option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EVALUACIÓN DE HISTORIA 3° BGU

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EVALUACIÓN DE HISTORIA 3° BGU

Descripción:
2do QUIMESTRE 2022

Fecha de Creación: 2022/06/21

Categoría: Historia

Número Preguntas: 6

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las culturas de América: Las civilizaciones precolombinas produjeron sus propias formas de entender la realidad mediante la observación de los fenómenos naturales y el registro de esas experiencias. Las civilizaciones precolombinas no produjeron sus propias formas de entender la realidad mediante la observación de los fenómenos naturales y el registro de esas experiencias.

Medicina Si bien, cada civilización prehispánica tuvo sus características propias, no es menos cierto que compartían rasgos comunes. Evidencia de ello es la medicina. En las civilizaciones indígenas, las enfermedades eran asociadas al ámbito religioso, ya que eran consideradas un castigo por las faltas cometidas. De ahí que la medicina fuese una actividad practicada por los sacerdotes o chamanes, quienes ofrecían plegarias y sacrificios a los dioses para que estos devolvieran el don de la salud al enfermo. Medicina maya. La medicina en el Tahuantinsuyo. La medicina azteca.

Ordene la frase correctamente: Plantas medicinales. propiedades_curativas_de_muchas en_especial hierbas, en_especial, la_hoja_de_coca, revertir_los_malestares_causados_por_la_altura, que_además_de en_la_región_andina, En_el_Imperio_inca, era_utilizada_en_las_danzas_ceremoniales_de_los_chamanes. se_descubrieron_las.

Gobernados por «hombres verdaderos» La sociedad maya estaba fuertemente jerarquizada. La máxima autoridad política de cada ciudad-Estado era el halach uinic («hombre verdadero»), que ejercía funciones vitalicias y las heredaba a sus descendientes. Entre sus prerrogativas estaban el nombramiento de un consejo asesor y la designación de los jefes de aldeas, que tenían funciones civiles, religiosas y militares. A diferencia de incas y aztecas, los mayas nunca se unificaron bajo un solo imperio. Las ciudades-Estado formaron el núcleo político, social y religioso de esa civilización teocrática. Verdadero. Falso.

Arquitectura y Astronomía Las civilizaciones precolombinas poseían vastos conocimientos de astronomía; de hecho, los monumentos fueron construidos con una orientación que permite seguir el curso de los cuerpos celestes o predecir los solsticios y equinoccios. Mayas. Aztecas.

Ordene la frase correctamente: El Inca, descendiente del Sol. La_máxima_autoridad_era_ejercida_por_el_Inca,_una_especie_de_emperador_que_dirigía_cada_aspecto pues_era_considerado_descendiente_y_representante_del_dios_Sol,_y_por_tanto,_jefe_del_orden_sacerdotal. de_la_vida_social._ Además_de_tener_características_absolutistas,_el_gobierno_hereditario_del_Inca_era_teocrático,.

Denunciar Test