EVALUACIÓN INST. DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EVALUACIÓN INST. DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD Descripción: EVALUACIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El instrumento que se muestra en la imagen corresponde a. una bureta. una pipeta. una probeta. una fiola. El instrumento que se muestra en la imagen corresponde a. un beaker. un erlenmeyer. una probeta. un balón. El instrumento que se muestra en la imagen corresponde a. un balón de fondo plano. un balón de fondo redondo. un matraz. un matraz aforado. Relacione los siguientes instrumentos según la clasificación de instrumento de laboratorio. Vidrio de reloj. Espátula. tubo de ensayo. Crisol. Refrigerante. malla de asbesto. De los siguientes instrumentos señale aquellos que son refractarios. Tubo de ensayo. Vidrio de reloj. Erlenmeyer. Vaso de precipitados. Embudo de decantación. Pipeta volumétrica. Es un instrumento de vidrio con una abertura en la zona superior, y en la zona inferior es cerrado y cóncavo. Esta hecho de un vidrio especial que resiste las temperaturas muy altas, sin embargo los cambios de temperatura muy radicales pueden provocar su rompimiento. En los laboratorios se utiliza para contener pequeñas muestras, preparar soluciones, hacer pequeñas reaccione entre otros. Es un instrumento de laboratorio que consta de una base circular y sus paredes son de una altura baja, aproximadamente de 1 cm. Posee una cubierta de la misma forma pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética, para proteger el cultivo de agentes externos que lo podrían contaminar. El uso más común de estos instrumentos es el de ser contenedores para el cultivo de células, bacterias, mohos y otros tipos de microorganismos. Se utiliza para medir cantidades de líquidos, para hacer titulaciones o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento. También sirve para contener líquidos que deben ser conservados durante mucho tiempo o que no se ven afectados directamente por la luz del sol. Es un pequeño contenedor semiesférico con un pico en su costado. Este es utilizado para evaporar el exceso de solvente en una muestra. El instrumento que se menciona en el texto es. la espátula de porcelana. el crisol. la capsula de porcelana. el embudo de porcelana. Este instrumento es utilizado principalmente para separar líquidos inmiscibles, o insolubles, que se separan, por diferencia de densidades y propiedades moleculares que poseen, la cual mediante un tiempo se apartan en dos o mas fracciones dependiendo de la cantidad de productos contenidos al interior del recipiente. El instrumento al cual se refiere el texto anterior es. embudo de filtración. embudo de buchner. embudo de decantación. embudo de porcelana. El instrumento que se muestra en la imagen corresponde a. un soporte universal. un trípode metálico. un aro metálico. un mechero de bunsen. Indique cuales normas de seguridad en el laboratorio se deben tener en cuenta a la hora de hacer una practica. Llegar tarde a la practica de laboratorio. No comer en el laboratorio. Usar implementos de seguridad como gafas y guantes. Correr por el laboratorio. Limpieza y orden. Hacer bromas a los compañeros en la practica. No seguir las instrucciones del profesor. En la figura se muestra una mezcla de agua y aceite contenidas en un vaso. La propiedad que hace que los líquidos no se mezclen entre si, como se muestra en la figura, es conocida como. miscibles. inmiscibles. licuables. solubles. En una practica de laboratorio un estudiante por accidente dejo caer una sustancia química sobre sus manos, lo cual le comenzó a generar una irritación de la piel. En este caso lo que el estudiante inmediatamente debe hacer después de que la sustancia química cae sobre la piel es. lavar con abundante agua la zona afectada. cubrirse con una gasa. ponerse alcohol en la zona afectada. contarle a un migo del accidente. Indique los elementos de seguridad que se deben usar en el laboratorio. bata de laboratorio. gafas de seguridad. guantes. bufanda. cachucha. cartuchera. |