Evaluación Géneros periodísticos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación Géneros periodísticos Descripción: Evaluación Géneros periodísticos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la principal característica que diferencia a los géneros informativos de los demás géneros periodísticos?. Se centran en la interpretación de los hechos. Incluyen siempre opiniones del periodista. Narran hechos de manera objetiva y verificable. Son textos literarios con estilo libre. Si un texto periodístico presenta un hecho reciente y relevante para el público sin incluir juicios personales, se trata de: Editorial. Noticia. Crónica. Columna. El reportaje se distingue de la noticia porque: Se limita a dar datos breves y objetivos. Incluye la opinión institucional del medio. Expone exclusivamente la visión del periodista. Profundiza en el tema e incorpora diversas fuentes. En una entrevista, el valor principal recae en: La información y respuestas del entrevistado. La opinión del medio de comunicación. La interpretación del periodista. El estilo narrativo libre. El perfil periodístico tiene como objetivo principal: Narrar hechos recientes. Profundizar en la vida y características de una persona. Dar a conocer la postura de un medio. Presentar información breve y objetiva. El espacio donde los lectores pueden expresar sus puntos de vista sobre temas tratados en el medio se llama: Perfil. Reportaje. Editorial. Carta al director. Un periodista que escribe sobre un evento deportivo, relatando lo sucedido desde su percepción y añadiendo comentarios personales, está elaborando una: Crónica. Noticia. Columna. Carta al director. Un periódico publica un artículo donde explica un escándalo político. Se presentan datos objetivos, entrevistas con expertos y un análisis de las consecuencias sociales. ¿Qué género es más apropiado para clasificarlo?. Noticia. Columna. Reportaje. Carta al director. ¿Por qué es importante que los estudiantes conozcan los diferentes géneros periodísticos al momento de informarse?. Porque ayuda a distinguir entre hechos y opiniones. Porque garantiza que siempre estén de acuerdo con los medios. Porque los obliga a leer todos los periódicos. Porque evita que lean noticias internacionales. ¿Por qué aprender sobre géneros periodísticos favorece la participación ciudadana?. Porque convierte a todos en periodistas profesionales. Porque permite identificar la intención de cada texto y tomar decisiones informadas. Porque asegura que todas las noticias sean neutrales. Porque elimina la necesidad de analizar los medios de comunicación. |