consejo superior, comité Académico, Consejería. Los investigadores en la UNAD pueden ser externos, invitados o vinculados a la Universidad y pueden ser de tipo de vinculación administrativo. Verdadero. Falso. El Currículo también se denomina __________.Es similar al concepto de plan de estudios, es decir el conjunto de asignaturas o materias, así como los requisitos académicos con los que se organiza una carrera. Por extensión puede aplicarse al itinerario seguido por un estudiante para obtener su titulación. Pensum. Estructura Curricular. Listado de asignaturas. Plan de estudios. Cuáles de los siguientes son dos criterios de la investigación en la Universidad: La investigación en la UNAD es el fundamento de la acción docente y de la proyección social dialógica e interactiva, que integradas aportan soluciones innovadoras a las problemáticas y necesidades cotidianas, científicas, tecnológicas, educativas y culturales y promueve la transferencia del conocimiento científico y tecnológico en la solución de problemas locales, regionales, nacionales y globales de carácter social y productivo. La investigación en la UNAD dinamiza el conocimiento de solo los contextos referentes a la tecnología para el desarrollo autónomo de las regiones y la construcción regional del proyecto de nación. La investigación en la UNAD no tiene como fundamento la apropiación crítica, de la realidad y del saber social existente, como garante para la innovación, transformación y transferencia del conocimiento y se desarrolla a partir de enfoques de investigación transdisciplinarios e interdisciplinarios que responden a las condiciones de los problemas complejos de la sociedad contemporánea. La investigación en la UNAD es avalada por los semilleros de investigación. La investigación en la UNAD se concibe como un proceso no sinergético de producción de conocimiento, caracterizado por la rigurosidad metodológica, el trabajo en equipo, la validación por la comunidad científica, la creatividad, la innovación, la regulación ética, el compromiso con el desarrollo regional y el ejercicio pedagógico para el surgimiento de comunidades científicas y el fortalecimiento de las culturas académicas. FALSO. VERDADERO. Una de las siguientes afirmaciones es verdadera. ¿Cuál es?. La UNAD fue creada el 7 de julio de 1981, mediante Ley 52 del Congreso de la República, con la denominación inicial de Unidad Universitaria del Sur de Bogotá y carácter de establecimiento público adscrito al Ministerio de Educación Nacional. La UNAD ya con ese reconocimiento legal como Universidad debió cambiar su régimen especial y por ello su compromiso con las comunidades y las poblaciones que no han tenido acceso a una capacitación técnica, sociohumanística y comunitaria. Una de las siguientes afirmaciones es falsa. ¿Cuál es?. Los trabajos que tienen como objetivo brindar al estudiante la oportunidad de aplicar en la práctica los conocimientos adquiridos en la Universidad esto corresponde a la pasantía. La Investigación aplicada es una investigación de carácter bibliográfico a la cual se le pueden adicionar citas testimoniales en caso de que el tema lo requiera, que a partir de una indagación crítica del estado del arte, sistematiza soluciones o enfoques para abordar problemas del entorno o áreas temáticas de frontera en el currículo de un programa forma. Se tiene la necesidad de comprar o desarrollar el módulo contable para la empresa ABC, la intención es analizar, costo / beneficio, para saber que se hace. De acuerdo a lo tratado este concepto esta inmerso en: Tecnología periférica. Tecnología de proveedores. Tecnología de periféricos. Tecnología corporativa. Las etapas de las alternativas de grado que se deben seguir son. Presentar el planteamiento del Problema Evaluación del trabajo. Desarrollo y análisis. Sustentación. Presentación, análisis y aprobación de la propuesta. Desarrollo del trabajo. Evaluación del trabajo. Sustentación, para el caso de las alternativas Proyecto Aplicado, Proyecto de Investigación y Monografía. Elección de la línea de investigación Presentación ante el comité Sustentación, para el caso de las alternativas Proyecto Aplicado, Proyecto de Investigación y Monografía. Desarrollo del trabajo. Desarrollo de software. Diseño y análisis de los requerimientos Sustentación. Seleccione la respuesta correcta. Para el proceso de investigación la UNAD no cuenta con un presupuesto propio, que le permite financiar las actividades. Para el proceso de investigación la UNAD cuenta con un presupuesto propio, que le permite financiar las actividades, de acuerdo a un proceso de selección de temas propuesto por los grupos de investigación. La UNAD financia los proyectos de investigación sólo a través de convenios externos con entidades interesadas. Ninguna es Correcta. La UNAD concibe la investigación formativa como el ejercicio pedagógico generado por los investigadores, grupos y redes de investigación con el propósito de incrementar la cultura investigativa y promover nuevas vocaciones en áreas de la ciencia y la tecnología, lo anterior se concibe como la investigación. Investigación formativa. Investigación científica en sentido estricto e Investigación formativa. Investigación científica. La monografía Investigativa. Las 4 clases de diplomados tienen 10 créditos académicos, contiene tres unidades didácticas, las cuales se desarrollaran en un mínimo de 480 horas, distribuidas de la siguiente forma: 60 horas serán con acompañamiento del tutor, 60 de trabajo colaborativo en pequeño grupo y 360 horas, serán de trabajo individual y en grupo por parte de los estudiantes. 102 horas serán con acompañamiento del tutor y 360 horas, serán de trabajo individual y en grupo por parte de los estudiantes. 120 horas serán con acompañamiento del tutor y 306 horas, serán de trabajo individual y en grupo por parte de los estudiantes. 120 horas serán con acompañamiento del tutor y 360 horas, serán de trabajo individual y en grupo por parte de los estudiantes. El presupuesto para el fomento y ejercicio investigativo en la UNAD, estará compuesto por: Las matriculas de cada semestre. Financiación de COLCIENCIAS. Financiación del ministerio de educación. Las partidas que le corresponden del presupuesto de funcionamiento asignado a la Universidad y Otros recursos que se logren mediante convenios interinstitucionales del orden privado o estatal. Para obtener un titulo es necesario cumplir con los siguientes requisitos: Haber cumplido con el 95 porciento del programa académico. Haber aprobado todos los créditos básicos y electivos a través de los cursos establecidos en el plan de estudio, además de la aprobación de la alternativa o modalidad del trabajo de grado elegida por el estudiante. Haber Preservado y respetado la autoría intelectual que se derive de las actividades académicas y de investigación. Haber Participado en las actividades académicas programadas por la institución, mantener en ellas el orden y facilitar su realización. Dexter cumplió con el plan curricular y desea graduarse, por lo tanto él debe: Presentar la prueba de ECAES y elegir una alternativa. Iniciar el seminario de investigación. Elegir una alternativa de grado, presentar una propuesta de trabajo de grado, para su respectiva aprobación. Sustentar el Trabajo de grado. Es usada en las carreras que implican una práctica o durante el ejercicio profesional. Se procede a analizar las experiencias y se cotejan con otras; se extraen conclusiones y se comparan con otras similares, se realizan inferencias hasta completar el proceso de investigación, para obtener las conclusiones finales se puede decir que es una: Monografía de análisis de experiencias. La pasantía. La experiencia profesional dirigida. Monografía. El curso se desarrollar. Seguimiento de los trabajos y reconocimiento. Seguimiento de los trabajos, evaluación y sustentación. Reconocimiento, Profundización y trasferencia. Reconocimiento, evaluación y transferencia. Los tipos de Investigación de la UNAD son: La experiencia profesional dirigida. Investigación científica en sentido estricto e Investigación formativa. La monografía Investigativa. Investigación formativa. La formación integral del estudiante atiende las múltiples dimensiones del ser humano y se centra en el desarrollo del aprendizaje autónomo, soportado en diferentes mediadores, medios y mediaciones pedagógicas es un: Principios estratégicos del reglamento Académico de la UNAD. Objetivo del reglamento estudiantil de la UNAD. Estatuto del marco del Proyecto Académico Pedagógico (PAP). Estatuto del reglamento de investigación la UNAD. Es un objetivo de la experiencia profesional dirigida el de: Desarrollar las políticas académicas a la luz de los componentes fundamentales del PAP. Incentivar la proyección social como factor fundamental en la construcción del tejido social de las regiones y su desarrollo sostenible. Incentivar la investigación aplicada propiciando soluciones para optimizar procesos desarrollar nuevos productos o servicios requeridos por las empresas del ámbito local, regional o nacional. Incentivar los el desarrollo de nuevos productos o servicios. Las actividades fundamentales de proceso, comunes para todos los procesos de software son las siguientes: ISO 9000, ciclo de vida y evaluación de software. Especificación, Ciclo de vida, Validación, Evolución del software. Especificación, Validación, Evolución y Desarrollo del software. Especificación, validación y la evolución de software. Es un objetivo del Reglamento Académico de la UNAD. Promover la armonización entre los estatutos General, Docente, de Investigación, de Proyección Social, de Bienestar y el Reglamento Estudiantil. Cumplir con las funciones sustantivas de la universidad. Crear de manera transitoria o permanente comités de ética, editorial, científico, entre otros, así como, definir la vinculación de redes de laboratorios y de bibliotecas al ejercicio de la investigación en la UNAD. Generar y participar en redes sostenibles y especializadas de conocimiento en el contexto de la educación abierta y a distancia. Un estudiante podrá inscribir o registrar la solicitud de trabajo de grado, cuando haya cursado por lo menos el: 100 porciento de los créditos académicos del programa respectivo. 95 porciento de los créditos académicos del programa respectivo. 16 porciento de los créditos académicos del programa respectivo. 58 porciento de los créditos académicos del programa respectivo. Es un tipo de investigación basado en la elaboración de una descripción o explicación de una teoría o acontecimiento determinado esto corresponde a: La monografía. Proyecto de grado aplicado. Seminario de Investigación. Al seminario de Actualización correspondiente a (10) créditos. Cada capítulo del diplomado será dirigida por un Tutor cuyo perfil este ajustado a la respectiva temática. Cada Tutor desarrollara su contenido, utilizando tres estrategias: Trabajo en grupo de curso, Trabajo Independiente, Asesorías. Seguimiento de los trabajos, evaluación y sustentación. Reconocimiento, Profundización y transferencia. Seguimiento de los trabajos, trabajo en grupo y transferencia. Cuando el investigador describe de manera breve los hechos o situaciones que se originaron en las inquietudes iniciales, los antecedentes de estudio sobre el mismo tema, si los hay, él esta realizando. La propuesta de la tesis. La delimitación del problema. Planteando el objetivo general. Una breve descripción general del problema. Esta investigación requiere un profundo entendimiento del comportamiento humano y las razones que lo gobiernan. Se puede decir que este tipo corresponde a: Investigación experimental. Investigación cuasiexperimental. Investigación explorativa. Investigación cualitativa. El objetivo principal de este tipo de investigación es explicar la relación de causa- efecto entre dos o más variables. Este concepto corresponde a: Investigación evaluativa. Investigación calificativa. Investigación experimental. Investigación cuasiexperimental. Las normas ICONTEC pueden ser aplicadas a: a. A una tesis general b. Al análisis de un postulado c. Al diseño de una página web d. A una monografía superficial. a, b, y c. a y b. b y c. a y d. |