Evaluación de Historia Universal (NEM)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Evaluación de Historia Universal (NEM) Descripción: Segundo y Tercer Momento de Evaluación.- Segunda Parte |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué movimiento cultural y filosófico se desarrolló en Europa durante los siglos XIV al XVI, caracterizado por un renovado interés en la antigüedad clásica?. Ilustración. Renacimiento. Barroco. Mercantilismo. ¿Cuál es el término que se utiliza para describir el periodo de la historia europea que enfatiza la razón y la ciencia sobre la fe y la tradición, aproximadamente en los siglos XVII y XVIII?. Antiguo Régimen. Humanismo. Ilustración. Capitalismo. ¿Qué corriente artística se caracteriza por su dramatismo, ornamentación y un enfoque en las emociones a menudo asociadas con el siglo XVII?. Cinquicento. Barroco. Cuattrocento. Humanismo. ¿Cuál de los siguientes términos se refiere a un sistema económico que surgió en Europa durante el siglo XVI, basado en el comercio y la acumulación de metales preciosos?. Capitalismo. Mercantilismo. Antiguo Régimen. Renacimiento. El término "Cinquecento" se refiere a: Un periodo de la literatura española. La fase del Renacimiento italiano durante el siglo XVI. Una corriente filosófica del siglo XVIII. Un estilo arquitectónico del siglo XVII. ¿Qué evento histórico tuvo lugar entre 1775 y 1783 y resultó en la Declaración de independencia de las colonias establecidas en América del Norte?. Revolución Francesa. Guerra de los 7 años. Independencia de las 13 colonias inglesas. Revolución Industrial. ¿Cuál fue una de las principales causas de la Revolución Francesa que comenzó en 1789?. El auge del capitalismo. La influencia del Renacimiento. La desigualdad social y económica. La expansión colonial. ¿Qué periodo se caracteriza por un cambio radical en la producción de bienes y servicios, que comenzó a mediados del siglo XVIII y se extendió por Europa y América?. Revolución Industrial. Sistema Mercantilista. Sistema Capitalista. Antiguo Régimen. La conquista y colonización de América por parte de los europeos se inició principalmente con: La llegada de Cristóbal Colón en 1492. La Independencia de las colonias hispanoamericanas. El movimiento de Ilustración o Siglo de las Luces. El auge de la Revolución Industrial. ¿Qué sistema político y económico predominó en Europa antes de la llegada del capitalismo, caracterizado por monarquías absolutas y privilegios para la nobleza?. Mercantilismo. Socialismo. Antiguo Régimen. Economía de Mercado. ¿Cuál de los siguientes movimientos enfatizó el valor del ser humano y su capacidad para razonar, influenciando tanto el Renacimiento como la Ilustración?. Barroco. Humanismo. Cinquecento. Cuattrocento. ¿Qué término describe la filosofía que coloca al ser humano en el centro de la reflexión y el conocimiento, especialmente durante el Renacimiento?. Antropocentrismo. Teocentrismo. Humanismo. Racionalismo. ¿Cuál de las iguientes opciones de respuesta indica las principales causas de la independencia de los países hispanoamericanos a principios del siglo XIX?. La influencia de la Revolución Industrial. La llegada de colonos europeos y el comercio. La opresión colonial y las reformas borbónicas. El comercio esclavo y el tráfico de pieles. ¿Qué conflicto tuvo lugar entre 1756 y 1763 y se expandió por Europa, América del Norte y Asia, siendo conocido como la primera guerra mundial?. Guerra de los 7 años. Guerra Franco-Holandesa. Guerra de Independencia Americana. Revolución Francesa. ¿Cuál fue una consecuencia directa de la Revolución Francesa que comenzó en 1789?. El establecimiento del Antiguo Régimen en Francia. La difusión de ideas democráticas y nacionalistas. La restauración del absolutismo en Europa. El fin del comercio esclavo. Durante el periodo colonial, las potencias europeas competían por posesiones en América del Norte y el Caribe. ¿Qué tres países estaban involucrados principalmente en esta rivalidad?. España, Italia y Portugal. Holanda, Inglaterra y Francia. Alemania, Rusia y Suecia. Grecia, Turquía y Egipto. ¿Cuál fue una causa importante del comercio esclavo que floreció entre los siglos XVI a XIX?. La necesidad de mano de obra en las colonias americanas. La abolición de la servidumbre en Europa. El desarrollo del capitalismo agrario en Asia. El descubrimiento de nuevas rutas comerciales hacia África. ¿Qué impacto tuvo el tráfico de pieles en las relaciones entre naciones europeas durante el siglo XVII?. Fortaleció la alianza entre Francia e Inglaterra. Generó conflictos territoriales entre colonizadores europeos e indígenas americanos. Promovió la paz entre todas las potencias europeas. Resultó en la abolición del comercio esclavo. Durante la prehistoria, ¿qué papel desempeñaban las mujeres en las sociedades cazadoras-recolectoras?. Exclusivamente doméstico, sin participación en la caza. Participaban activamente en la caza y recolección. Eran consideradas solo como cuidadoras de los niños. No tenían ningún rol definido. ¿Cuál fue una de las principales reformas implementadas por Napoleón a través del Código Napoleónico?. La abolición de la nobleza. La promoción de la igualdad ante la ley. La restauración del feudalismo. La prohibición del comercio. |