option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EVALUACION DE INGENIERIA DE SOFTWARE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EVALUACION DE INGENIERIA DE SOFTWARE

Descripción:
EVALUACION SEXTO SEMESTRE - SEGUNDO PARCIAL

Fecha de Creación: 2013/01/10

Categoría: Informática

Número Preguntas: 10

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. La meta del proceso de la ingeniera de requerimientos es: Crear y mantener un documentos de requerimientos del sistemas. Crear y realizar el mantenimiento de una base de datos. Crear aplicaciones que será usada por el usuario. Crear y mantener y mantener normas de seguridad para el sistema informático.

2. El modelo de espiral de los procesos de la ingeniería de requerimientos se compone de las siguientes actividades. Análisis, diseño, desarrollo, prueba e implementación. Obtención de requerimientos, especificación de requerimientos validación de requerimientos. Análisis y estructuración de base de datos. Desarrollo rápido de aplicación y análisis de costos del desarrollo.

3. Para todos los sistemas nuevos, el proceso de ingeniería de requerimientos debería de empezar con: Un estudio de análisis de costos. Un estudio de diseño de aplicaciones. Un estudio de viabilidad. Un estudio de entrada de datos.

4. Los resultados del estudio de viabilidad deberían ser: Un informe a la gerencia para la compra de únicamente hardware para el sistema. Un informe de gastos económicos en lo que el desarrollo del sistema incurrirá. Un informe de las políticas y normas de seguridad que se deben implementar en el sistema. Un informe que recomiende si merece o no la pena seguir con la ingeniería de requerimientos y el desarrollo del sistema.

5. En la obtención y análisis de requerimientos los ingenieros de software trabajan con: Con gerentes de la organización para determinar los costos de la aplicación. Con el supervisor de recursos humanos para determinar quienes serán cesados en sus funciones. Clientes y usuarios finales del sistema para determinar el dominio de la aplicación. Con los usuarios finales únicamente pues ellos serán quienes usen el sistema.

6. Los stakeholder son: Se refiere a los usuarios finales del sistema. Es un termino que se utiliza para determinar a quienes de una u otra manera afectara la utilización de un sistema. Se refiere a los dueños del sistema o quienes contratan el sistema. Se refieren a todos las personas externas a las cuales el sistema beneficiara.

7. Las fuentes de información de la etapa de descubrimientos de requerimientos son: Las entrevistas a los gerentes y dueños de la organización. Los stakeholder, la documentación y las especificaciones del sistema. Las políticas y normas de la organización. El departamento de organización y métodos de la empresa.

8. El proceso de validación de requerimientos consiste en: Muestra lo fácil que será implementar el sistema. Demostrar lo importante que será cambiar el sistema antiguo por uno nuevo. Verificar que los costos económicos son adecuados. Tratar de mostrar que los requerimientos enunciados realmente definen el sistema que el cliente desea.

9. La revisión de requerimientos es el proceso que consiste en: Tratar de mostrar que los requerimientos enunciados realmente definen el sistema que el cliente desea. Un informe que recomiende si merece o no la pena seguir con la ingeniería de requerimientos y el desarrollo del sistema. Crear y mantener un documento de requerimientos del sistema. Ninguna de la anterior afirmación es correcta.

10. Requerimientos duraderos son: Son requerimientos que probablemente cambian durante el proceso de desarrollo del sistema o después de que este se haya puesto en funcionamiento. Son requerimientos relativamente estables que se derivan de la actividad principal de la organización y están relacionadas directamente con el dominio del sistema. Consiste en un conjunto de requerimientos planificados por el usuario final producto de su trabajo diario con el sistema. Ninguna de la anterior afirmación es correcta.

Denunciar Test