evaluacion grado 10a 2010
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() evaluacion grado 10a 2010 Descripción: powerpoint, word, publisher. |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
word es un programa o una aplicacion para: dibujar y presentar trabajos en diapositiva. para presentar trabajos escritos. para colorear dibujos. ninguna de las anteriores. en word solo se pueden realizar trabajos escritos sin imagenes o tablas. si porque es un programa de solo escritura. no porque tambien se pueden insertar imagenes y tablas. si porque es la unica aplicacion que tiene. todas las anteriores. La fuente (color, tamaño, etc.) de las viñetas y el texto que le acompaña, es: Siempre iguales. Pueden ser diferentes. Al menos el tamaño debe ser el mismo. Ninguna de las anteriores. Si accedemos a través de la Barra de Menús, ¿cómo llegamos a las viñetas?. Insertar-> Viñetas. Formato->Numeración y viñetas. Insertar->Numeración y viñetas. Herramientas->Viñetas. En el menú personalizado de numeración, la cantidad que se va a ir incrementando, se nos indica de color: Azul. Gris. Rojo. No se destaca. En una misma lista de numeración, los formatos son: Siempre el mismo. Pueden ser diferentes. Pueden ser diferentes. Sólo se puede cuando previamente, se trabajó con números romanos. Mediante que opción, ¿se puede reiniciar la cuenta en una numeración?: Esta opción no existe. En el menú de numeración, seleccionamos Reiniciar numeración. El ordenador la reinicia automáticamente. Dentro de un mismo documento, la numeración es siempre secuencial. Dentro de un esquema numerado, el número máximo de niveles que nos ofrece el Word, es: 5. 7. 9. 11. Como nos vamos colocando en los niveles deseados. A través de los iconos Aumentar o disminuir numeración. A través de los iconos Aumentar o disminuir niveles. A través de los iconos Aumentar o disminuir sangrías. undefineda) El ordenador lo hace automáticamente. ¿Cómo accedemos al menú de insertar columnas (estilo periodístico)?. Insertar->Columnas. Formato->Columnas. Herramientas->Columnas. Formato-> Estilo periodístico. El número máximo de columnas a insertar en un folio, es: 7. 9. Depende de los márgenes. No hay límites. Por regla general, en el menú de Columnas, se aplicará: De aquí en adelante. Todo el documento. Esta sección. Ninguna de las anteriores. Las columnas, ¿pueden ser de distinto ancho?. No, sólo si escogemos el formato izquierda y derecha. Si, si desactivamos la opción de Columnas de igual ancho. Si se selecciona muchas columnas, el ordenador tiende a hacerlas desiguales. Ninguna de las anteriores. Una de las opciones para pasarnos a la columna siguiente es: Basta con picar en el trozo del folio donde está la siguiente columna. Nos vamos a Insertar->Salto->Salto de columna. Nos vamos a Formato->Columnas->Nueva columna. Ninguna de las anteriores. Si estamos en la primera columna y deseamos pasarnos a la segunda, el cursor debe estar: Al final de la primera columna. En cualquier parte del párrafo. Al principio de la primera columna. En una tabla, el número total de celdas que tendrá una tabla al principio, será: Celdas=Nº filas * Nº columnas. Celdas=Nº filas + Nº columnas. Celdas=Nº filas - Nº columnas. Celdas=2*Nº filas + 2*Nº columnas. El formato de tabla que nos sale por defecto, es: Una cuadricula. Una cuadricula con un encabezado gris. Una tabla con diversos colores. Una tabla en la que no se visualizan los bordes. Si una vez hecha la tabla, deseamos darle una de las presentaciones que nos ofrece el Word, debemos irnos a: Tabla->Presentación de tabla. Tabla->Asistente para tablas. Tabla->Autoformato de tablas. Ninguna de las anteriores. Si seleccionamos una fila de una tabla, y le damos a la tecla Suprimir, ¿qué ocurre?. Se suprime toda la fila. Sólo se suprime el contenido de esa fila. Se selecciona toda la tabla. Ninguna de las anteriores. Para multiplicar en una tabla, el nombre de la función, se llama: MULTIPLICAR. MULTIPLICA. PRODUCTO. MULTIPLICANDO. La barra de título muestra el nombre del programa y el nombre de la presentación actual. si. no. La barra de herramientas es la barra que contiene los menús con todas las acciones que podemos aplicar a. si. no. Para crear una presentación nueva puedo desplegar el menú Archivo y seleccionar la opción nueva presentación o bien hacerlo desde el Panel de Tareas. si. no. Podemos utilizar una plantilla para que todas nuestras diapositivas tengan el mismo fondo. si. no. Si utilizamos la opción Guardar como estaremos cambiando el nombre de la presentación. si. no. Se puede crear una página Web a partir de una presentación PowerPoint. si. no. El menú Ventana de la barra de menús sirve para ver en miniatura las presentaciones que tenemos en el disco duro. si. no. Podemos saber de forma rápida cuáles han sido las últimas presentaciones con las que hemos trabajado. si. no. Podemos mover de orden una diapositiva de una presentación arrastrándola hasta la nueva posición. si. no. Para hacer visible la regla tienes que desplegar el menú de Herramientas la opción Reglas. si. no. Para copiar un objeto tenemos que seleccionarlo primero. si. no. Para crear una nueva tabla desplegamos el menú Insertar y seleccionamos la opción Tabla. si. no. programa en el que se puede hacer periodicos ,correcion de boletines e.t.c. word. publisher. powerpoint. paint. |