Evaluación Hemisemestral final
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación Hemisemestral final Descripción: Refuerzo académico de todo el semestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione al representante de la escuela del estructuralismo. Francisco de Quevedo. Luis de Góngora. Calderón de la Barca. Ferdinand de Saussure. ¿Qué tres culturas convivieron en la península en la Edad Media?. Cristianos. Árabes. Judíos. Apostólicos. ¿En qué lengua están escritas las cantigas de amigo?. Catalán. Portugués. Galaico. Español. Los juglares eran los que entretenían al público y lo informaban con sus cantares. El primer poeta español es Gonzalo de Berceo?. Relacionar al autor con su obra correspondiente. Luis de Góngora. Pedro Calderón de la Barca. Jorge Manrique. Lope de Vega. Relacionar el tipo de mester con sus características correspondientes. Juglaría. Clerecía. La obra del Cid Campeador está compuesta por tres partes que son: La ira de Alfonso VI, la Huida del Cid, las bodas de las hijas del Cid. El destierro del Cid, la huida del Cid, las bodas de las hijas del Cid. El destierro del Cid, las bodas de las hijas del Cid, la venganza del Cid. El destierro del Cid, las bodas de las hijas del Cid, la afrenta de Corpes. Creador del teatro clásico español del siglo de Oro: Calderón de la Barca. Fray Luis de León. Lope de Vega. San juan de la Cruz. Que tipo de obras literarias solían interpretar principalmente los juglares en la edad media. Cantos épicos y poemas heroicos. Clases de teatro. Comedias y obras teatrales. Interpretaciones religiosas. |